Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
BELMEZ
INAUGURACIÓN DE LAS SEDES DE ACALI Y DE ENFERMOS DE EPOC EN EL GUADIATO
Publicado el 24 de Abril de 2014, Jueves

Lourdes Paredes Cuellas

Belmez - Actualidad -

Ayer 23 de abril fueron inauguradas en Belmez las sedes de ACALI y de EPOC en el Valle del Guadiato a la cual ha asistido la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, que resaltó la importante labor que desarrollan las asociaciones en la promoción de la salud y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía, tal y como se establece en el IV Plan Andaluz de Salud y agradeció también el compromiso del Ayuntamiento de Belmez con los ciudadanos del Valle de Guadiato al facilitar la instalación en su municipio de estas dos asociaciones de ámbito comarcal, que a partir de ahora podrán mejorar la atención que prestan a sus asociados e incrementar su oferta de actividades.

Por otra parte, la alcaldesa de Belmez, Aurora Rubio, se mostró satisfecha de poder servir desde el Ayuntamiento a nivel público y social de apoyo a estas asociaciones y a otras que ya están ubicadas en el municipio, facilitándoles un emplazamiento, “entiendo que la colaboración permanente que debe haber entre las administraciones debe ser continua y efectiva, de manera que las políticas que se hagan a favor de la prevención y del tratamiento sea lo más rentable para la población, hay que felicitar a la delegación por el trabajo que desarrollan a la hora de acercar todos los servicios socio sanitarios a la población en esa batalla por mejorar la calidad de vida de los cordobeses”.

Para la Asociación Cordobesa de Alcohólicos Liberados (ACALI) sus nuevas instalaciones permitirán reforzar los programas de prevención, apoyo al tratamiento y fomento de la incorporación social que desarrolla en colaboración con la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, con programas dirigidos a prevenir el consumo abusivo de alcohol, especialmente entre los más jóvenes y atender a aquellas personas que padecen una adicción a esta sustancia. 

En el Centro Comarcal de Atención a las Drogodependencias del Valle del Guadiato se atendió a 34 personas de la zona también por consumo de alcohol, lo que pone de manifiesto, según la delegada territorial, “la importancia del trabajo que ACALI va a realizar en materia de prevención y atención con problemas de adicciones desde su nueva sede en el Guadiato”. 

La Asociación de las Enfermedades Pulmonares Valle del Guadiato es una organización de reciente creación promovida por el Hospital Valle del Guadiato para unir a las personas que padecen estas patologías y desarrollar acciones que aumenten el bienestar de sus miembros. La elevada prevalencia de estas enfermedades, en particular la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), como consecuencia de la larga tradición minera del Valle del Guadiato hace especialmente necesaria a esta Asociación.

La prestación de atención especializada a estos enfermos cuyas necesidades son canalizadas a través de la consulta de enfermería gestora de procesos crónicos del Hospital Valle del Guadiato, siendo ya más de 200 personas diagnosticadas de EPOC y otras enfermedades pulmonares las que se han atendido desde la puesta en marcha de esta consulta y más de 3.000 las actuaciones realizadas con pacientes crónicos, lo que demuestra la importancia de este colectivo en nuestra comarca.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Belmez : Últimas noticias

Viernes de Dolores en Belmez

Ingenieras Técnicas de Minas en la Escuela Politécnica de Belmez

MEDIA MARATÓN ESPIEL-BELMEZ

  • Comentarios de los lectores
  • Escrito por: José Alonso Ballester el , 24 de Abril de 2014 a las 21:27:46

    Me gustaría saber por qué la Delegada Territorial de Salud no ha comentado nada, por qué desde su Delegación Territorial no hablan nada y por qué ni la prensa provincial, la autonómica ni la nacional comentan nada sobre lo que está sucediendo en el Hospital Reina Sofía de Córdoba, donde según la Oficina del Defensor del Paciente se habla ya de 13 fallecidos por la bacteria KLEBSIELLA y la Fiscalía de Córdoba ha abierto 10 investigaciones por separado. ¿Qué está pasando en Córdoba?

Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet