Publicado el 24 de Agosto de 2015, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - El pasado día 19 de agosto
se abrió el plazo puesto en marcha por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
para poder solicitar uno de los contratos que se van a llevar a cabo dentro del
Plan Extraordinario de Ayuda a la Contratación, el cual forma parte del
Decreto-Ley que recoge medidas extraordinarias y urgentes para la inclusión
social a través del empleo y el fomento de la solidaridad en Andalucía.
El Gobierno andaluz destina
70.342 euros al consistorio peñarriblense para poder ejecutar dicho programa destinado
a mejorar la situación de familias en riesgo de exclusión o que están en el
límite de estarlo. El Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo va a llevar a cabo
un total de 32 contratos de trabajo con un periodo de duración de dos meses
cada uno.
Los requisitos que se deben
cumplir para solicitar participar en dicho programa y poder conseguir alguno de
los contratos son los siguientes:
Estar desempleado, y no
haber trabajado más de 90 días en el último año desde la solicitud de
participación en el programa.
Estar empadronados todos los
miembros de la unidad familiar en un mismo domicilio de Andalucía durante un
mínimo de un año anterior desde la fecha de solicitud de participación en el
programa.
No superar los máximos de
ingresos establecidos, que son los siguientes: para una unidad familiar de 1
miembro, los ingresos no pueden superar el IPREM (532,51 euros); para una
unidad familiar de 2 miembros, los ingresos no pueden superar 1,3 veces el
IPREM (632,26 euros); para una unidad familiar de 3 miembros, los ingresos no
pueden superar 1,5 veces el IPREM (798,76 euros); para una unidad familiar de 4
o más miembros, los ingresos no pueden superar 1,7 veces el IPREM (905,26
euros).
El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo ha informado a través de un bando municipal que el plazo
para solicitar participar en el Plan Extraordinario de Ayuda a la Contratación
finaliza el próximo día 4 de septiembre de 2015. Las tareas a desarrollar por
parte de las personas contratadas serán de mantenimiento de zonas verdes y jardines,
así como la limpieza de instalaciones municipales.
En la adjudicación de los
contratos se dará prioridad a las unidades familiares que tengan todos sus
miembros en paro, a las familias numerosas de las que formen parte menores de
edad, las personas con discapacidad o en situación de dependencia y las
familias monoparentales con hijos a su cargo.
Para el alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo José Ignacio Expósito (PSOE), “la apuesta por aliviar la
situación de las familias que peor lo están pasando va a ser la seña de
identidad del actual gobierno municipal, y ése es el objetivo de este programa,
el cual se suma a otras iniciativas que ya estamos llevando a cabo como es la
contratación de personas a través del empleo social”. Para Expósito “la mejor
manera de evitar la exclusión pasa por tener la oportunidad de trabajar, ya que
es lo que dignifica a las personas”.
OTRAS MEDIDAS
El Decreto-Ley de medidas
extraordinarias y urgentes para la inclusión social a través del empleo y del
fomento de la solidaridad en Andalucía recoge otras medidas que van a permitir
atender las necesidades más básicas de las familias que más dificultades
económicas están atravesando. Para ello, están en marcha dos medidas:
Plan de suministros mínimos
vitales y prestaciones de urgencia social: para atender de manera urgente el
pago de recibos de luz, agua, basuras o pequeños arreglos que sean necesarios
en las viviendas para que sean habitables. Para este plan, el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo va a recibir una cuantía de 13.000 euros por parte de la
Junta de Andalucía, que viene a complementar la aportación que con recursos
propios venía haciendo el consistorio.
Plan de solidaridad y
garantía alimentaria: para dotar de alimentos frescos a aquellas familias que
no tienen recursos económicos. Para este plan, el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo va a recibir una cuantía de 12.625 euros por parte de la
Junta de Andalucía.
Para ser beneficiario de
ambos planes, es requisito indispensable contar con un informe de necesidad
elaborado por los servicios sociales comunitarios.
Para la concejala de
Bienestar Social Mariví Paterna (PSOE) “estas medidas nos van a permitir cubrir
necesidades básicas de las familias más vulnerables, a las cuales no vamos a
dejar abandonadas a su suerte”. Según Paterna “este equipo de gobierno no se
sentirá satisfecho mientras haya una familia en nuestro pueblo que pasa
dificultades”.
|