Publicado el 28 de Abril de 2008, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Ocio - Cuando es elegido Papa, el emperador Marco Aurelio había desatado tan cruel persecución contra los cristianos, que se contaban por centeneres, los cuales eran encerrados en inhumanas mazmoras, forzados al trabajo en las minas, degollados, decapitados, crucificados o despedazados en los cadalsos, o entregados a las fieras en el circo. En medio de tan cruel situación, San Sotero se esforzó en auxiliar a los condenados, especialmente a los arrojados a las más profundas cavernas y, arriesgando su propia intensidad, recoger y repartir limosnas entre las iglasias de todo el orbe cristiano, al tiempo que confortaba e instruía con sus frecuentes cartas pastorales. En respuesta a una de estas cartas, se conserva aún la que le remitió San Dionisio, obispo de Corinto, en la que, entre otras cosas, le decía: “...desde luego, te acostumbraste a derramar tu beneficencia sobre los hermanos, enviando a muchas Iglesias con qué mantenerse; aquí socorres a los pobres en sus grandes necesidades, allí asistes a los que trabajan en las minas: en todas partes renuevas la generosa caridad de tus antecesores, socorriendo a los que padecen por Jesucristo.......Hoy celebramos el santo día del domingo y hemos leído vuestra epístola, que proseguiremos leyendo para nuestra instrucción....” En el orden teológico, San Sotero se opuso a la herejía de Montano, y lo hizo con tanto acierto que muchos años después siguieron empleándose sus argumentos para combatir a Tertuliano, que se declaró discípulo de Montano. Montano fue un heresiarca frigio que inició la propagación de su doctrina en el año 171 y murió en el 212. Contaba también con dos mujeres, Prisca y Maximila, cuyas profecías y expectación literal del fin inminente del mundo ganaron un gran número de seguidores. Creó el montanismo, afirmando haber sido enviado por Dios para perfeccionar la religión y la moral cristianas. En esta secta ingresó Tertuliano después de heberse convertido al cristianismo y creó en ella la facción de los tertulianistas antes de morir, en el año 220. El tertulianismo exageraba los principios de la moral hasta hacerlos impracticables para la mayoría de los hombres. Confirmó que el matrimonio es un sacramento sin valor alguno si no es bendecido por un sacerdote, prohibió a las monjas tocar los vasos y los corporales, y suministrar el incienso en el oficio divino. San Sotero sufrió martirio el 22 de abril del año 175 y el Papa Sergio II, en el año 845, hizo trasladar su cuerpo del cementerio de San Calixto, en que había sido inhumano, a la iglesia de Equicio.
Mary Moguel_Peñarroya
|
 Ocio : Últimas noticias Celebran los Carnavales 2024 en Argallón, Coronada, Cardenchosa-Los Morenos, Ojuelos Altos y Cuenca Peñarroya-Pueblonuevo acoge una nueva edición de la Videogame Party los días 21 y 22 de diciembre Circo, humor y conciliación se dan cita en Fuente Obejuna con “Volantino”, Festival de circo y artes de calle |