Publicado el 03 de Enero de 2015, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
delegado de Economía se ha reunido con los 10 ayuntamientos afectados en
Córdoba por la liberación del Dividendo Digital
El delegado de Economía,
Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, ha anunciado que la Junta
va a habilitar una línea de subvenciones de 1,7 millones de euros, en el primer
trimestre de este año, para que los ayuntamientos andaluces de las zonas
rurales y con dificultades de recepción de la señal de la Televisión Digital
Terrestre (TDT) puedan adaptar los centros emisores y reemisores de su titularidad.
Así se lo ha comunicado a los representantes de los 10 ayuntamientos
involucrados y afectados por el proceso de Liberación del Dividendo Digital con
los que se ha reunido para abordar el tema.
El responsable territorial,
les ha explicado que en la provincia, requieren realizar esta adaptación y
resintonización un total de 12 centros de difusión de televisión digital,
titularidad de 10 entidades locales. En este sentido, ha señalado que,
"aun no siendo nuestra competencia", la Junta va a poner en marcha
esta línea de ayudas, para que "todos los ciudadanos, independientemente
de donde vivan, tengan garantizado su derecho de acceso a la información".
Según ha explicado el
delegado, la puesta en marcha de la liberación del Dividendo Digital obliga a
realizar adaptaciones en los centros locales de Aguilar de la Frontera,
Carcabuey, Doña Mencía, Fuente Obejuna, Iznájar (2), Obejo, Priego de Córdoba
(2), Valenzuela, Villanueva de Córdoba y Zuheros, que van a estar subvencionados
por la Junta y ha señalado las "múltiples dificultades" que este
proceso ha provocando por la "falta de diligencia y de previsión del
Ministerio". En este punto, ha manifestado su satisfacción por que el Gobierno
central haya decidido prorrogar el plazo hasta el 31 de marzo ofreciendo así un
mayor plazo para que los centros puedan adaptarse.
Ampliación de plazo
El pasado 19 de noviembre el
Consejo de Ministros aprobaba la prórroga de tres meses para ofrecer u margen
para que las instalaciones que todavía no estuvieran adaptadas a 31 de
diciembre por falta de material o de mano de obra estén realizadas. Así se ha
fijado como el 1 de abril la fecha para la liberalización del dividendo
digital, proceso que consiste en la reordenación de algunos canales de la TDT
para cumplir el mandato de la Comisión Europea que obliga a los Estados
miembros a liberar frecuencias radioeléctricas con el fin de que puedan ser
empleadas por los operadores de tecnología móvil.
Expósito ha apuntado que la
Junta venía insistiendo ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo,
"desde hace meses", la situación en la que se estaba desarrollando el
proceso de liberación del Dividendo Digital y las implicaciones inmediatas que
su aplicación tendría en Andalucía.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |