Publicado el 24 de Julio de 2014, Jueves
Fuente Obejuna - Actualidad - Los
socialistas melarienses han vuelto a abstenerse en el documento provisional de
la modificación del Plan General de Ordenación Urbana -PGOU-
para
suelo no urbanizable, al igual que hizo el edil andalucista, Francisco Romero.
No obstante, el asunto salió adelante con los votos populares y el de la
concejala no adscrita. El portavoz del PSOE, Rafael Delgado, explicó que las
razones de su decisión son, en primer lugar "la limitación que se hace en
las renovables",
que calificó como "ataque gratuito al futuro económico del municipio". Para Delgado esta medida
"no tiene ningún sentido, lo único que hace es seguir la línea del
gobierno central que, de acuerdo con las eléctricas, ha "capado" el desarrollo de las
fotovoltaicas y renovables en España, limitando las subvenciones y su
implantación".
El portavoz también recordó
que
"en Fuente Obejuna, tenemos importantes instalaciones que lamentablemente,
desde que se acabaron las subvenciones, se han cortado prácticamente y ahora
este PGOU viene a darle la puntilla definitiva, al limitar de cinco hectáreas a
una, la transformación en el caso de las fotovoltaicas".
La
segunda de las razones se refiere a la edificación y en este apartado, Rafael
Delgado afirma que "se libera radicalmente, porque va a ser posible una
edificalidad en cualquier circunstancia, en pos de un desarrollo económico al
que no le veo sentido, porque no lo tiene que se pueda hacer una edificación
prácticamente al 20 - 25% de extensión de esa parcela". Finalmente y en cuanto al
apartado que suscitó más debate, insistió en "el hecho de que se obligue a
solicitar un proyecto para todo tipo de edificación, desde un simple gallinero
a una nave para guardar la mula mecánica", subrayando que "esa limitación existe y la Junta ha venido
solicitando a lo largo de los años, que ese tipo de trabas al desarrollo se eliminen
de los PGOUs, que es lo que venimos a decir". En este sentido, la respuesta del concejal de urbanismo, Rafae Morillo-Velarde
fue que "ni el Ayuntamiento ni el SAU de Diputación, exige ningún proyecto,
lo hacen las legislaciones superiores a la municipal", a lo que la alcaldesa, Isabel
Cabezas, puntualizó que "la propia presidenta de la Junta ha dicho que
esta medida es restrictiva para Andalucía en general y piensa cambiarla".
Otros
de los asuntos aprobados por unanimidad, fueron la ubicación del helipuerto
para emergencias sanitarias, que se situará en la parcela 106 de polígono 99 y
las fiestas locales, que se fijan el 20 de enero - San Sebastián - y 7 de
agosto - feria - , así como la fijación de
una tasa de 100 euros para las personas que deseen realizar el reportaje
fotográfico de su enlace matrimonial en el Palacete Modernista, asunto en el
que PA y PSOE, se abstuvieron.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |