Publicado el 01 de Julio de 2014, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Organizada por la Asamblea Comarcal Valle del
Guadiato, la Gala contó con actuaciones musicales de varios géneros y estuvo
dirigida por una pareja de presentadores
Esa pareja de
presentadores a quienes cito en el segundo titular de esta crónica fueron Pedro
Calzado Canale y este que suscribe, José Alonso Ballester, los mismos que
queremos agradecer de corazón las innumerables felicitaciones y muestras de
cariño que estamos recibiendo por llevar esas tareas de presentación ya que
nosotros fuimos solamente dos piezas más de ese engranaje que se puso en marcha
junto a los grupos musicales que participaron, para destacar lo verdaderamente
importante que son las voluntarias, los voluntarios y todas las personas que
representan y trabajan para este Movimiento Social a favor de los más
desfavorecidos y desprotegidos. Por tanto, reiteramos de nuevo nuestro más
sincero agradecimiento y les animamos a que colaboren con Cruz Roja bien de
voluntario o bien formando parte de ella como socio, a través de la Asamblea
Comarcal Valle del Guadiato que tiene su sede en la localidad de
Peñarroya-Pueblonuevo y ayudar así a estas personas que nos ayudan a nosotros.
Esta Gala por el 150
Aniversario de Cruz Roja Española se celebró en la Casa de la Cultura
peñarriblense, escenario que presentó un lleno casi absoluto y la abrió un
pequeño discurso a cargo de Valentín García Guisado, Presidente de la citada
Asamblea Comarcal. Estuvieron presentes autoridades, asociaciones y organismos
locales, comarcales y también se contó, entre otros, con la presencia de la
Presidenta de la Asamblea Local de Cruz Roja en Montilla (Córdoba). A partir de
aquí mi compañero Pedro Calzado y yo comenzamos a conducir una Gala Musical que
duró más de 3 horas y que ha gustado mucho, a tenor de las felicitaciones
recibidas allí en este espacio cultural del municipio y de las que se siguen
recibiendo en la calle, vía whatsapp o a través de las redes sociales. Pedro
fue el encargado en este caso de dar paso a las distintas actuaciones
musicales, previo diálogo establecido entre los dos presentadores con el fin de
hacer más ameno el espectáculo, que fueron todas de Peñarroya-Pueblonuevo y son
las 8 siguientes: Coro Romero “Amigos
Del Acorde”, Escuela de Baile de Julia Mohedano, Grupo Trémolo con Nuria Dávila
y Coro Rociero “Nuestra Señora del Rosario”. Así se ponía punto y final a la
primera parte de esta Gala 150 Aniversario de Cruz Roja Española y tras un
breve descanso de un cuarto de hora aproximadamente, comenzaba la segunda parte
donde se le daba la palabra a la Alcaldesa del Excelentísimo Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo, María Gil Morata, para que pusiera el punto
institucional a la celebración festiva de esta efeméride. Una vez finalizado
este discurso continuaron las actuaciones musicales y en este caso subieron al
escenario estas agrupaciones: Coral del Real Centro Filarmónico “Guadiato Y
Sierra”, Coro Rociero “Nuestra Señora de la Esperanza”, Peña Flamenca y
Literaria Peñarriblense que trajo a escena dos cantaoras y un cantaor que son
Carmen Muñoz, “Niña María”, Benjamín Mohedano y Eva María, acompañados a la
guitarra por Manuel Benítez y al Cajón por Kike Santos. Cerraba las actuaciones
la Agrupación Musical “Nuestra Señora de la Amargura”, que nada más abrirse el
telón entonó el “Cumpleaños Feliz” que fue muy aplaudido y agradecido por todos
los componentes de Cruz Roja presentes en la Casa de la Cultura de
Peñarroya-Pueblonuevo, aunque hay que destacar que también se desplazaron para
esta Gala Aniversario voluntarios y voluntarias procedentes de las localidades
guadiateñas de Espiel y de Villanueva del Rey.
Pero además de la parte festiva, esta donde
disfrutamos de nuestras agrupaciones locales de música rociera, música coral,
flamenco, baile, flamenco fusión y música cofrade con la Agrupación Musical
Nuestra Señora de la Amargura, también esta Gala del 150 Aniversario de Cruz
Roja Española contó con su parte institucional donde este que se lo está
contando, ejerciendo de presentador, fue enumerando uno a uno los 7 Principios
Fundamentales que rigen a la Cruz Roja y a la Media Luna Roja. Y aquí me van a
permitir que nombre a todos y cada uno de los voluntarios y referentes de la Asamblea
Comarcal Valle del Guadiato que fueron saliendo conmigo al escenario, para
explicar el trabajo que ellos y ellas desarrollan desde sus diferentes áreas o
zonas: Rafael Cabezas, Técnico de la Asamblea Comarcal de Cruz Roja; Sara
García, Referente de Cooperación Internacional; Iván Fernández, Voluntario de
Socorro y Emergencia; Lorena Santiago, Voluntaria de Cruz Roja Juventud;
Azahara Moreno, Voluntaria de Formación; y Verónica Duque, Referente de
Llamamiento. Con ellos 6 quiero dar nombres y apellidos a esos cientos de miles
de voluntarios y voluntarias, que por todos los rincones del mundo y cargados
con la mochila de la solidaridad llevan el apoyo y el calor que la Cruz Roja y la
Media Luna Roja proporciona a las personas y grupos más desfavorecidos.
Desde que se fundó Cruz Roja Española en el año 1864,
dos han sido sus objetivos fundamentales: Por un lado la VISIÓN y donde se
establece que “Cruz Roja Española, como organización humanitaria y voluntaria
arraigada en la sociedad, dará respuestas integrales a las personas
vulnerables, con una perspectiva de desarrollo humano”. Y por otro lado está la
MISIÓN que consiste en “Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en
los ámbitos nacional e internacional a través de unas acciones integradas,
realizadas por voluntariado y con una amplia participación social”. Los
Principios Fundamentales obligan a toda la Institución en su conjunto y es uno
de los elementos fundamentales para la cohesión de este Movimiento Social. 1º
HUMANIDAD: “El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja, se
afana en prevenir y aliviar el sufrimiento de los hombres en todas las
circunstancias. Tiende a proteger la vida y la salud, así como a hacer respetar
a la persona humana, favoreciendo la comprensión mutua, la amistad, la
cooperación y una paz duradera entre todos los pueblos…”. 2º IMPARCIALIDAD: “No
hace ninguna distinción de nacionalidad, raza, religión, condición social, ni
credo político o ideología. Se dedica únicamente a socorrer a los individuos en
proporción con los sufrimientos, remediando sus necesidades y dando prioridad a
las más urgentes…”. 3º NEUTRALIDAD: “A la vez que se respetan los derechos
civiles, políticos y sociales de toda persona, el Movimiento se abstiene de
tomar parte en cualquier tipo de controversia de orden político, racial,
religioso e ideológico en todo tiempo. No debemos confundir nunca ser neutral
con ser indiferente, la neutralidad supone tomar partido por los más
vulnerables…”. 4º INDEPENDENCIA: “El Movimiento es independiente. Auxiliares de
los poderes públicos en sus actividades humanitarias y sometidas a las leyes
que rigen los países respectivos, las Sociedades Nacionales deben, sin embargo,
conservar una autonomía que les permita actuar siempre de acuerdo con los principios
del Movimiento…”. 5º CARÁCTER VOLUNTARIO: “Los más de 205.000 voluntarios y
voluntarias de Cruz Roja constituyen la base de la organización y de su
intervención con las personas que sufren o se encuentran en riesgo de exclusión
por su situación de vulnerabilidad. El voluntariado organiza su tiempo
convencido de poder transformar realidades en beneficio de un mundo más justo e
igualitario y contribuye notablemente a la construcción de una ciudadanía
responsable, sin duda aporta su valor incalculable en la intervención con
colectivos vulnerables desde su entorno más cercano y cotidiano…”. 6º UNIDAD: “En
cada país solo puede existir una Sociedad de la Cruz Roja o de la Media Luna
Roja, que debe ser accesible a todos y extender su acción humanitaria a la totalidad
del territorio. Garantiza que la Cruz Roja no se diluya en asambleas
independientes y garantiza la coherencia institucional. Mantener la esencia de
su identidad debe ser para todos los miembros de Cruz Roja motivo de orgullo, a
la vez que de estímulo para el cumplimiento de las normas y orientaciones que
dimanan de sus documentos y órganos…”. 7º UNIVERSALIDAD: “El Movimiento tiene
vocación universal y aspira a extender su acción a todo el mundo. Pero al mismo
tiempo esta universalidad implica que todas las Sociedades Nacionales, desde la
más grande y desarrollada hasta la más pequeña, tienen los mismos derechos y
deberes en el seno del Movimiento y el deber de apoyarse mutuamente…”.
Esta Gala Aniversario finalizó con la despedida por parte de los presentadores,
agradeciendo al público su asistencia y con todos los presentes puestos en pie
para escuchar el Himno Nacional de España, que interpretó magistralmente la
Agrupación Musical Nuestra Señora de la Amargura.
|
 Tercera actuación, Grupo Trémolo con Nuria Dávila Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |