Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Sociedad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
GUADIATO
VI AURORA MOZÁRABE POR EL GUADIATO (VILLAHARTA-ALBERGUE DE ESPIEL) 22 DE FEBRERO DE 2014
Publicado el 25 de Febrero de 2014, Martes

Lourdes Paredes Cuellas

Sociedad -

La Asociación Camino Mozárabe por el Guadiato, tras el rotundo éxito de su presentación en Madrid, ha iniciado su calendario de actividades con la VI Aurora Mozárabe por el Guadiato que celebrada el pasado sábado, día 22 de febrero y que ha contado con la participación de alrededor de 40 personas que cubroieronlos 21,600 Km de la ruta.

La actividad dio comienzo a las 8:30 h desde el pueblo de Villaharta donde se realizó el control de salida y la entrega de un avituallamiento gentileza del Ayuntamiento de la localidad, a los aproximadamente 40 participantes al amanecer de un espléndido día.

Se realizó una parada en las inmediaciones  del Balneario de Santa Elisa, emblemático edificio construido a mediados del S. XIX situado en el valle del arroyo de las Navas del Molero, edificio de impresionante valor arquitectónico que albergó un establecimiento hidromedicinal y hotel de primer orden que, posteriormente, durante la guerra civil española, sirvió de hospital de campaña y después entró en decadencia y abandono; comenzando su destrucción con numerosos expolios por lo que actualmente se encuentra en un deplorable estado

Tras una parada para avituallamiento a orilla del Pantano de Puente Nuevo, acompañados de miembros de la agrupación de Protección Civil de Espiel, se alcanzó la ermita de la Virgen de la Estrella desde donde se partió hacia el albergue de Espiel; antigua estación donde se pudieron visitar antiguos vagones hoy convertidos en un centro de interpretación de la naturaleza.

Todos los participantes fueron obsequiados con una magnífica paella por gentileza de la Dirección del Albergue.

Como novedad, la organización de la actividad ofrecía una segunda opción consistente en pasar la noche en el albergue y realizar una segunda ruta de 4,500 Km el domingo 23 por la Sierra del Castillo, muy conocida por ser una de las mejores zonas de escalada de Andalucía.

Se partió hacia las 10:00 por un sendero inundado de almendros en flor que culminó ofreciendo a los participantes en la ruta de unas maravillosas vistas del pantano de Puente Nuevo. Durante el recorrido se pudo observar números practicantes de escalada……..

Sociedad : Últimas noticias

Espiel Libre de Basura

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet