Publicado el 16 de Marzo de 2009, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Los peñarroyenses, sabedores de que nuestro pueblo no es el más agraciado, debido a que durante el siglo XX nadie se preocupó de embellecerlo, dedicándoselo todo (como ahora) al nuevo pueblo que surgía, donde los franceses de la S.M.M.P. formaron su "colonia". Ha dado lugar, a que llevemos muy dentro algunos de nuestros símbolos, que por nada del mundo podrán ser reemplazados, por piscinas cubiertas, hoteles rurales, rondas, avenidas, glorietas, parques y calles peatonales. Los más destacados son: La Virgen del Rosario, El Peñón, La Feria y La farola, a la que hoy, voy a dedicarle algo que llevo mucho tiempo tratando de exponer. De los restantes, ya habrá ocasión de hacerle los debidos honores, al igual que a sus mujeres. LA FAROLA: Este emblema olvidado y desprotegido por los que supongo, ignoran que está rondando el siglo y la ven como si fuera eso, una "farola" y no es así. La Farola de Peñarroya es algo más que cuatro focos luciendo y aunque en la actualidad el esplendor de antaño, cuando era el centro neurálgico del pueblo ya no es tal, por las faltas: de aquella plaza-mercado, con puestos de estilo medieval, todos con mucha gracia, como la que derrochaban, desde Andrea con las verduras, hasta Herminia con los churros, pasando por Perico con el pescado, Joaquín con la fruta, Manola con la carne y muchos más, cada uno vendiendo sus mercancías en aquel lugar entrañable, alegre y bullanguero; flanquedo por la panadería de Santiago Cano y las tiendas de Nicasio y de Reyes; a pocos metros, las peluquerías de Sire y de Leti; frente a ésta, la popular taberna de Porras. Más próximos a nuestro símbolo, los añorados Café Bar San Fernando, el mejor restaurante de la comarca; así como Casa Julián, con los mejores bailes de la misma y las peleas de gallos; la panadería de Segador, la droguería de Adolfo, la alpargatería de Constante; las tiendas: de Julia, de La Puebla, de los Hermanos Carrillo; el Consultorio Médico de la S. S.; el estanco de Santiago; la esquina "Tes-pero"; los A.T.S. D. Domingo y D. Luís; la posada de Carrán; la célebre bodega Torres; el Sevillano con sus helados y chuches; la confitería de Hurtado; las barberías: de Felipe, El Marino, Pizarro, Marchena, Arroyo y El Lindango; la relojería de Luís; Ernesto con su mecánica; las zapaterías: de Carmelo, Eloy, Gomitéra y Juanito éste, con tienda de ferretería; el Gran Teatro Cinema portador del mejor cine y espectáculos de todo tipo; siendo la tienda de Enrique Sánchez, el final de la zona la cual, llegó a albergar hasta cuatro escuelas, dos de mayores y dos de pequeños. Que todo esto, en un radio inferior a 150 metros ya no exista, no es motivo para olvidar y no cuidar este atributo, puesto que aún quedan en sus aledaños, además del noble vecindario, establecimientos de entonces, como el Casino, la Dulcería y el Estanco; junto a otros más recientes, como CajaSur, el BBVA, el bar de Alcántara y hasta hace muy poco, la tienda de mi amigo Quico; ¡Ah! y la Casa de Cultura sin terminar ¡Que vergüenza! Por todo ello, insto al Consistorio en especial a Dñ. Ignacia, a que le devuelvan su imagen original, sin ese cemento que rodea su base, restaurando todo lo deteriorado, tanto la columna, como los brazos y los focos. Con cableado nuevo, fortalecimiento de su estructura y pintura idónea anticorrosíva, de tal modo, que todos y muy especialmente los "carrozones" volvamos a disfrutar de La Farola, de la misma forma que antaño cuando: primero jugando, luego paseando, y después bailando y enamorando los festivos, en las verbenas de mayo y julio, en feria. Disfrutando en todo momento, en aquella espléndida terraza o en el interior del querido "San Fernando", que con tanto orgullo regentaba nuestro inolvidable amigo Antonio Porras, a quien rindo póstumo homenaje desde este escrito. A la vez que invito a mis paisanos, hacerse eco de estas humildes líneas defendiendo a su manera, todo aquello que es tan nuestro.
|
 BAR CASA JULIAN (los bailes del 60 en PYA PVO) Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |