Publicado el 15 de Noviembre de 2019, Viernes José Alonso Ballester
Actualidad -
Y así
lo han hecho en la Asamblea de Cruz Roja de Peñarroya-Pueblonuevo, para volver
a demandar a la Consejería de Educación mejoras en sus condiciones laborales
Desde Guadiato información ya nos hacíamos eco
de esta problemática laboral el pasado año 2018, que afectaba a las Profesoras
y a los Profesores Interinos, que reclamaban más estabilidad para sus puestos
de trabajo. Se acogían también al mandato de la Unión Europea que había
anunciado ese año la reducción del número de personal interino al 8%, por lo
que estos y estas docentes pedían y piden a día de hoy que se les reconozca su
trabajo, su capacidad y su dedicación, con esa estabilidad laboral que ahora no
tienen. Nos dijeron, entre otras cosas: “Estamos reivindicando una estabilidad
al personal Interino, de una injusticia que se viene arrastrando desde el
acuerdo que estableció el gobierno en Marzo de 2017…/…Creemos que es de
justicia que el personal Interino, que lleva muchos años trabajando y
demostrando su valía, tenga esa estabilidad que es por lo que luchamos…/…Para
las personas que se pregunten cuáles son nuestras reivindicaciones, decir que
por un lado está la estabilidad laboral y por otro lado el cambio de sistema
para el acceso a la función pública, que se busque una doble vía y se rompa con
ese gran monstruo que tenemos ahora. Se trata de hacer un sistema más justo y
que le dé más calidad a la enseñanza…”. Un año después, a punto de terminar el
año 2019, est@s Profesor@s Interin@s siguen con la misma lucha y con sus mismas
reivindicaciones. Si en 2018 su forma de protestar y de reivindicar su mala
situación laboral fue realizando una labor altruista y bonita, como es donar
sangre, meses después vuelven a hacer lo mismo demostrando lo que decían
entonces: “Somos docentes las 24 horas del día, por tanto esta acción sirve
para enseñar, mostrar, que se debe ser solidario con todo el mundo. La
Docencia, el Magisterio, no se queda solamente en la escuela sino que va más
allá…”.
Y allí fuimos de nuevo, a las puertas de la
Asamblea Comarcal Cruza Roja Valle del Guadiato, para acompañarles y seguir
atendiendo sus justas reivindicaciones. En esta nueva ocasión hemos hablado con
Francisco García Romano, Funcionario de Carrera y Delegado Sindical de C.G.T.
(Confederación General de Trabajadores) de la Enseñanza en Córdoba, que habló
en nombre de sus compañeros y compañeras allí presentes. Nos decía al principio
que no es que la situación sea peor que el año pasado, sino que lo que ha hecho
es corroborar lo que ellos ya decían. “La Escuela Pública está siendo
vapuleada, está pagando todas las consecuencias de la baja natalidad en España,
debido al convenio educativo que entonces firmó el PSOE y que ahora sigue el
tripartito, en la Junta de Andalucía. El Colectivo Interino es el primero que
sufre todo lo malo que le pasa a la Escuela Pública, por eso pedimos la doble
vía para el acceso a la función pública. Pero también pedimos que se haga un
sistema que sea propicio para los compañeros y compañeras Interinos e Interinas
docentes, donde prime principalmente su experiencia…/…El colectivo de l@s
Interin@s es un colectivo que ha dado mucho a la Función Pública, siendo muy
profesionales…”.
Finalmente le preguntamos a Francisco García
qué piensan conseguir con sus acciones reivindicativas, a la vista de que un
año después no hayan avanzado nada en sus mejoras laborales. Y esto es lo que
nos dijo: “Queremos hacer acciones solidarias que despierten las conciencias de
la sociedad sobre este problema nuestro, poner de manifiesto que este Colectivo
Docente Interino se implica en todo socialmente. Su trabajo es la educación y
la educación es sociedad, nosotros nos implicamos con la sociedad y por eso nos
gustaría que la sociedad nos apoyara a este colectivo…/…Tenemos que seguir
luchando, por eso desde aquí animo a todos los compañeros y a todas las
compañeras a continuar. Pero no solamente a l@s Interin@s, sino a todo el
Colectivo Docente de la Escuela Pública en Andalucía, porque esto es solamente
una pequeña arista del iceberg que es el desmantelamiento que está sufriendo
nuestra Escuela Pública y que se está viendo cómo en Infantil y en Educación
Primaria se están cerrando líneas, unidades y el trabajo y la calidad de la
enseñanza se ven resentidas a pesar del esfuerzo de los trabajadores y
trabajadoras, por las condiciones que cada vez son más precarias. Se tienen que
movilizar todos los colectivos, no puede ser una reivindicación solamente de
Interinos e Interinas sino que tiene que ser toda la Escuela Pública…/…No nos
comparamos con la Educación Concertada, ni sentimos ningún tipo de agravio
comparativo, simplemente pensamos que la Educación Pública debe ser la que esté
financiada e impulsada por el sector público. Lo que no puede ser es que la
Enseñanza Privada Concertada esté en el mismo nivel que la Pública puesto que,
tenemos que irnos atrás en el tiempo, se utilizó como subsidiaria y auxiliar
cuando la Pública no podía satisfacer las necesidades sociales. Y ahora no
estamos en esa situación, sino que se ha creado un doble sistema…”.
|
 Profesor@s Interin@s, en defensa de la Escuela Pública Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |