Publicado el 15 de Diciembre de 2015, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El pasado domingo 13 de diciembre, la Asociación
Naturalista Alto Guadiato cerró su año rutero con la III Ruta de las Grullas. A
pesar de amanecer el día lluvioso, la ruta pudo celebrarse sin ningún problema,
ya que la meteorología respetó la salida de todos los asistentes.
En esta ocasión, la Asociación quiso centrar esta
última ruta del año, en los más jóvenes, que fueron los auténticos
protagonistas, y en los que A.N.A. Guadiato tiene puestas todas sus esperanzas,
para que sean ellos los que el día de mañana cojan el testigo y sigan con esta
labor de cuidar y amar la naturaleza. Para ello, la jornada comenzó en el bar
“La Yutera”, donde en uno de sus salones, el presidente de la Asociación, Marco
Mújica, especialista en la ornitología de nuestra zona, impartió una charla
didáctica a los asistentes, explicando el tipo de fauna que se iba a poder
observar en esta jornada, charla que se acompañó con la entrega de material
didáctico, como guía de aves y un folleto explicativo como cuaderno de campo, en los que los niños, podrían ir anotando la
especie vista en la jornada, para así, en forma de juego, vayan aprendiendo el
tipo, nombre y hábitat de las distintas especies.
Acto seguido, el grueso de la expedición, partió
dirección del Pantano de Sierra Boyera, donde los niños, pudieron anotar en sus
cuadernos de campo hasta 11
especies distintas de aves acuáticas que
habitan en nuestro pantano, zona de una riqueza ornitológica no existente en
ningún otro lugar de nuestra comarca. Mediante sus prismáticos, o el material
propio de la Asociación para estos casos, los pequeños y los mayores, pudieron
disfrutar de estas aves, que identificaban en sus guías, siendo la más
espectacular la reina de esta ruta, Las Grullas, que no dejaron indiferente a
ninguno de los asistentes, por su número, vuelo y el sonido característico que
producen.
Abandonaron después esta zona elegida del
pantano para dirigirse a uno de los observatorios
de aves que se encuentran en Sierra Boyera, donde también se pudieron
observar especies y disfrutar de las preguntas y curiosidades de los más
pequeños sobre estas especies, que fueron contestadas y aclaradas por el
personal de la Asociación.
Terminada esta
visita, y alrededor de las 13’30 horas, se dio por terminada la jornada. Los
más pequeños mostraban su alegría de haber pasado una jornada en la que entre
juegos y charlas, estamos seguros que se llevaron una buena lección aprendida,
que esperemos sirva para que comience una buena cantera de aficionados, que
será para el día de mañana, soporte primordial para la conservación y amor de
la naturaleza.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |