Publicado el 27 de Diciembre de 2019, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El pasado día 10 de Diciembre
de 2019 quedó constituida la Asociación para la Restitución de la Memoria
Democrática del Guadiato. Una organización que nace por las inquietudes de
compañeros y compañeras en la recuperación y reparación de la memoria Histórica.
Esta asociación ha sido creada con unos fines muy transparentes que son:
Difundir los valores y la
cultura de la Memoria Democrática.
Colaborar con la recuperación
de la Memoria Democrática.
Estudio y divulgación del
republicanismo Histórico Español, su carácter internacional y sus valores
cívicos.
Creación de un fondo
documental sobre Memoria Democrática en el Valle del Guadiato que conseguiremos
organizando actos sociales, culturales y educativos, abordando trabajos de
estudio e investigación y relacionándonos con otras asociaciones de similar
índole. En este apartado cabe destacar que ya hemos tenido contactos con
Asociaciones Memorialistas AA, con el Foro de la Memoria de Córdoba, con
Pedroches por la República, Memoria Andaluza, la plataforma Comisión por la
verdad y la Asociación juvenil Casóbriga de Villaharta.
Carmen Rosa Moreno, es la
Presidenta de esta recién creada Asociación y nos cuenta que “Tenemos una serie
de proyectos muy interesantes y a
corto plazo. Uno de ellos es la creación y divulgación de las biografías de dos
personas víctimas del golpe de estado del 36, dos personas sencillas que como
otros miles sufrieron las represalias del brutal genocidio de la dictadura franquista.
Y otro, es la programación de actos para celebrar el 14 de Abril, día de la
República, que habitualmente elabora Izquierda Unida pero que a partir de
ahora, queremos que este acto pase a ser tarea de esta asociación en
colaboración con I.U.”.
Esta asociación se ha fijado
unos objetivos muy concretos, de los
cuales, los más destacados serían:
Hacer de la memoria un factor
de identidad social a partir de reconocimiento público de los errores del
pasado.
Sacar a la luz la verdadera
historia que durante largos años ha estado silenciada.
Trabajar por la reparación de
todas las víctimas de la represión Franquista.
Elaborar trabajos de
investigación en archivos estatales, municipales y particulares. Difundir sus
nombres con el orgullo de lo que fueron y de lo que somos, restituirlos en su
dignidad como personas, es una exigencia democrática y es una deuda que tenemos
contraída con nosotros mismos y con nuestra historia.
Alfonso Mora, Secretario de la
Asociación, destaca la importancia que tiene “trabajar en el ámbito de la
comarca del Guadiato por la verdad, la justicia y la reparación y la garantía
de no repetición de los hechos. Es un trabajo humano y de justicia y no una
acción política”.
Por último, Alexis Pérez,
Vicepresidente de la asociación, destaca que “queremos mostrar nuestro agradecimiento a la
Asamblea Local de Izquierda Unida que desinteresadamente nos ha facilitado el
uso de su sede social hasta que dispongamos de sede propia. Y recordar que
somos una asociación que parte desde cero, sin presupuestos ni ayudas aunque
llamaremos a las diferentes puertas disponibles para obtener dicha ayuda para
poder desarrollar nuestros proyectos”. Señalar, que nuestra organización tiene
las puertas abiertas y que en ella tienen cabida todos y todas aquellas personas
que se identifiquen con nuestra lucha, la lucha por la Restitución de la
Memoria Democrática.
Nuestra carta de
Presentación:
España tras el
golpe de estado del 18 de julio de 1936, sufrió la mayor catástrofe humanitaria
de su historia reciente. Se creó una
violencia de estado y terror para la población que se prolongó durante cuarenta
años de dictadura. En este estado de represión, hubo diferentes fuerzas
políticas y sociales que se organizaron de modo clandestino para luchar y
resistir al franquismo. Estos grupos de personas lucharon por traer a este país
una democracia, unos valores como los que nuestra Constitución encarna y por lo
que fueron perseguidos, torturados, exiliados y asesinados.
Una democracia digna no puede permitir
asentarse sobre el olvido de aquellos hombres y mujeres que la defendieron ni
en el incumplimiento de los derechos humanos que tienen las víctimas de la
dictadura.
La Ley 2/2017 de
28 de Marzo, de Memoria Histórica y Democrática de Andalucía establece que
corresponde a los poderes públicos la obligación de promover la verdad,
justicia y reparación para las víctimas del franquismo. Sin embargo, hasta
ahora no ha habido verdadero compromiso por parte del gobierno andaluz. Ante este
incumplimiento por parte de los poderes públicos de hacer justicia con las
víctimas, nos toca a la sociedad civil organizarnos para recuperar la memoria y la dignidad de las
víctimas.
En la actualidad
hay más de 100.000 desaparecidos en fosas comunes, de los que más de la mitad
se encuentran en Andalucía. Sigue vigente la ley de Amnistía de 1977, los
juicios sumarísimos del franquismo no han sido anulados, la exaltación pública
del franquismo se realiza con impunidad, los archivos que encierran las pruebas
documentales del genocidio siguen cerrados o difícilmente accesibles para los
investigadores y el expolio económico realizado por la dictadura tras la
promulgación de la Ley de Responsabilidades Políticas de 1939, sigue sin ser
reparado.
En la comarca del Valle del Guadiato, como en
muchos lugares del territorio español entendemos que es necesario y urgente
recuperar nuestra memoria, hacer
justicia y comenzar a reparar esta gran deuda que tiene la historia y la
sociedad con todas las víctimas del franquismo tal y como exigen las leyes
internacionales, nuestra propia Constitución y el Estatuto de Andalucía.
Con este fin se
ha creado la Asociación para la Restitución de la MEMORIA DEMOCRÁTICA del
GUADIATO, cuyo objetivo es el conocer nuestro pasado reciente como garantía de que nunca se repetirá en
nuestro suelo una ruptura de la convivencia democrática por imposición de
valores antidemocráticos.
Ya que creemos
que defender los derechos humanos de las víctimas del franquismo, buscar la
verdad y convertirnos en una sociedad informada y reflexiva es propio de todo
demócrata y persona de bien, convocamos a la sociedad civil, de cualquier signo
ideológico, comprometidos realmente con los valores de la verdad, la justicia y
la reparación de la comarca del Valle del Guadiato a participar y trabajar
unidos en este noble fin que nos hemos propuesto.
|