Publicado el 27 de Febrero de 2014, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - Esta
iniciativa tiene como objetivo la puesta en marcha de medidas de conciliación y
de fomento de la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en los ámbitos
municipales
El
municipio de Peñarroya-Pueblonuevo ha comenzado a desarrollar el programa
Conciliam, una iniciativa desarrollada por el Instituto Andaluz de la Mujer
(IAM) cuyo objetivo fundamental es que los habitantes de las localidades participantes
avancen en la conciliación familiar y en la corresponsabilidad en las tareas
entre hombres y mujeres. Así lo ha explicado hoy la coordinadora del IAM en Córdoba,
Mercedes Bermúdez, en el acto de presentación de este proyecto celebrado en el
Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo.
A
partir de ahora el ayuntamiento de este municipio trabajará en la elaboración
de su Pacto Local por Conciliación en el que se determinarán los principales
objetivos y se recogerán aquellas medidas que se pondrán en marcha para fomentar
la conciliación en su territorio. La creación de este pacto requiere además de
la adhesión de los agentes sociales, asociaciones y entidades públicas a nivel
local y de su compromiso para desarrollar dichas medidas.
Durante
la presentación, Bermúdez ha destacado el importante papel de los ayuntamientos
en la adopción de medidas que promuevan la conciliación ya que éstas “inciden
de un modo muy directo en la vida de las personas del municipio gracias a la
proximidad del ámbito local”. La coordinadora del IAM ha destacado además “la necesidad
de incorporar la perspectiva de género de forma transversal en las políticas
que se desarrollen desde los gobiernos locales.”
La
puesta en marcha del Conciliam en Peñarroya-Pueblonuevo forma parte de la
segunda fase de este programa, financiado por el Fondo Social Europeo, y en la
que también participa Lucena. En la primera fase ya participaron Córdoba,
Montilla, Montoro y Villanueva de Córdoba. En toda Andalucía son 20 los
municipios que participan en esta segunda fase del Conciliam, que unidos a los
34 de la fase anterior, permite hablar de una población diana de 3.876.000 habitantes.
Paralelamente
al desarrollo de esta segunda fase los 34 municipios adheridos en la anterior
fase desarrollarán un Estudio de Impacto de Género para conocer el grado de
cumplimiento de sus programas de trabajo y los efectos en materia de conciliación
y corresponsabilidad generados en sus localidades.
El
programa cuenta con asistencia técnica y una web (http://www.famp.es/conciliam) para
facilitar a los municipios participantes todas las experiencias, herramientas y
recursos (planes, procedimientos, etc…) en materia de conciliación y corresponsabilidad
que se han ido desarrollando.
I
Plan Estratégico para la Igualdad
El
Conciliam se enmarca en el I Plan Estratégico para la Igualdad de Mujeres y
Hombres en Andalucía, que tiene entre sus líneas directrices el fomento de la
conciliación y la corresponsabilidad. Así, junto a este programa se viene trabajando
en otras medidas puestas en marcha por la Junta en el marco de este plan como
son la flexibilización de horarios en las consejerías; las ayudas económicas a
empresas y corporaciones que tomen medidas conciliadoras; la apertura durante
toda la semana de Unidades de Estancia diurna para Personas Mayores; el
programa para empresas Igualem; el proyecto europeo Diversia; la subvención de
plazas en escuelas infantiles; o la extensión de las actividades extraescolares
en los centros educativos, entre otras.
|