Publicado el 25 de Noviembre de 2013, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Sociedad - 45 mujeres han
perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas en lo que va de año y Andalucía es la Comunidad Autónoma con más víctimas mortales en este 2013
De las 45 mujeres muertas en
España en lo que llevamos de este año 2013 a manos de sus parejas o ex parejas
solamente 8 habían presentado denuncia, según datos aportados por el Ministerio
de Igualdad, Sanidad y Servicios Sociales, oscilando las edades de esas
víctimas entre los 31 y los 40 años a las que hay que añadir una menor de 16
años. Otros datos que recoge este informe anual dicen que el 56,8% de las mujeres muertas vivían con su pareja en el momento del asesinato, destacando que el 77,3% de los agresores eran de
nacionalidad española y en
el 36,4% de los casos se trataba de hombres con edades entre 41 y 50 años, solo en uno de los casos
el agresor tenía entre 18 y 20 años. Siete de los 45 agresores se suicidaron
tras asesinar a su pareja o ex pareja y once intentaron hacerlo, dejando tras
de sí un total de 40 menores huérfanos
por culpa de la violencia de género. Y otro dato que refleja este informe del
Ministerio de Igualdad español revela que Andalucía es la comunidad autónoma con más víctimas mortales, 10, seguida de la Comunidad de Madrid con 8 y la Comunidad Valenciana con 7. Por el
contrario las comunidades autónomas de Asturias,
Murcia, Navarra y La Rioja, así como Ceuta y Melilla, no han registrado
en 2013 ningún caso de muerte por violencia machista.
El Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones
Unidas en 1999 y se celebra anualmente cada 25 de noviembre, en recuerdo de las
tres hermanas Mirabal que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en
República Dominicana por orden del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.
Desde entonces asociaciones, instituciones y ciudadanos en general de todo el
mundo, se han sumado a esta iniciativa con el objetivo de proteger uno de los
derechos humanos de las mujeres que es vivir libres de violencia y acabar con
las escalofriantes estadísticas que nos dicen que en el mundo siete de cada
diez mujeres sufren la violencia de género y dos millones de personas son
víctimas de la trata de seres humanos. Y en esa línea se encuentra nuestra
localidad de Peñarroya-Pueblonuevo, que un año más ha salido a la calle y ha
organizado actos este 25 de noviembre para decir ¡BASTA YA! a esta barbarie y
sin razón que priva de su propia vida a cientos y miles de mujeres, tanto en
España como en el resto de nuestro planeta. Los actos comenzaban a las 11 de la
mañana a las puertas del ayuntamiento, donde la alcaldesa María Gil Morata procedía
a la lectura de un manifiesto en recuerdo de esas 45 mujeres que en este año
han muerto ya a manos de sus parejas o ex parejas, 8 de ellas en Andalucía y
donde los asesinos terminaron también con la vida de 6 de sus hijas e hijos.
Gil estuvo acompañada por el Concejal de Urbanismo y Primer Teniente de Alcalde
Alonso Lorenzo Núñez, la Concejala de Mujer, Empleo y Cultura Marta Vélez
Escalante y el Concejal de Deportes Francisco Turiel Manchado, así como por
personal del ayuntamiento que por unos minutos abandonaron sus puestos de
trabajo para reivindicar el fin de esta violencia hacia las mujeres y de
algunos ciudadanos, que al pasar por allí se paraban para mostrar su respeto y
solidaridad hacia las víctimas de la violencia de género. El manifiesto venía a
decir, entre otras cosas, que “la violencia hacia las mujeres es una
escandalosa realidad que cada día se extiende más en lugar de desaparecer, por
lo que es una exigencia constante que debemos aportar soluciones a los
problemas que están en su origen y que se concretan en la supervivencia del
machismo…/…Los agresores, en su gran mayoría, son ciudadanos ejemplares
reconocidos en el vecindario y en su trabajo pero también son hombres que basan
su seguridad personal en valores como el poder a través de la fortaleza física,
la competitividad, la agresividad y un estatus de superioridad y privilegio con
respecto a las mujeres, incapaces de mantener relaciones igualitarias basadas
en el respeto mutuo y la libertad personal…”. Este manifiesto terminaba
destacando que diputaciones y ayuntamientos quieren, en la celebración de este
25 de noviembre de 2013, hacernos ver a todos la incidencia que esta violencia
de género está teniendo en los hijos e hijas menores de edad por los episodios
de violencia a los que están sometidas sus madres y que ellos mismos
presencian, pero que además se han convertido en objetivo de estos asesinos a
tenor de la cifra de niños y niñas que este año han sido asesinados también “Por
eso queremos avivar la conciencia de cuantas personas son testigos o conocen
situaciones de violencia cercanas (familiares, amistades, vecinas y vecinos),
para que compartan la responsabilidad de denunciar…/…Las diputaciones y
ayuntamientos de Andalucía te pedimos que te impliques y participes en la
defensa de las víctimas de la violencia machista: ¡DENUNCIA!...”. Terminada la
lectura de este manifiesto, todos los presentes guardaron un minuto de silencio
y rompieron en aplausos como homenaje y reconocimiento hacia todas las víctimas
inocentes de la violencia machista.
También y enmarcado dentro de los actos para
decir NO a la violencia contra las mujeres, se ha desarrollado el 4º Concurso
de Micro Relatos “Contra la Violencia de Género” en el que han participado alumnos
y alumnas de los I.E.S. Florencio Pintado y Alto Guadiato, de
Peñarroya-Pueblonuevo. El Concurso ha contado con dos categorías, Bachillerato
y E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria), resultando ganadores los
siguientes estudiantes: Bachillerato 1º Premio Álvaro Murillo del IES Florencio
Pintado. 2º Premio Virginia Guerra del IES Alto Guadiato y 3º Premio Alba
Valiño del IES Florencio Pintado. Y en la categoría de la ESO, los ganadores
han sido: 1º Premio Laura Barrera del IES Florencio Pintado, 2º Premio Noelia
Tejada del IES Alto Guadiato y 3º Premio Carmen Tena del IES Florencio Pintado.
Los premios se han entregado en la Biblioteca Municipal de
Peñarroya-Pueblonuevo y han contado con la alcaldesa peñarriblense María Gil,
que ha estado acompañada por Inmaculada Lobo y Miguel Andrés Castaño,
profesores de “Alto Guadiato” y “Florencio Pintado”, respectivamente.
|
 entrega de premios del 4º Concurso de Micro Relatos en contra de la violencia hacia las mujeres Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Sociedad : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez LA PEÑA DEL ATHLETIC DE BILBAO DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO COLABORA CON EL CENTRO SOCIAL DE DÍA FAISEM ANTE LA VISITA DE ESTA ENTIDAD PÚBLICA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA A SU SEDE Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |