Publicado el 02 de Octubre de 2015, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El plan formativo 2015-2016, compuesto por 76 actividades, apuesta por
la formación ‘on line’ y aborda materias como habilidades emocionales, buen
trato al usuario y trabajo en equipo, entre otras
La
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir ofrecerá a sus alrededor de 1.500 profesionales
más de 2.000 plazas en las 76 acciones formativas que se han incluido en el
plan de formación para el período 2015-2016. El objetivo es mejorar la atención
asistencial a la ciudadanía a través del desarrollo de los conocimientos y las
competencias que se transmiten a los trabajadores de los siete hospitales de la
Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir -el Hospital Alto Guadalquivir, de Andújar,
el de Montilla y los hospitales de Alta Resolución de Sierra de Segura, Puente
Genil, Alcaudete, Valle del Guadiato y Alcalá la Real-.
Esta
nueva edición del plan formativo ofrece novedades de interés general como la
inclusión de varios cursos en ‘formato abierto’, es decir que que se pueden realizar
en cualquier momento sin necesidad de inscribirse previamente, disponibles en
el espacio de Formación de la Intranet. Cabe destacar que el plan continúa
apostando un año más por la formación en formato ‘on line’ y semipresencial
-combinando la formación presencial y on line- con el objetivo de facilitar el
acceso a todos los profesionales, sea cual sea su situación personal y familiar.
Este
año el plan de formación presta especial atención al desarrollo de habilidades
emocionales relacionadas con la mejora de la atención al usuario, el trabajo en
equipo y la excelencia profesional.
Por
otra parte, se sigue considerando en su diseño la formación profesional necesaria
para obtener la renovación de distintivos y acreditaciones como las de Centros
Libres de Humos, Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento
y la Lactancia (IHAN), Prácticas Seguras en Cirugía o Centros contra el Dolor,
así como el fomento de la participación en actividades de Investigación entre
los profesionales de todas las categorías.
Todos
los cursos sanitarios ofertados estarán acreditados por la Agencia de Calidad
Sanitaria de Andalucía (ACSA), utilizando un componente cualitativo
de 2 puntos para la obtención de los créditos finales de cada actividad que posteriormente
son de utilidad a los profesionales para su currículo y carrera profesional.
Esta cualificación de los créditos es posible gracias a la acreditación en
nivel Óptimo que la ACSA otorgó a la Unidad de Formación de la Agencia Sanitaria
Alto Guadalquivir en julio de 2012. Actualmente solo hay otras cuatro unidades
de formación acreditadas con este nivel en toda Andalucía.
En
el período 2014-2015 la media de valoración alcanzada por las actividades
formativas y cursos contenidos en el plan anterior fue de 5.53 puntos sobre 6,
lo que certifica el grado de satisfacción de los profesionales de la Agencia
con la formación impartida.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |