Publicado el 05 de Febrero de 2014, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - También trataron el tema de los Fondos Miner,
asegurando que es rotundamente falso que a la comarca se le vayan a conceder
esos fondos, como dijeron algunas alcaldesas
Han comparecido en
esta rueda de prensa el Secretario General de este sindicato en Córdoba, Rafael
Rodríguez, Manuel Merino que es el Secretario Provincial de Organización y
Comunicación, Juan Carlos Fernández que desde este momento será el responsable
comarcal del sindicato y Carlos Núñez, Secretario de Salud Laboral y Políticas
Sectoriales de la Unión Provincial. Rodríguez ha tranquilizado a los 8
trabajadores de la empresa Eggise, S.L. que iban a ser despedidos al rescindir
el contrato que existe entre esta empresa y el Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo para la limpieza y mantenimiento de colegios y de
instalaciones deportivas, asegurando que tras las propuestas planteadas tanto
por Comisiones Obreras como por UGT a la
alcaldesa peñarriblense María Gil, han encontrado a esta muy receptiva y
dispuesta a una solución satisfactoria de este conflicto: “Desde Comisiones
Obreras pensamos que teníamos argumentos sólidos para plantear al ayuntamiento
que esto no se podía hacer así ni legalmente ni humanamente y les hemos
planteado al equipo de gobierno algunas fórmulas, para evitar que esas personas
vayan al desempleo. Hemos encontrado en la alcaldesa una actitud receptiva a
negociar y encontrar soluciones, ellos van a estudiar las dos propuestas que
hemos realizado y que son viables y aceptables por lo que nos hemos emplazado
todas las partes al próximo jueves para que el equipo de gobierno municipal nos
diga cuál de las dos fórmulas aceptan…/…Estamos contentos por dos razones, en
primer lugar porque se resuelve el conflicto que hubiera dejado en la calle a 8
trabajadores y también porque evitamos un conflicto jurídico innecsesario, ya
que estamos seguros de que en los tribunales hubiéramos ganado esa demanda
contra el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo por no reubicar o subrogar a
esas personas. La solución que había ofrecido el ayuntamiento, 6 meses de
trabajo y 6 meses en el paro, pensamos que es totalmente inviable porque ni
resuelve el problema de estos trabajadores ni de ninguno ya que repartir
miseria no es la solución para nadie…”.
Aprovechando su paso
por nuestra localidad, los responsables de este sindicato han querido comentar
las declaraciones que hace unos días hacían a los medios la alcaldesa de
Peñarroya-Puebloinuevo María Gil y la de Belmez Aurora Rubio, acompañadas por
la Delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo y el Subdelegado del
Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado. Concretamente aseguraban que el
Ministerio de Industria publicará un decreto garantizando que los municipios
del Guadiato accederán a los Fondos Miner, cosa que desde Comisiones Obreras
aseguran que es rotundamente falso y así lo explicaban Carlos Núñez y Rafael
Rodríguez: “Lo que sí tenemos claro desde el sindicato, es que la ciudadanía de
esta comarca tienen que exigir a nuestros gobernantes que destinen recursos
para impulsar el desarrollo económico de la zona y que eso suponga a su vez el
incremento de la calidad del empleo que existe aquí…/…Lo que se ha dicho en
prensa sobre este tema no es cierto y es que a día de hoy aún no ha salido
ningún decreto ni órdenes ministeriales que regule el nuevo plan de la minería,
por lo que cuando uno lee este tipo de noticias te quedas sorprendido y por eso
lo que nosotros decimos es que en primer lugar habrá que ver si hay algún
proyecto que se pueda acoger a esa excepcionalidad de la que habla el
Ministerio de Industria. Pero queremos dejar una cosa muy clara para que lo
sepa todo el mundo, cuando se negoció este nuevo Plan de la Minería la
propuesta del Ministerio, además como condición indispensable e indiscutible,
era que Andalucía, Cataluña y Galicia no entraban a formar parte de ese Plan ya
que se habían quedado sin explotaciones mineras cuando sin embargo en el
anterior Plan se especificaba que pasábamos a ser “Zona Estratégica de Reserva”
y eso es así porque nosotros hemos cumplido con el tema de la reestructuración
de las zonas mineras como hicieron las demás, pero quien no ha cumplido en este
caso es el gobierno…/…De los 14 millones de euros que dejaron de darnos a
Peñarroya-Pueblonuevo, con mucha suerte nos darán 1 y averigua cómo nos lo
darán cuando hablamos de un Plan de la Minería dotado con 250 millones de euros
para 6 años y encima para toda España, que es menos de la mitad del Plan
anterior y donde Asturias tiene ganada una sentencia en la que el Ministerio
tiene que pagarle 300 millones de euros. Pedro es que si entramos en el
apartado de proyectos empresariales aún está más complicado, porque aparte de
la excepcionalidad se aplicará el Plan solo a territorios mineros, que eso sí
lo cumplimos porque somos zona desfavorecida, pero hay que estar incluidos en
el mapa de España de las ayudas del estado en el ámbito regional que viene
marcado por la Unión Europea y es más, eso no lo tiene fijo ni siquiera el
resto de comunidades autónomas que a día de hoy tienen minería. Por tanto
tengamos mucho ojo y no lancemos las campanas al vuelo porque no es verdad que
al Guadiato viene el Miner otra vez, por desgracia, si podemos conseguir algo
con excepcionalidad lo conseguiremos pero esos Fondos ya no vienen porque ha
sido una imposición…”.
Por último los
responsables sindicales dieron su opinión al respecto de la comentada posible
ampliación del cementerio nuclear de El Cabril, a lo que se oponen tajantemente
ya que consideran que Córdoba y Andalucía ya han pagado con creces su cuota de
solidaridad: “Pero además queremos lanzar otro mensaje y decir que el dinero
que han venido percibiendo los ayuntamientos que están alrededor de este cementerio
nuclear no ha servido para impulsar planes de desarrollo y empleo en la zona,
por tanto al plantear que su ampliación va a generar empleo hay que decir que
primero hasta ahora no ha servido y para lo único que ha servido es para
sufragar los gastos de los propios ayuntamientos durante muchos años, más allá
de que Enresa se haya comprometido y no lo haya cumplido a darle determinadas
cantidades para estos ayuntamientos…”.
|
 Rafael Rodríguez es el Secretario General de CCOO en la provincia de Córdoba Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |