Publicado el 18 de Mayo de 2020, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Los ayuntamientos contarán con diez millones de euros para
dar respuesta a las necesidades de sus vecinos y vecinas
El presidente de la
Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha participado hoy en los Encuentros Ser
Online, organizados por la Cadena Ser, momento durante el cual ha puesto de
manifiesto el compromiso de la institución provincial con el tejido productivo
cordobés, “a través de medidas concretas y específicas que derivan de los
encuentros mantenidos, desde el comienzo de esta crisis, con los representantes
municipales y empresariales de nuestros pueblos”.
Ruiz ha afirmado que “el desarrollo del Plan Córdoba 10 nos
ofrece una herramienta con la que abordar líneas transversales de trabajo,
apostando siempre por la concertación y el trabajo conjunto con los
ayuntamientos, como principales conocedores de las necesidades y
reivindicaciones de su ciudadanía”.
“Desde esta Diputación, ponemos a disposición de nuestros
alcaldes y alcaldesas 10 millones de euros que pondrán destinarse a iniciativas
municipales que supongan un apoyo al tejido empresarial local y al colectivo de
autónomos y autónomas, a planes de empleo o al refuerzo de los servicios
públicos que se haya producido como consecuencia de la crisis sanitaria que
atravesamos”, ha remarcado Ruiz.
El máximo responsable de la institución provincial ha
recordado que “la distribución de estas partidas se ha realizado siguiendo
criterios de población, además de la dispersión, del número de núcleos, de un
índice de nivelación inversamente proporcional al número de habitantes, así
como una cantidad fija por municipio”.
Según ha apuntillado Ruiz, “este Córdoba 10 va a permitir a
nuestros ayuntamientos contar con recursos para trabajar, como ha venido
haciendo esta Diputación desde el pasado mes de marzo, en base a tres líneas prioritarias
que hacen referencia al ámbito sanitario, social y económico”.
Así, “el trabajo desde la contención y la prevención ha sido
una prioridad para esta Diputación, habiendo destinado importantes esfuerzos y
recursos en la desinfección de zonas comerciales y cercanas a las farmacias en
pueblos menores de 20.000 habitantes; en el trabajo en las residencias de
mayores; la distribución de gel hidroalcohólico e hipoclorito, de guantes de
nitrilo o monos de protección y mascarillas FFP2 o más de un millón de
mascarillas quirúrgicas”.
“A estas acciones de carácter sanitario se unen las
desarrolladas en el ámbito social y que se han visualizado en el Programa de
Garantía Alimentaria con una inversión de un millón de euros y actuaciones en
69 municipios y 2.505 personas beneficiarias”, ha añadido Ruiz.
El presidente de la Diputación ha remarcado que “también
atendiendo a parámetros sociales se ha puesto en marcha el servicio telefónico
de atención psicológica, el desarrollo de planes extraordinarios con los
ayuntamientos que vienen a garantizar la atención de las personas dependientes
o la ayuda a la tramitación de las solicitudes de moratorias hipotecarias”.
“La condonación del pago de tres cuotas
correspondientes al parque de viviendas protegidas y la reducción del 50% en
las tres siguientes; el abono de 2,8 millones de euros de la ayuda a domicilio,
el aplazamiento del cobro de impuestos por valor de 109,5 millones de euros, o
la ampliación de los periodos de pago de tasas de Emproacsa vienen a sumarse a
las propuestas más sociales”, ha abundado Ruiz.
Atendiendo a un punto de vista
económico, el máximo responsable de la institución provincial ha hecho
referencia “al Plan de apoyo a los autónomos de la provincia con 950.000 euros
en ayudas directas; mantendremos el apoyo económico a los Grupos de Desarrollo
Local con una propuesta de 175.000 euros y eximimos del pago de la tasa de
recogida de basura a aquellos negocios que se han visto obligados a cerrar”.
En cuanto a la inversión pública, Ruiz
ha incidido en que “hemos mantenido nuestro esfuerzo para impulsar los procesos
de contratación y mantener el flujo de inversiones en la medida de lo posible,
un trabajo que nos ha permitido la contratación de 11 obras de proyectos de
economía baja en carbono con 3,3 millones de euros en inversión”.
“Hemos invertido un total de 8 millones
de euros en mejoras y mantenimiento de carreteras provinciales y reactivamos el
trámite de los 32,8 millones de Planes Provinciales”, ha especificado Ruiz.
El presidente de la Diputación de
Córdoba ha reflexionado sobre la importancia “de salir de esta compleja
situación de la mejor de las maneras posible y hacerlo sin dejar nadie atrás y
de la mano, no sólo de nuestros ayuntamientos, sino también de nuestros agentes
sociales y productivos”.
Ruiz ha puesto de manifiesto la
importancia que tiene en estos momentos “el municipalismo, como el mejor
conocedor de las necesidades y demandas de cada uno de nuestros vecinos y
vecinas”.
“Con la reivindicación del
municipalismo y de la lealtad institucional, elementos fundamentales para dar
lo mejor de nosotros como representantes institucionales, queremos lanzar a la
ciudadanía un mensaje positivo, un mensaje respaldado por acciones y propuestas
pensadas en cada uno de ellos y ellas, y en sus necesidades más inmediatas”, ha
concluido Ruiz.
|