Publicado el 15 de Enero de 2014, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Fuente Obejuna - Actualidad - Los agentes achacan a una
negligencia en la quema de rastrojos el fuego que quemó más de tres hectáreas
el pasado octubre en ese término cordobés
El equipo especializado en
medio ambiente de la Unidad de Policía adscrita a la Comunidad Autónoma ha
imputado al encargado del cuidado de una finca un incendio forestal ocurrido el
pasado mes de octubre en el paraje de Los Morenos del término municipal
cordobés de Fuente Obejuna, que afectó a algo más de tres hectáreas de
superficie arbolada.
La investigación llevada a
cabo por los agentes de esta unidad adscrita a la Consejería de Justicia e
Interior ha permitido el esclarecimiento del siniestro, que se debió
presuntamente a una negligencia del imputado durante la quema de unos restos de
pasto sin haber adoptado las medidas de prevención adecuadas.
Concretamente, el encargado
del cuidado de la finca no abrió un cortafuegos antes de la quema de los
rastrojos ni vigiló de forma permanente el fuego hasta que las brasas se
hubiesen enfriado completamente, y, además, carecía de autorización administrativa
para esa labor de limpieza.
Los agentes han puesto en
conocimiento del juzgado de instrucción de guardia de Peñarroya-Pueblonuevo la
imputación de estos hechos que se remontan al pasado 21 de octubre y que
afectaron a un terreno de dehesa de baja densidad.
Sólo en el primer semestre
del pasado año, el equipo especializado en medio ambiente de la Unidad de
Policía adscrita a la Comunidad Autónoma llevó a cabo 176 inspecciones para
prevenir incendios forestales en la provincia de Córdoba.
En la lucha contra los
siniestros forestales, este equipo policial de medio ambiente, integrado por
siete agentes, denunció en ese periodo a 33 personas y elaboró cuatro informes
relacionados con estas actuaciones para la protección del patrimonio forestal
andaluz.
Además, el equipo de medio
ambiente de la Policía lleva a cabo otras tareas para la conservación del
patrimonio natural de Andalucía, como son la preservación de la flora y la
fauna protegida, la vigilancia de un correcto aprovechamiento de los recursos
forestales y la persecución de los vertidos u otro tipo de episodios contaminantes.
El trabajo que realiza el
equipo de medio ambiente de la Unidad de Policía adscrita se enmarca dentro de
la política de coordinación y colaboración con la Consejería de Medio Ambiente
y Ordenación del Territorio y con el dispositivo del Plan Infoca para la
prevención y extinción de incendios, así como con otros cuerpos y fuerzas de
seguridad y de emergencia como la Guardia Civil, Policía Nacional y Local,
Bomberos y Protección Civil.
|