Publicado el 21 de Agosto de 2012, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - EL TEATRO PUEBLO A PUEBLO EN ZALAMEA DE LA SERENA
Durante los días 16 y 17 de Agosto ha tenido lugar en Zalamea de la Serena el “Encuentro de Teatro en Zalamea de la Serena” en el que han participado más de noventa personas provenientes de nueve comarcas de las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla la Mancha y Extremadura, las cuales, a pesar de pertenecer a territorios muy diferentes poseen un nexo de unión: el interés por el teatro popular.
Este encuentro se enmarca dentro del Proyecto de Cooperación Nacional e Interterritorial “El Teatro Pueblo a Pueblo”, financiado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, coordinado por el Grupo de Desarrollo Rural Valle del Alto Guadiato, en el que participan los grupos de desarrollo de La Vera, Las Hurdes, Campiña Sur de Extremadura, Campiña Sur de Córdoba, Zafra, La Serena, Los Pedroches y La Manchuela Conquense.
Durante estos días los participantes en el encuentro han representado pequeñas obras de teatro de calle en diferentes puntos del municipio como el Mesón de Crespo o el Mercado Medieval, además algunos de los participantes han colaborado como figurantes en la obra de El Alcalde de Zalamea.
Siete han sido los participantes de la Comarca del Valle del Alto Guadiato, procedentes de los municipios de Peñarroya-Pueblonuevo y Fuente Obejuna, quienes han participado activamente en los talleres de teatro impartidos en el proyecto desde sus inicios y quienes han mostrado a través del teatro, el patrimonio de la comarca a todo el público asistente.
Otra de las actividades que se ha llevado a cabo ha sido la celebración de las “Jornadas sobre Teatro Popular” donde han participado como ponentes Doña Elena Díaz, representante de Acción Cultural Española y responsable del proyecto “Las Huellas de la Barraca” quien dio a conocer al público asistente la trayectoria de La Barraca como ejemplo de teatro itinerante y Don Miguel Nieto, director de la obra “El Alcalde de Zalamea”, quien explicó el trabajo de dirección y la participación actoral en la obra.
El Encuentro de Teatro en Zalamea de la Serena ha propiciado una convivencia donde los“actores” de diferentes lugares, además de tener la oportunidad de mostrar su trabajo a las diferentes comarcas participantes, han compartido su pasión por el teatro con el pueblo de Zalamea de la Serena.
El objetivo del proyecto de cooperación “El Teatro Pueblo a Pueblo” es utilizar el teatro y la literatura como recurso para el desarrollo de las comarcas participantes, además de incentivar en la población el interés por el teatro popular como tradición cultural que debe ser conservada por sus propios protagonistas.
Dicho proyecto comenzó a ejecutarse en noviembre de 2009 y terminará en noviembre de 2012, momento en el que tendrá lugar un encuentro final donde se mostrarán los resultados obtenidos a lo largo de los cuatro años de desarrollo del mismo.
|