Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA PUEBLONUEVO
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO ACOGE EL V ENCUENTRO DE POESÍA VISUAL
Publicado el 23 de Octubre de 2014, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Este Encuentro, celebrado en el Centro de Poesía Visual de la localidad peñarriblense, ha tenido como temática principal a los Libros de Artista

El fin de semana del 17 al 19 de octubre, las naves del Polígono Industrial de “La Papelera” han acogido este V Encuentro de Poesía Visual que se celebró en Peñarroya-Pueblonuevo. El Museo Geológico y Minero y otras zonas que comprende el “Complejo Eiffel” han servido de escenario a todas las actividades programadas, entre las que han destacado Exposiciones, Experiencias Educativas, Conferencias, Talleres, Recitales y Performances. Hay que decir que durante los tres días que ha durado este Encuentro, un equipo de Televisión Española ha estado grabando para uno de los programas culturales que emite la 2 de la Radio Televisión Pública en España. El “Centro de Poesía Visual” es un Centro de Documentación del experimentalismo poético contemporáneo, ubicado en la localidad de Peñarroya-Pueblonuevo desde octubre del año  2005 y se trata de un Centro de carácter público, que depende de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento peñarriblense, que cuenta además con la colaboración de la Diputación Provincial de Córdoba. Es Centro referente de esta forma de arte contemporáneo y también una propuesta cultural dentro y fuera de España, ya que como Centro de Documentación y Estudio dispone de bibliografía especializada y documentos originales, así como una muestra amplia de revistas experimentales y revistas-objeto. Así mismo dispone de una sala de exposiciones con poemas visuales y poemas objetos internacionales, además de un amplio archivo de autores y estilos que se pueden consultar. Como Centro de Documentación vivo es productor de diferentes publicaciones que ven la luz diariamente en su “Revista Electrónica de Poesía Visual”, o trimestralmente con la revista “L´Eiffel Terrible” y cada cuatro meses saca su revista ensamblada titulada “Grisú”.

Este V Encuentro de Poesía Visual ha tenido como temática principal los Libros de Artista y tanto conferencias, exposiciones y talleres versaron fundamentalmente sobre esa materia. Y así lo presentaban sus organizadores: ““El libro como forma de investigación artística ha atravesado cambios sociales, técnicos y expresivos y ha seguido afirmando, silenciosa pero tenazmente su valía revolucionaria, a veces provocadora por ser libro y a la vez obra de arte. El artista, en el sentido de inventor y constructor, desde los libros de principios del Siglo XX juega con las formas y no solo con los contenidos. Quizá simplemente es de verdad el momento y los diversos festivales y ferias especializadas, que están floreciendo en toda Europa en los últimos dos años así parecen demostrarlo, de que se creen espacios nuevos, igualmente libres, en los que estos libros puedan mostrarse y ser motivo de intercambio y crecimiento cultural. Tal vez un sueño de libertad que ya estamos viviendo con los ojos abiertos como lo es la pasión por hacer libros nuevos, de artista…”. Los tres Talleres Multidisciplinares fueron dirigidos por artistas de reconocido prestigio en este ámbito artístico, como son Ángel Sanz, Jim Lorena, Antonio Damián y Pepe Lara. Igualmente se celebraron tres Exposiciones de Libros de Artista en distintos lugares de nuestra localidad peñarriblense, que fueron “El libro de los libros de artista”, en el Centro de Poesía Visual, a cargo de José Emilio Antón y Ángel Sanz. “La experiencia objetual”, de Pepe Cáccamo, en el CPV y también en el Patio del Ayuntamiento. Y “El libro de artista hace escuela”,  obras de alumnos de Secundaria y Bachillerato, a cargo de María José Moya (Profesora de Matemáticas en el I.E.S. Santa Catalina de Siena de Córdoba) y Antonio Martín Flores (Profesor de Filosofía en el I.E.S. Florencio Pintado de Peñarroya-Pueblonuevo). Y por supuesto, como todo buen Encuentro de Poesía Visual que se precie no podía faltar el tema de las Ponencias, ilustradas y con obras propias o realizadas bajo su dirección, a cargo de los siguientes Poetas Visuales: José Emilio Antón, Antonio Martín, María José Moya, Javier Álvarez del “Colectivo Brumaria”, César Reglero, Pepe Cáccamo, Francisco Peralto, Antonio Gómez, Pedro Roso e Isabel Jover. Por último decir que también durante estos tres días, tanto organizadores, participantes y público que han asistido al Encuentro de Poesía Visual, han podido disfrutar de actuaciones musicales, recitado de poesía y performances.

Este acto se inauguraba el viernes 17 de octubre pasadas las 6 de la tarde, contando para ello con la Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo María Gil Morata, la Concejala de Cultura y Presidenta de este Centro de Poesía Visual, Marta Vélez Escalante y José Catalá Mansanet, Director de dicho Centro. Tras la intervención de todos ellos, se procedió a la presentación del Libro de Actas del Encuentro anterior, en su edición número 4, para abrir así las distintas Ponencias y Experiencias Educativas y cuyos artistas e intervinientes eran presentados por Antonio Monterroso Madueño, Vocal de la Comisión Técnica en el Centro de Poesía Visual de Peñarroya-Pueblonuevo y Poeta Visual al mismo tiempo, que también presentó al día siguiente su Libro de Poesía Visual “Veo, veo. Educar la mirada”, de la Editorial “La Manzana Poética”. También este sábado 18 de octubre daban comienzo los Talleres Multidisciplinares de los que hemos hablado antes, para continuar con otra serie de Ponencias que volvieron a tener como punto principal la Poesía Visual y de ahí nos fuimos hasta las 10 de la noche, momento donde se daba paso a la Música, a la Poesía y a las Performances. La llamada “Velada L’Eiffel Terrible Poética, Musical Y Performance Arte” contó con la actuación de Aldo Narejos y el Grupo “Ni te imaginas”, invitándose además a que participara “Todo aquel o aquella que quiera dejar libremente huella de su arte, en el inigualable marco del Complejo Eiffel...”. El domingo 19 de octubre una última Ponencia y la visita comentada a las exposiciones y talleres realizados en estos tres días, estos últimos para ver la muestra de obras de Poesía Visual realizadas, ponían el punto y final a este V Encuentro de Poesía Visual celebrado en Peñarroya-Pueblonuevo, con un Acto Oficial de Clausura que se ha celebrado pasadas la 1 del  mediodía.

Antonio Monterroso, Poeta Cisual peñarriblense, fue el encargado de presentar a todos los ponentes

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet