Publicado el 10 de Diciembre de 2019, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
La
Casa de la Cultura del municipio peñarriblense acogió un sencillo pero emotivo
acto, donde las palabras de l@s ciudadan@s arrancaron lágrimas y largas
ovaciones
Mucho se ha hablado de la visita que en la
primera semana del mes de Diciembre, han vuelto a realizar nuestr@s paisan@s y
herman@s de la ciudad murciana de La Unión a Peñarroya-Pueblonuevo. Como hemos
venido contando a través de este periódico, muchos han sido los actos a los que
han asistido desde su llegada en la tarde del Jueves 5 de Diciembre hasta su
regreso a tierras murcianas, el Domingo día 8. Han estado presentes en los
actos institucionales y lúdicos organizados por el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo,
pero también han podido disfrutar con familiares y amigos, han ido de visitas
culturales, han presenciado nuestra Gran Final del Cante y Baile de las Minas,
han ido de tiendas y de bares por su nueva ciudad hermana, han asistido a comidas
y cenas comunes. Muchas cosas, pero también dentro ese calendario de su visita
a Peñarroya-Pueblonuevo contemplaba la asistencia al “Acto Institucional por el
I Aniversario del Hermanamiento”, con el que La Unión y Peñarroya-Pueblonuevo
han sellado esa firma de un hecho que se empezó a fraguar en el año 2017, que
se firmó el año pasado 2018 y que se ha rubricado en este 2019.
Este acto tenía lugar en la tarde del Sábado 7
de Diciembre, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura peñarriblense. Presentado
por Pedro Calzado, contó con la presencia de los 2 Alcaldes, José Ignacio
E4xpósito Prats por parte del municipio de Peñarroya-Pueblonuevo y Pedro López
Milán, por parte del municipio unionense. Les acompañaban miembros del Equipo
de Gobierno de esta ciudad, aunque se volvió a notar la ausencia de ediles del
resto de partidos políticos de nuestro Ayuntamiento como sucedía por la mañana
en la inauguración de la “Plaza de Santa Bárbara”, sin que hasta el momento
sepamos el motivo. Además de las habituales intervenciones de ambos Alcaldes
hubo también intercambio de presentes, desde La Unión nos llegaba una “Vagoneta
Minera” mientras que Peñarroya-Pueblonuevo mandaba para su ciudad hermana un
“Castillete Minero”, todo con simbología de la riqueza que antaño tuvieron
ambas ciudades gracias a sus explotaciones mineras. Pero el momento más emotivo
estuvo en las intervenciones de la gente, de la ciudadanía, de unionenses y
peñarriblenses que tomaron la palabra aunque les costó y mucho poder terminar
ante la emoción y las lágrimas que ese momento les provocaba. Una emoción y
unas lágrimas que además transmitieron a muchas de las personas que estábamos
allí, aunque anteriormente también el presentador del acto se había emocionado
un par de veces.
Las personas que subieron al escenario para
hablar fueron Isabel Fernández Murillo, Julio Gómez Ruiz y Juan Pagan. En
definitiva fue un acto sencillo pero bonito, donde se plasmó por parte de los 2
Alcaldes esa unión y ese compromiso que existe entre nuestras 2 ciudades. José
Ignacio Expósito y Pedro López insistieron en sus intervenciones en que este
Hermanamiento nadie lo puede romper, así lo han querido expresar también los
unionenses y los peñarriblenses, pues es imposible destruir algo con tantas
similitudes (Patrona, Feria, Pasado Minero, Santa Bárbara, Cante de Las
Minas….) como tienen Peñarroya-Pueblonuevo y La Unión. Ahora queda la
devolución de la visita, por lo que está previsto que el próximo mes de agosto
del 2020 parta una delegación peñarriblense hacia la ciudad hermana de La Unión
con el objetivo de seguir compartiéndose una ciudad a la otra y disfrutando
ambas, al tiempo que se va trabajando e ideando otra serie de cosas referentes
a otros campos diferentes a los actos lúdicos y festivos. Y ahí estará Guadiato
Información, para contarlo. Al finalizar el acto y antes de la representación
teatral a la que también pudieron asistir nuestros invitados, los 2 Alcaldes
tuvieron la deferencia de hablar para nuestro periódico.
José Ignacio Expósito, Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, nos hacía una valoración muy favorable de lo que él
considera que está consiguiendo este Hermanamiento entre ambas ciudades: “Podemos
hacer una valoración muy positiva, este es el ejemplo de que se consolida el
Hermanamiento entra ambas ciudades que como acabo de decir había que hacer por
justicia. Primero por los peñarriblenses que un día se tuvieron que marchar
allí y fueron acogidos en La Unión, aunque nunca olvidaron sus raíces. Por
tanto creo que como sociedad estábamos obligados a reconocer ese esfuerzo, e
incluso ese sufrimiento que pasaron en su día, porque forma parte de la
historia de nuestro pueblo y del pueblo de La Unión. Tenemos que poner en valor
siempre nuestra historia, para aprender de los errores y mirar encarar el
futuro con ilusión y esperanza…/…Este Hermanamiento es positivo, lo veíamos
claramente el viernes por la noche en la Final del Concurso Nacional Cante y
Baile de Las Minas y solo eso ya merece la pena porque nos posiciona en un
mejor lugar dentro del Arte Flamenco, gracias al apoyo que el Concurso
Internacional de La Unión hace para nuestro Concurso de Peñarroya-Pueblonuevo…”.
Y esto nos decía finalmente Pedro López,
Alcalde de La Unión, sobre el alto nivel que ha adquirido este Hermanamiento.
Una persona que cada vez que habla nos emociona, como le dijimos nosotros, pero
además minutos antes había confirmado que “La Noche de La Luz” que hacemos el
28 de Diciembre por las calles de Peñarroya-Pueblonuevo este año se hará
también simultáneamente allí, en La Unión: “Yo creo que el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo lo ha transmitido muy bien, este Hermanamiento era una
cuestión de justicia. En La Unión lo del Hermanamiento despertó mucha
expectación, porque muchas personas habían dejado de venir a su tierra y traer
de nuevo hasta su tierra a personas como por ejemplo Petra que vuelve después
de 60 años, es un orgullo. Que podamos sentir ese calor y esa emoción entre
personas es lo que verdaderamente mueve el mundo, yo creo que en un mundo tan
materialista como este en el que vivimos que primen de nuevo los sentimientos y
la unión entre los pueblos es lo que nos hace felices…/…En los momentos
difíciles que puede tener un Alcalde, que son muchos, ver la sonrisa en la cara
de una persona, o también la lágrima de la emoción, hace que todo este esfuerzo
merezca la pena. Porque todo esto del Hermanamiento no lo hacemos por
engrandecernos nosotros, sino por unir dos pueblos que ya están unidos por la
historia y que estaban distantes. Pero hoy en día, aunque estemos a más de 500
kilómetros, está un pueblo junto al otro gracias a que estamos hermanados…”.
|
 Los 2 Alcaldes muestran orgullosos los recuerdos que se han repartido, desde cada ciudad Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |