Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
María Dolores Amo, Vicepresidenta Primera de la Diputación de Córdoba, junto al Alcalde granjueleño, Maximiano Izquierdo, inauguraban esas Jornadas el Sábado 15 de Enero
La Granjuela acogió las “Primeras Jornadas sobre Aves Esteparias en la Z.E.P.A. del Alto Guadiato”
Publicado el 17 de Enero de 2022, Lunes

José Alonso Ballester

La Granjuela - Actualidad -

La Granjuela acogió los días 15 y 16 de Enero las “Primeras Jornadas sobre Aves Esteparias en la ZEPA del Alto Guadiato”, con el objetivo de darla a conocer como un elemento que pueda favorecer el turismo en la zona, así como mostrar la riqueza del entorno natural que posee. Para ello se intenta también darla a conocer a nivel regional y nacional, para que la administración adopte una medida agroambiental adecuada a esta zona del Alto Guadiato y que beneficie a la mayoría de los agricultores de cara a la nueva P.A.C. En el acto de inauguración estaban presentes la Vicepresidenta Primera de la Diputación de Córdoba, María Dolores Amo, junto al Alcalde granjueleño, Maximiano Izquierdo y el Presidente de la “Fundación Savia”, Francisco Casero. El primer edil de La Granjuela explicó en su intervención que el promotor de las Jornadas ha sido el Concejal de Turismo, Rafael Amaro: “Esta es una oportunidad para conocer el hábitat y el entorno en el que se desarrollan especies como la avutarda, las grullas o el sisón…/… Hace 12 o 13 años apostamos por este tema de la ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), aunque hubo dificultades porque hubo contestación social”, como el desarrollo de un gran proyecto de esteparias por parte de la Junta de Andalucía, a través de los “Fondos Life…”.
Por su parte Francisco Casero, Presidente de la “Fundación Savia”, vino a decir que: “Es muy importante poner en valor lo rural, se habla muchísimo de ese mundo rural, pero la realidad va siendo otra. Entre todos tenemos mucho que apostar y que hacer, para sensibilizar a la sociedad en general hacia este mundo rural y la riqueza que eso supone…”. Y también habló Dolores Amo, Vicepresidenta de la Diputación Provincial y Presidenta de I.P.R.O.D.E.C.O. (Instituto Provincial para el Desarrollo Económico”, que habló de la importancia que tienen estas Jornadas en La Granjuela: “Son unas jornadas que nacen de la inquietud por poner en valor nuestros recursos, es verdad que siempre hablamos en nuestros municipios de los legados históricos, culturales, patrimoniales o gastronómicos, pero también es cierto que en estos últimos años se ha sido capaz de entender por parte de las administraciones, fundamentalmente aquellas más pequeñas, la importancia que tiene nuestro entorno natural preocupándonos, no quizá por lo que nosotros podamos disfrutar en este momento, sino pensando en esas generaciones futuras…/…Hay que hacer notar la importancia que tiene la visualización de todo el potencial con el que cuenta el territorio, para que se convierta en ese elemento de dinamización de nuestra cultura. La crisis sanitaria ha conseguido que la gente conozca nuestros municipios, que en nuestros pueblos está ese turismo de cercanía en el que podemos ofrecerles tantísimas cosas, que se encuentran seguros y pueden obtener alternativas encaminadas a cubrir sus momentos de ocio…”.
“La Z.E.P.A., compatible con la autovía A-81”. Esta es la frase lanzada por el Biólogo Rafael Arenas González, persona que además ha sido quien ha coordinado estas Jornadas en La Granjuela. Esto es lo que ha dicho: “La Zona de Especial Protección para las Aves del Alto Guadiato no ha influido para nada en el futuro trazado de la futura “Autovía A-81”, ha habido una decisión, pero no tiene nada que ver la Z.E.P.A. porque en Extremadura, la “Autovía de La Plata” va por mitad de las Z.E.P.A.S. y aquí podría haber ido también por el norte de Fuente Obejuna, que es una zona limítrofe que también tiene un gran valor desde el punto de vista de las aves esteparias…/…Lo que pasa es que el Ministerio ha adoptado otra alternativa porque ha considerado que ambientalmente es mucho más favorable, pero no tiene nada que ver una cosa cono la otra. Yo al menos así lo considero, teniendo en cuenta que durante un tiempo sé que desde la Junta de Andalucía se dijo que porque pasara por el norte no pasaría absolutamente nada, tampoco…”.
En la última sesión de las Jornadas, que fue el Domingo 16 de Enero, se abordó el tema de “El Pacto Verde Europeo y la P.A.C. como oportunidad de conservación”. También se puso de manifiesto una propuesta de medida agroambiental para las zonas de importancia para las aves esteparias, para terminar con una mesa redonda en la que se analizó la importancia del fomento en la Z.E.P.A. del Alto Guadiato. Posteriormente se dio lectura a las conclusiones finales, procediéndose a la clausura de estas Jornadas, a cargo de Giuseppe Carlo Aloisio, Delegado Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Córdoba, Juan Ramón Pérez Valenzuela, Delegado Territorial de Agricultura, Pesca y Alimentación de la Junta de Andalucía en Córdoba y Francisco Ángel Sánchez Gaitán, Responsable del Centro Agropecuario de la Diputación Provincial de Córdoba. A todo esto hay que sumar la exposición fotográfica, la salida al campo y la degustación de jamón ibérico y vino de pitarra, con demostración de cortador de jamón, que han formado parte también de estas “Primeras Jornadas sobre Aves Esteparias en la Z.E.P.A. del Alto Guadiato”.

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La Granjuela : Últimas noticias

SEMANA SANTA 2024 EN LA GRANJUELA

Arreglo del puente y limpieza del "Arroyo La Parrilla", en La Granjuela

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER RURAL

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet