Publicado el 03 de Diciembre de 2020, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - Fomento destina personal específico para esta labor y elabora
una guía informativa para resolver las dudas a todos los afectados
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio pondrá
en marcha un sistema andaluz de lucha contra la ocupación y de asesoramiento
para la protección de la vivienda que resuelva las dudas de los afectados. Así, a
través de las delegaciones territoriales, se atenderá y asesorará a las personas
que tengan su vivienda ocupada, para lo que se ha elaborado una guía
informativa con las herramientas legales disponibles para proteger a los
propietarios a fin de clarificar las posibles casuísticas y facilitar la respuesta
jurídica idónea, sin olvidar que la singularidad de cada caso será determinante.
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de esta instrucción de la
Secretaría General de Vivienda, que amplía las atribuciones del actual Sistema
andaluz de información y asesoramiento integral en materia de desahucios
(SAID), actual mecanismo que ofrece información personalizada para los
sectores de población que corren riesgo de perder su vivienda habitual o tienen
mayores dificultades para acceder a la vivienda. Así, se incluye también
asesoramiento para los casos de ocupación de viviendas, un fenómeno al alza
no sólo en España, sino también en Andalucía, donde se han contabilizado 1.183
casos durante el primer semestre del presente año, lo que equivale a cerca de
siete casos al día.
Cuando un ciudadano sea víctima de la ocupación ilegal de su vivienda, podrá
acudir al sistema, que le ofrecerá atención personalizada, valorará los hechos,
orientará a la víctima sobre las medidas que puede adoptar de carácter inmediato
y las diferentes vías para lograr el desalojo de la misma; le brindará las
posibilidades de asistencia jurídica en coordinación con los colegios de
abogados de Andalucía y, por último, le facilitará el contacto con las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, para elevar las denuncias pertinentes.
Para el buen funcionamiento del Sistema andaluz de lucha contra la ocupación
y de asesoramiento para la protección de la vivienda, el personal de las
delegaciones territoriales contará con una guía que será instrumento de
referencia en el desarrollo de sus funciones. Partiendo del hecho de que las
normas dedicadas a la protección de la vivienda en España para evitar la
ocupación residen en el ámbito estatal, esta guía quiere proporcionar
información sobre los derechos que les asisten a los afectados y las posibilidades
y organismos de reclamación, así como de los trámites jurídicos y judiciales
necesarios, según las leyes vigentes y teniendo en cuenta que las competencias
fundamentales residen en el Estado. Esta guía, además de servir de referencia
al nuevo sistema, estará disponible en la página web de la Consejería de
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio.
Las nuevas funciones se ejecutarán sin menoscabar las labores que se
desarrollaban hasta ahora en materia de asesoramiento a las personas que se
encuentren en riesgo de perder su vivienda por estar ante un desahucio
inminente, por impago de hipoteca o del alquiler. Además, el Sistema andaluz
de lucha contra la ocupación y de asesoramiento para la protección de la
vivienda no comportará gasto adicional alguno ya que los servicios prestados por
el mismo serán desempeñados por el mismo personal adscrito al antiguo SAID.
Grupo de trabajo
La Junta de Andalucía, además, constituirá un grupo de trabajo que coordine,
dentro de su ámbito de competencia, iniciativas que contribuyan al mejor
cumplimiento y garantía de los derechos de los ciudadanos que sean víctimas
de la ocupación ilegal de su vivienda. Este grupo de trabajo contará con la
participación de las consejerías de Turismo, Regeneración, Justicia y
Administración Local; Presidencia, Administración Pública e Interior, y Fomento,
Infraestructuras y Ordenación del Territorio, que pone a disposición no sólo a la
Secretaría General de Vivienda sino también a la Agencia de Vivienda y
Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
El papel de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración
Local es clave como interlocutora ante los órganos judiciales para comunicar los
casos de ocupaciones ilegales, promover acciones formativas a los colectivos de
jueces y fiscales y aplicar la Instrucción de la Fiscalía General del Estado
recientemente dictada 1/2020, de 15 de septiembre, sobre criterios de actuación
para la solicitud de medidas cautelares en los delitos de allanamiento de morada
y usurpación de bienes inmuebles.
De igual modo, la asistencia jurídica dependiente de esta Consejería se revela
como un instrumento útil para la lucha contra la ocupación ilegal de viviendas
como ya lo es en los procedimientos de desahucio. Por último, se estima
conveniente trabajar en un convenio con los colegios de abogados de Andalucía,
para ofrecer este servicio de asistencia jurídica a las víctimas de ocupación
ilegal.
Por otra parte, la coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado es esencial para actuar en las primeras horas de las ocupaciones, por lo
que, a través de la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior,
se asegurará la coordinación con las otras consejerías.
|