Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
Felicitamos a Radio Peñarroya-Cadena SER, en su 35 Aniversario
Publicado el 16 de Noviembre de 2020, Lunes

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Nuestro aplauso y reconocimiento a todas las personas que durante estas 3 décadas y media, han pasado por los micrófonos y control de esta Radio que nació como “La Voz del Guadiato”

Era un 7 de Octubre de 1985, coincidiendo además con nuestras Fiestas Patronales en honor a la Patrona de Peñarroya-Puebonuevo, Nuestra Señora del Rosario. Un día en el que informativamente hablando los medios de comunicación decían, entre otras cosas, que las inundaciones en Puerto Rico tras 3 días de intensas lluvias se había llevado la vida de casi 200 personas; los Sindicatos Policiales en Madrid se oponían a la restitución de la figura municipal del “sereno”; las Asociaciones de Vecinos de Pamplona llamaban a los usuarios a no pagar la tasa de “contribución urbana” por la elevada subida que iba a experimentar por parte de las autoridades gubernamentales; España entrega el Acta de Ratificación del Tratado de Adhesión a la Comunidad Económica Europea; y la Asociación de Editores de Diarios Españoles critica las subvenciones oficiales por parte del Estado. Pues bien, alguna de estas noticias ya las dio la recién nacida Radio Peñarroya “La Voz del Guadiato”, que ese mismo día que comenzaba nuestra “Feria de Peñarroya” de 1985 se abría al amplio espectro radiofónico existente en nuestro país. Las Ondas Hertzianas, viajaban ya por la Comarca Valle del Guadiato.

 

Han sido 35 años de esfuerzo y de sacrificio por parte de quien es ahora su Director, Luis Miguel Recober García, que aquel 7 de Octubre de 1985 se embarcaba en esta gran aventura radiofónica junto a otras personas como fueron: Paco Calderón, Felipe del Corral y Fernando Díaz. Y que además siempre ha estado acompañado de colaboradores y de colaboradoras, para nada profesionales pero sí amantes de la radio, que de forma altruista y desinteresada han aportado en todos esos años su “profesionalidad” y su ilusión porque continuara este proyecto en aras de dar una buena información a nuestra Comarca del Valle del Guadiato; ahora incluso hasta más allá de la Comarca. En la actualidad Radio Peñarroya emite con licencia de la Cadena SER, pero anteriormente estuvo con otros grupos de radio difusión como fueron Antena 3 y Onda Cero. Félix Barquero, Emilio Ávalo, Manoli Calderón, Dori Cuadrado, Marina Agredano y Luis Miguel Recober, entre otros muchos y otras muchas que nombraremos después con sus respectivos programas, forman parte de esa historia de la radio en nuestra ciudad y en nuestra comarca. En la actualidad Juan Luis Dávila, Luis Miguel Recober y este que suscribe, José Alonso Ballester, cogieron el testigo y han dado continuidad a nuestra radio.

 

Muchos han sido los programas que Radio Peñarroya “La Voz del Guadiato” ha lanzado al aire a lo largo de sus 35 años de historia, voy a comenzar el repaso con mis compañeros actuales del programa “Ser Deportivo Guadiato” que son Antonio Sierra, Antonio Dávila y José Antonio Crespo, que tomaron el testigo a un programa que nació de la mano de Ramón Delgado y Ramón Alarcó bajo el nombre de “Ser Deportivo Peñarroya”, pero que con el tiempo se ha ido abriendo al resto de municipios del Valle del Guadiato. Programas de Actualidad como “La Tostá”, dirigido por Sixto Rodríguez, que después se llamó “La Tertulia”, cambiando la dirección y presentación a nuestro compañero José Manuel Delgado. Durante nada más y nada menos que 25 años, Heliodoro Díaz-Villaseñor Cabrera apareció por esta casa para presentar programas como “Yambalaya”, dedicado a la Música Country; “Pantalla abierta”, dedicado a la Música en el Cine; “Táxirock”, para escuchar Música Rock; “Cliché”, donde mezclaba la Poesía con Baladas; y “Clásicos del Siglo XX”, donde Heliodoro nos ponía temas musicales de diferentes estilos. Otro compañero inolvidable en Radio Peñarroya es Manolo Merino,
con su programa de Música Melódica “Éxitos de Oro” y en el que intervenía también Miguel Díaz Ortega. O ese programa dedicado a la Música Clásica y a la Zarzuela llamado “Cita con el Real”, dirigido por Juan Espinar y la “Coral del Real Centro Filarmónico Guadiato Y Sierra”. Y también el inolvidable Maestro Antonio Rodríguez Cerrato, que durante muchos años realizó en esta emisora de radio un programa de Música Clásica y se hizo acompañar de su hija Blanca.

 

Otros programas más: ““Deporte y Cultura”, que se retransmitía en modo de competición y contaba con la intervención de centros escolares de la localidad y de la comarca, realizado por Luis Miguel Recober, Dori Cuadrado y Emiklio Ávalo. “Hoy por hoy Peñarroya”, programa de actualidad dirigido por Dori Cuadrado y Marina Agredano en control, que en la actualidad se sigue emitiendo con el título de “Hoy por hoy Guadiato”, controlado por Juan Luis Dávila y José Alonso Ballester, con Luis Recober en el control y que además abarca la Comarca Valle del Guadiato y la Campiña Sur de Extremadura. “Los 40 Principales”, realizado por Emilio Ávalo, Francis y Juan José Caballero, “J.J” para los amigos. “Edúcate en Salud”, programa de Medicina General, con entrevistas a médicos y enfermeras, dirigido por el autor de este reportaje. “Las cosas de la vida”, programa de Actualidad, que en un principio presentaba yo también y estaba acompañado por Pedro Calzado y Ramón Delgado; posteriormente se queda al frente del mismo Pedro Calzado e incorporan a José Barbero. Y terminamos con uno de los “programa estrella” seguramente durante estos 35 años de existencia de nuestra radio peñarriblense, me estoy refiriendo a esos “Programas Especiales” que cada día y a las 8 de la tarde emitía Radio Peñarroya dedicado solamente a las reivindicaciones para pedir un Hospital para Peñarroya-Pueblonuevo y su Comarca del Valle del Guadiato. Un programa que dirigió nuestro compañero José Manuel Delgado Fernández y aquí hago un inciso, para darle personal y públicamente las gracias ya que él fue quien me metió el “gusanillo” de la radio y no olvidaré nunca que además de esas intervenciones que hacía cada tarde como contertulio me tocó debutar, como yo digo, con un programa de 14 horas en directo. Siempre sobre el tema de las movilizaciones y reivindicaciones por el hospital, donde estuve junto a Dori Cuadrado y Pedro Calzado en una jornada que  será siempre inolvidable, porque para mí ese es el punto de partida para los casi 15 años que llevo en esto que tanto amo y que se llama RADIO.

 

Ese fue un programa donde José Manuel Delgado estuvo acompañado por responsables e integrantes de todos los medios de comunicación, tanto provinciales como comarcales, un equipo al que diariamente nuestro compañero presentaba como el “Equipo Médico Habitual”, haciendo así un guiño al tema hospitalario que estábamos reivindicando. Estas movilizaciones llevaron al bloqueo de los accesos al cementerio nuclear de “El Cabril”, en 2 ocasiones, la primera que duró 22 días desde el 2 al 24 de Enero de 2001 y la segunda, con 74 días de bloqueo de esas instalaciones, desde el 5 de Octubre hasta el 19 de Diciembre de 2002. Durante todos esos días Radio Peñarroya “La Voz del Guadiato” informó diaria y puntualmente a toda la población, con conexiones directas con el llamado “Campamento de la Ilusión” a las puertas de “El Cabril” así como en cada uno de los desplazamientos que hacía el Alcalde, que por entonces era Rafael Muñoz Ramírez, de Izquierda Unida, para realizar las gestiones necesarias para conseguir nuestras peticiones y que nos podían llevar hasta Madrid, Sevilla o Córdoba, con esa información. Pero también se hicieron en los primeros años de nuestra radio retransmisiones en directo de la Semana Santa Peñarriblense y de algún que otro pueblo de la comarca, con nuestros compañeros Sixto Rodríguez, Rafael Santiago o el propio Luis Miguel Recober, así como muchas otras personas. Ahora y llegado el tiempo de Cuaresma, previo a la Semana Santa, emitimos un “Programa Cofrade” que incluye entrevistas a Herman@s Mayores, Costaler@s y otros integrantes de las 5 Hermandades y Cofradías que tenemos en Peñarroya-Pueblonuevo, a personas que montan los Pasos y visten a las Imágenes, así como también Tertulias Cofrades; Intervienen José Alonso Ballester, Pedro Cazado Canale, Adalberto García-Donas León y Manuel Enrique Sánchez Porras, con Luis Miguel Recober García en el control.

 

Después de 35 años de historia nuestra Radio Peñarroya se ha ido también adaptando a los tiempos y a la demanda de la audiencia, desde el 14 de Marzo día en que el Gobierno de España decreta un Estado de Alarma” por una pandemia mundial del “Coronavirus” nuestra radio cambió y no solo en el nombre como ya hemos comentado, sino en toda su estructura informativa. Así hemos sumado más programación a las tardes, donde ya estaban nuestros compañeros de “Ser Deportivo Guadiato”, ya que ahora en las tardes de los Miércoles está nuestra compañera de Fuente Obejuna Mari Carmen Rodríguez Monterroso con su programa “Ser Digital Guadiato”, poniéndonos al día de todas las novedades sobre las redes sociales y las nuevas tecnologías. O esa “Ventana del Guadiato”, que se abre cada Jueves por la tarde para llevar hasta nuestros oyentes información interesante sobre el mundo de la cultura (Música, Cine, Teatro, Flamenco, Literatura…), o estar atentos a la actualidad informativa de ese momento haciendo “Programas Especiales” sobre la crisis sanitaria, violencia de género, etc.; un programa dirigido y presentado por este que os está escribiendo la historia de nuestra radio. Y que también pone en antena el programa “SER Viajeros Guadiato”, cada viernes a mediodía, en el que intervienen diferentes compañeros y compañeras corresponsales de casi todos los pueblos de la Comarca. Este programa ha sido galardonado recientemente con el Premio del Patronato Provincial de Turismo, dependiente de la Diputación de Córdoba, “Reconocimiento al Mérito Turístico 2020” en el apartado de Medios de Comunicación.

 

Para despedir esta historia de los 35 años de Radio Peñarroya me gustaría nombrar a otras personas que también han formado parte de su historia en este tiempo, además de todas las que ya se han nombrado, pidiendo disculpas a quien se me haya quedado atrás en el olvido y dando gracias a quienes me han ayudado con mucha información para poder realizar este artículo. Felicidades, por tanto, también a: José Enrique Magarín Peñas, Paco Merino padre e hijo, Pedro Ángel Espartero, Mari Carmen Amor, Teresa que llegó de Radio Azuaga, Mari Carmen, Luis, al que recuerdan siempre con su bigote, un locutor que vino de Córdoba y que era Diego, Dori y su hermana Mari que hacían de secretarias. Ellos y ellas, también nos transmitieron esa Magia Especial que tiene la Radio.

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet