Publicado el 03 de Febrero de 2014, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - También
este año, por primera vez, ha tenido lugar en Peñarroya-Pueblonuevo una
procesión con la Imagen de la Virgen de la Candelaria en el distrito del Cerro
Comenzando nuestro calendario anual de
fiestas y tradiciones, una vez finalizadas las fechas navideñas, los vecinos y
vecinas de Peñarroya-Pueblonuevo celebraron los días 1 y 2 de febrero la fiesta
de las Candelarias y donde hemos podido ver alrededor de 50 hogueras encendidas
por todos los rincones de nuestra localidad, llevándose en este caso la palma
el distrito de Peñarroya con casi 30 candelas que sirven además para el
disfrute de los paisanos y paisanas a través de esa noche de fuego, diversión,
ambiente musical y degustación de productos típicos de la zona. A pesar de lo
desapacible de días anteriores, una tregua en el tiempo meteorológico ha
permitido que prácticamente la totalidad de nuestra ciudad minera quedara
iluminada esa noche por el fuego de estas candelas en un ambiente de vecindad y
cordialidad entre los vecinos, como les mostramos a través de este reportaje
fotográfico con las imágenes que nos ha cedido nuestra amiga María Luisa
Barrena y que le agradecemos desde aquí. Y como novedad para esta edición de
las Candelarias 2014 decir que por primera vez ha procesionado por las calles
de Peñarroya-Pueblonuevo una Imagen de la Virgen de la Candelaria, en este caso
desde la Parroquia de San Miguel, que fue acompañada por la Agrupación Musical
“Nuestra Señora de la Amargura” y recorrió varias calles en el distrito del
Cerro.
Cuenta la historia que esta tradición de
celebrar la Candelaria consiste en una fiesta popular celebrada por los
cristianos, en honor a la Virgen de la Candelaria, que se apareció en Tenerife
(Islas Canarias) allá por el siglo XV y que se escogió para su celebración la
fecha del día 2 de febrero para hacerla coincidir con los pasajes bíblicos de
la “Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén” y de la “Purificación
de la Virgen María después del parto”, cumpliendo así lo prescrito por la Ley
del Antiguo Testamento. Esta fiesta de la Candelaria se celebra en numerosos
rincones de España y de Latino América, habiendo quedado muy arraigada también
en Peñarroya-Pueblonuevo y en varios municipios del Valle del Guadiato, que
cada 2 de febrero encienden hogueras por todos sus rincones para seguir
manteniendo sus tradiciones.
|
 También los más jóvenes participan en esta fiesta de Las Candelarias Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |
- Comentarios de los lectores
-
Escrito por: vecinos afectados el , 04 de Febrero de 2014 a las 22:36:19
Es lamentable que esta fiesta tradicional se convierta en autenticos botellones, cuanto me gustaria que publicaseis fotos del dia despues, de la suciedad que queda, estos chicos utilizan las puertas de los vecinos como servicios publicos, ademas de la noche de musica que no para hasta el amanecer. Nuestro ayuntamiento deberia poner remedio a esto y no conceder tantos permisos.
|
|