Publicado el 07 de Abril de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Pedro
Calzado realiza un Pregón lleno de emociones contenidas y totalmente nuevo,
dejando atrás los cánones establecidos en las ediciones anteriores
Calificado por muchos como algo nuevo dentro
de lo que tradicionalmente ha sido la proclamación de este Pregón de Semana
Santa por parte de los anteriores pregoneros mi buen amigo Pedro Calzado
Canales, gaditano de nacimiento y peñarriblense de adopción, se atrevió a
saltarse todos los cánones establecidos y realizar un Pregón intenso y lleno de
emoción que como él mismo me indicaba al final, ha sido un homenaje a toda la
gente que hace grande la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo. Para este
Pregón Cofrade de 2014 la Parroquia de San Miguel en el distrito del Cerro
presentó un lleno hasta la bandera, contando nuestro pregonero con la compañía
de familiares, amigos, el pregonero del año anterior Antonio Luis Merino Pérez,
hermanos cofrades de todas las Hermandades y Cofradías peñarriblenses,
representantes de asociaciones locales, sacerdotes de la localidad y presencia
política también con todos los grupos municipales representados en el
Ayuntamiento, encabezados por la alcaldesa María Gil y el Concejal del equipo
de gobierno responsable del Área de Seguridad y Educación Alejandro Campos, así
como el Delegado Provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la
Junta de Andalucía, el peñarriblense José Ignacio Expósito y representación
institucional también del Ayuntamiento de Belmez, con su alcaldesa Aurora Rubio
y varios concejales y concejalas de ese gobierno municipal belmezano.
Pedro Calzado estuvo acompañado igualmente
para su Pregón por la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Amargura”, por la
saetera de Peñarroya-Pueblonuevo Nuria Dávila y por el Coro Rociero “Nuestra
Señora de la Esperanza”, que intervinieron en distintos momentos del mismo, así
como por su buen amigo y compañero en tareas informativas de Radio
Peñarroya-Cadena SER, Emilio Ávalo Tapia, quien fue el encargado de la
presentación esta noche de lo que él mismo dijo que es “el pórtico que se abre
para dar paso a la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo…”. Una vez intervino
la Saetera Nuria Dávila, que cantó a lo largo de sus dos intervenciones saetas
dedicadas a las Imágenes Titulares de esta Hermandad Sacramental del Santísimo
Cristo del Amor y Nuestra Señora María Santísima de la Amargura, escritas y
musicalizadas por Juan Jesús Fernández Martín, se daba paso al Pregonero del año
2013 Antonio Luis Merino, quien ensalzó a la persona que lo iba a seguir en
este orden de pregoneros peñarriblenses afirmando que “Pedro Calzado es alguien
que conoció verdaderamente la Semana Santa en Peñarroya-Pueblonuevo, su tierra
de adopción, ya que él nació en Cádiz donde desde pequeño su padre lo llevaba a
ver las Imágenes…”. Por su parte también la Agrupación Musical “Nuestra Señora
de la Amargura” interpretó varias marchas procesionales dedicadas al Cristo del
Amor y a la Virgen de la Amargura, tales como “Perdona a tu pueblo”, “Oración”,
“La Saeta”, con el sonido solamente de un tambor y una trompeta, así como
“Costalero” cantada por el Coro Rociero “Nuestra Señora de la Esperanza”.
Terminaba esta Agrupación Musical interpretando “De tu Amargura…Una Estrella”,
que se estrenaba en ese preciso momento y “Estrella Madre Nuestra”, para
finalizar con todo el público en pie a los sones del Himno Nacional.
Y así llegaba el momento estelar de la noche,
el Pregón de nuestra Semana Santa a cargo de Pedro Calzado Canales, que antes
de empezar pidió la intercesión “Del Arcángel San Miguel para que me
proporcione la fuerza necesaria para enfrentarme a mi cometido. Que Nuestro
Padre el Santísimo Cristo del Amor me provea por unos instantes de la sabiduría
y de la sobriedad necesarias para acometer mi misión con la destreza que él
mismo se merece. Que la templanza y confianza de Nuestra Madre María Santísima
de la Amargura me acompañe en estos momentos para ser digno de ella al cumplir
con mi labor…”. Tras agradecer a todos los que le han ayudado a lo largo de su
caminar cofrade y dedicar este Pregón a su madre, su esposa y sus hijos, Pedro
Calzado habló durante una hora sobre su experiencia semana santera, afirmando
debérselo todo a los y las cofrades de Peñarroya-Pueblonuevo: “Han sido, por
tanto, ellos los que han hecho posible que me acercara a la vida cofrade. No
fue la devoción a una Imagen, ni un sentimiento religioso, ni siquiera el
cumplimiento de una bella tradición cultural, la que me acercó al sentimiento
cofrade. Como digo, fueron las personas que sí profesan una verdadera devoción
hacia una Imagen, las personas que mantienen durante todo un año un sentimiento
religioso y aquellas personas que cumplen con su obligación de mantener las
tradiciones culturales heredadas, las que hicieron que viera la Semana Santa de
Peñarroya-Pueblonuevo tal y como ellos la veían, aunque tan solo en una pequeña
proporción comparado con ellos…”. Así, en una oratoria propia de nuestro
paisano de adopción y como decíamos al principio, en un Pregón que ha resultado
ser novedoso y saltándose todos los estereotipos y cánones establecidos, Pedro
Calzado hizo un pormenorizado recorrido simpático y a veces esquematizado por
él mismo, de todas las Imágenes Titulares de las distintas Hermandades y
Cofradías con las que cuenta Peñarroya-Pueblonuevo: “Cerrad los ojos y abrid
los oídos, que parece que ya suena algo que nos traslada a estos Jueves
Santos…”, así es como nuestro Pregonero nos fue llevando por las calles y
parroquias de Peñarroya-Pueblonuevo, El Salvador y San Luis Beltrán en el
distrito de Peñarroya, San Miguel en el distrito del Cerro y Santa Bárbara en
el distrito de Pueblonuevo. Imágenes, Costaleros, Capataces, Contraguías,
Bandas y Agrupaciones Musicales, Nazarenos, Hermandades, todos han cabido en
este Pregón. Pero básicamente fueron Inés, Juan, Antoñito, Paco, la abuela
Carmen, Mateo, Don Manuel y Alberto, el pueblo llano, personajes que
representan a la gente sencilla que comparte junto a Hermandades y Procesiones
estos días de nuestra Semana Grande de Pasión. Y todos esperando ya, después de
los momentos y emociones vividas este año, la llegada de la Semana Santa 2015:
“Permitirme una licencia, no quiero terminar este Pregón con el siempre
utilizado he dicho. Lo quiero hacer con otras dos palabras más relacionadas con
el lenguaje cofrade, y que a la vez sirvan de homenaje a quienes sacan
procesiones y cargan con su peso. Tal y como dirán los capataces tan solo
dentro de unos días, cuando los Pasos ya de recogida descansen por última vez
dentro de sus templos, yo también quiero terminar mi Pregón diciendo ¡AHÍ
QUEDÓ!.
Finalmente José Manuel Cerro, Hermano Mayor de
esta Hermandad de la Parroquia de San Miguel, dio las gracias a todos los
asistentes y sobre todo a los participantes en el Pregón 2914, regalando a cada
uno de ellos y de ellas un recuerdo de este inolvidable momento. También
nosotros hablamos con el Pregonero, que nos dio como titular de su Pregón:
“Homenaje a todos los que hacen la Semana Santa de Peñarroya-Pueblonuevo” y nos
manifestó haber estado tranquilo: “Me he sentido tan a gusto que no quería
terminar y de hecho si tengo que utilizar un adjetivo para definir el Pregón,
decirte que se me ha hecho corto”. Como agradecimiento hacia ti, amigo mío, te
dedico esta breve semblanza de tu vida para que te conozcamos todos y todas las
peñarriblenses, especialmente para agradecerte así el tremendo cariño y respeto
que sientes por nuestra ciudad. Pedro Ignacio Calzado Canales nació en Cádiz en
1970 y es una persona muy allegada a la Hermandad que le propuso como Pregonero
desde su llegada a nuestra localidad hace más de 20 años, aunque hay que
recordar que también es Hermano Cofrade de la Virgen de la Esperanza de la
Parroquia de Santa Bárbara. Diplomado en Ciencias Empresariales, ha colaborado
con varios medios de comunicación locales, entre ellos Radio Peñarroya-Cadena
SER donde dirigió el programa “Las cosas de la vida” durante 11 años y donde
colabora actualmente como contertulio de las tertulias y programas cofrades que
realiza dicha emisora local. Su colaboración ha sido también con asociaciones
culturales y deportivas de Peñarroya-Pueblonuevo y en tareas de presentación de
eventos deportivos, culturales y cofrades, dándose la circunstancia de que fue
el presentador del Pregón de Semana Santa en el año 2009.
|
 El pregonero Pedro Calzado, Nuria Dávila y Emilio Ávalo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |