Publicado el 04 de Noviembre de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El próximo domingo 6 de noviembre, realizaremos la segunda actividad reivindicativo-cultural por
las vías verdes del Guadiato. Esta vez le toca el turno al antiguo
ramal minero de "La Maquinilla".
Hemos considerado oportuno
recorrer este tramo, entre Belmez y Peñarroya, no solo por el buen
estado en que se encuentra, sino por el carácter público de su plataforma.
Recordamos a los lectores que la equivalente de la antigua línea de
vía estrecha (Fuente del Arco-Peñarroya-Puertollano) pertenece a FEVE
y, por tanto, debe ser adquirida por los Ayuntamientos previo pago de
una cantidad de dinero, para su transformación en vía verde.
Los 8 Km. de "La Maquinilla", no
suponen ningún tipo de carga económica para las arcas públicas locales
y puede ser convertido en ruta verde fácilmente, mediante la
presentación de un estudio- proyecto en el Ministerio de Medio
Ambiente y/o en la Consejería equivalente de la Junta de Andalucía.
El recorrido, de 12 Km.
(6 por plataforma y 6 por camino público) es apto para todas las edades y
niveles de condición física. Recordamos a los lectores que los antiguos
trazados ferroviarios tienen un perfil extremadamente suave, por lo que
resultan ideales para el uso por senderistas, ciclistas, y personas a
caballo. Estáis todos invitados.
Las personas con movilidad
reducida, desgraciadamente, deberán esperar a su arreglo para poder
utilizarla. No obstante, pueden acudir a la parada que vamos a efectuar
en "El llano" de Peñarroya-Pueblonuevo para sumarse a la demanda.
Para los amantes de la historia
del Guadiato, decirles que los expertos de nuestra asociación efecturán
paradas explicativas en los puntos más interesantes de la ruta desde el
punto de vista ferroviario, minero en industrial. De modo que
también haremos un pequeño viaje al pasado.
Hace tiempo que no hacemos algo juntos. ¡Empecemos por la vía verde del Guadiato!
"La maquinilla". Asociación para una vía verde en el Guadiato.
|