Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Cultura > EDUCACIÓN
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
EL AGUA, EL AZAR Y LA MAGIA, ELEMENTOS CLAVES DE EN LOS DOS PROYECTOS ANDALUCÍA PROFUNDIZA DEL IES LOPE DE VEGA
Publicado el 11 de Junio de 2014, Miércoles

Fuente Obejuna - EDUCACIÓN -

El agua del término municipal de Fuente Obejuna es muy buena para la elaboración de refrescos y cervezas. Esta ha sido la conclusión a la que han llegado los alumnos participantes en el proyecto denominado La magia del agua que, dentro del programa Andalucía Profundiza, se ha llevado a cabo en el instituto Lope de Vega. Dirigidos por la profesora del departamento de Biología y Geología, Lola Martínez Cuevas, los alumnos han analizado el agua, han estudiado los procesos de fermentación y han elaborado refrescos con varios tipos de fruta – naranja, limón, piña o sandía -, además de cerveza.

El segundo de los proyectos lo ha realizado el profesor de matemáticas José Luis Garrudo y se ha tratado del casino Lopevegas, en el que los estudiantes han trabajado cálculo de probabilidades y azar. En el mismo también ha colaborado Consuelo Mateos, que imparte la misma asignatura que Garrudo y que a través de la magia mostrada por Hipatia y por Descartes, ha conseguido que los alumnos aprendan acerca de  divisibilidad, ecuaciones y múltiplos de nueve. Finalmente, Rafael Japón, que es profesor de física y química, ha creado el bar F-Q, donde, en el curso de una comedia teatral,  se producían una serie de reacciones físicas y químicas. Japón ha definido Lopevegas como “un proyecto que ha crecido, desde el bar que era el inicio, hasta convertirse en un centro de ocio, por lo que hemos conseguido hacer un proyecto de proyectos”.

Todos han sido presentados a la comunidad educativa en las III Jornadas Científicas que, como novedad y debido a la expectación creada en ediciones anteriores, ha visto ampliada su duración hasta una semana. En ella se ha analizado la Radiactividad y los residuos radiactivos, mediante de la ponencia impartida por el técnico de Enresa, Armando del Campo; La energía y su impacto ambiental fue abordada por el colaborador del Foro Nuclear, Manuel Ibáñez Giner junto al profesor de la Escuela Universitaria cordobesa Sagrado Corazón, Vicente Ferrer Repullo y el también  profesor y asesor en materia de medio ambiente para numerosas organizaciones, José Larios,  trató acerca de los Efectos del cambio climático.

Además, los centros de educación primaria adscritos al instituto Lope de Vega, han tenido la oportunidad de visitar los numerosos stands distribuidos por el centro, en el que los propios alumnos les explicaban el proceso de realización de los diferentes experimentos y las conclusiones obtenidas.

Alrededor de 360 alumnos han participado en la III Jornadas Científicas, organizadas por los departamentos de Biología y Geología, Cultura Clásica, Economía, Física y Química, Matemáticas y Música.


EDUCACIÓN : Últimas noticias

El Consejo de Gobierno acuerda la actualización del precio del comedor del primer ciclo de Infantil

Las familias cordobesas dispondrán el próximo curso de más de 8.700 plazas de nuevo ingreso

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE EN EL "AURELIO SÁNCHEZ"

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet