Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
NOTA DE PRENSA
CCOO se concentra contra la violencia de género
Publicado el 25 de Noviembre de 2020, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Bajo el lema “Alza la voz contra las violencias machistas” personal y

responsables del sindicato han realizado un paro de 5 minutos a las

puertas de la sede de CCOO de Córdoba, en donde se ha dado lectura a

un manifiesto en el que se denuncia el repunte de la violencia ejercida

contra las mujeres.

25/11/2020 CCOO-Córdoba

Personal y representantes de CCOO de Córdoba han parado hoy 5 minutos contra las

violencias de género y se han concentrado a las puertas del sindicato en donde se ha dado

lectura a un manifiesto que denuncia el repunte de la violencia machista.

En su manifiesto, CCOO recuerda que la violencia contra las mujeres se ejerce de

diferentes formas y todas dejan cicatrices pero hay una que no tiene retorno:

Los asesinatos machistas. Este año han sido asesinadas 9 mujeres y dos

menores en Andalucía, una de ellas en Córdoba. Con ellas son ya 216 mujeres

y 8 menores víctimas de violencia de género desde 2003, 22 de ellas en

Córdoba.

“Estamos cansadas de sufrir violencia física, psicológica, sexual y económica”,

reza el manifiesto quien critica que “algunos niegan estas violencias y se

empeñan en decir que la violencia pertenece al ámbito de la vida privada.

Buscan generar confusión con nombres ambiguos”. “La violencia machista se

ejerce sobre la mujer tanto en la vida privada como en la pública, social y

estructural solo por el hecho de ser mujer”, remarca CCOO.

El sindicato afirma que “este ha sido un año difícil pero para las mujeres aún

más que hemos sufrido más ceses de actividad, pérdida de empleo y muchas

de nosotras hemos jugado un papel esencial para afrontar la pandemia:

sanitarias, limpiadoras, trabajadoras del comercio, empleadas de hogar,

trabajadoras de ayuda a domicilio…”.

Si el año ha sido complicado para todas las personas en general, “las mujeres

víctimas de violencia de género durante la pandemia han vivido una situación

especialmente dramática a la que se suma el aislamiento, el control

permanente y la imposibilidad de escapar de sus maltratadores”. Así lo

manifiestan las cifras. Las denuncias han caído pero las llamadas al 016 se han

incrementado en un 30%.

Por ello, CCOO hace hincapié en que “es urgente poner en marcha medidas

que les den seguridad a la hora de denunciar su situación para que puedan

salir del círculo de la violencia”.

 

Entre esas medidas, el trabajo es fundamental. Durante este año 2020 los

contratos bonificados se han visto fuertemente reducidos al igual que los de

sustitución, la RAI y el resto de prestaciones recogidas en la ley, siendo

además en condiciones muy precarias, en un 83% temporales y parciales en

un 63%. “Es muy difícil que las mujeres puedan salir del entorno en que se

encuentran ante una situación de tanta inestabilidad”, remarca el sindicato que

reclama a las administraciones “que asuman su responsabilidad aumentando

los recursos económicos, materiales y humanos para eliminar las violencias

machistas en todos los ámbitos y en todas sus formas”.

Para CCOO, “la autonomía económica a través del empleo decente es clave”.

Por ello, “exigimos a las empresas que sean corresponsables y dejen de mirar

solo por sus beneficios y apuesten por el empleo de calidad”.

En este sentido, “CCOO contribuye a que los centros de trabajo sean espacios

libres de violencia de género y, mediante la negociación colectiva, impulsamos

los planes de igualdad, protocolos de actuación contra el acoso sexual y por

razón de sexo en el ámbito de la empresa y las auditorías salariales y registro

salarial”, concluye el manifiesto.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet