Publicado el 10 de Febrero de 2020, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
Para ello consensuarán con todos los sectores políticos,
sociales y empresariales, un calendario de acciones reivindicativas que
comenzará el próximo mes de Marzo
Y así lo han contado en rueda
de prensa Pedro Ángel Cabrera Ruiz y Sebastián Pérez Gallardo, Coordinador
Comarcal y Secretario de Organización Provincial, respectivamente, de Izquierda
Unida Los Verdes-Convocatoria por Andalucía (IULV-CA). Comenzaba hablando ante
los periodistas Cabrera que enumeró en primer lugar los diferentes
incumplimientos por parte de la Junta de Andalucía, lo que a su juicio está
provocando que no llegue a Peñarroya-Pueblonuevo y al Guadiato la parte que se
nos prometió de los Fondos Miner: “Lo primero que tenemos que anunciar es que
la Junta de Andalucía sigue sin firmar el convenio de colaboración con el
Gobierno Central, por lo que no tenemos acceso a los “Proyectos de Carácter
Excepcional” a cargo de los Planes de la Minería 2013-2018 y se quedan en agua
de borrajas. Tampoco nos ha pagado la Junta de Andalucía los 2 millones de
euros que se comprometió y que presupuestó en la legislatura anterior, de ese
25 por ciento que nos adeudan de los Fondos Miner, que luego lo redujeron a
1.400.000 euros y que actualmente se han quedado en 0 euros, porque no se
contemplan en los Presupuestos de la Junta de Andalucía…/…”.
Ante estos incumplimientos de
las administraciones públicas, incumplimientos que esta zona del Guadiato
venimos sufriendo durante varias décadas, estuviera el gobierno de turno que
estuviera, desde IULV-CA de Peñarroya-Pueblonuevo y conjuntamente con el
Sindicato Comisiones Obreras (CCOO), han dicho hasta aquí hemos llegado. Así
nos lo cuenta Pedro Cabrera tras la reunión mantenida con el Alcalde José
Ignacio Expósito, además de decir ante los medios informativos que van a
consensuar con todas las fuerzas políticas, sociales y empresariales, un
calendario de movilizaciones y de protestas que se va a poner en marcha en el
mes de Marzo: “IULV-CA y CCOO nos hemos reunido con el Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo, planteándole que esta situación ya es un cachondeo por
parte de las administraciones viendo cómo es nuestra situación socio económica
aquí en el Guadiato, por lo que ya tenemos que empezar a hacer algo. Entonces
desde IULV-CA hemos decidido, siempre acompañados por nuestra Organización
Provincial, comenzar una serie de movilizaciones y llamar la atención mediática
ante esta situación de la que vemos que no hay mejora…/…Vamos a presionar
también a la Junta de Andalucía, a través de nuestros representantes en esa
institución, para ver en qué situación está ese convenio de colaboración y más
cuando sucede lo de siempre, que se echan la pelota unos a otros. Las mismas
mentiras, como llevamos así ya más de 20 años…/…La Junta de Andalucía no puede
mirar para atrás y dar la espalda al Guadiato, después de tanto tiempo y de
todas esas promesas que nunca se cumplen. Y la de los 2 millones, esa ya nos
parece sangrante…”.
Sobre ese calendario de
movilizaciones, finalmente el Coordinador de IULV-CA en el Guadiato comento que
así será la hoja de ruta a seguir: tras esta rueda de prensa se va a reunir la
Asamblea de IULV-CA Peñarroya-Pueblonuevo, en los próximos días se va a pedir
una reunión a los diferentes partidos políticos, ayuntamientos, asociaciones,
empresarios, en definitiva a todos los sectores socio económicos del Guadiato,
que se quieran sumar a estas reivindicaciones. Y dando como fecha de comienzo
para movilizar a la población del Guadiato, antes de que comience la primavera.
Tras el anuncio de la fecha de
esas movilizaciones hablaba Sebastián Pérez Gallardo, Secretario de
Organización Provincial de IULV-CA, que agradeció la presencia de los medios de
comunicación de los que dijo: “Se lo agradezco sinceramente porque siempre
están a disposición de IULV-CA y eso, en los tiempos que corren, creo que es de
agradecer…”. Posteriormente expuso en su intervención varios aspectos,
comenzando por el informe que el relator de la O.N.U. (Organización de las
Naciones Unidas) ha hecho de España y donde sitúa a nuestro país y a nuestra
región andaluza entre las peores zonas “con un nivel de pobreza extrema”,
culpando de ello a los gobiernos de España y de Andalucía. Así lo explicaba
Pérez Gallardo: “Habla de una España rota, de una Andalucía rota y de una
comarca del Guadiato rota. Y venimos a una Peñarroya-Pueblonuevo rota. Rotas por
la pobreza, porque hay una élite económica que está aprovechándose de la
riqueza de este país para su propio beneficio y a costa de una pobreza brutal.
Con índices de desempleo de los jóvenes los más altos de Europa, con índices de
pobreza los más altos de la Unión Europea y una comarca como esta del Guadiato donde
todo esto es sintomático, ya que hablamos de una comarca que ha producido
riqueza, que puede producir riqueza y que unas políticas han determinado que no
haya riqueza o que solamente la haya para unos pocos…/…Pero además ese informe
del relator de la O.N.U. señala culpables y muy claramente, hablando de unos
gobiernos que han permitido esa situación. Dice literalmente que esos gobiernos
hacen que los ricos no paguen impuestos, no quieren que la vivienda se regule
por parte del Estado y provocan con ello que las viviendas sociales en España
están en el 2% mientras que la media europea es del 20%, los gobiernos de
España son los culpables de que los salarios sean salarios de explotación,
etc…”.
El Secretario de Organización
de IULV-CA en Córdoba no desaprovechó la oportunidad para hablar también de
otros aspectos, en este caso relacionados con algunas de las medidas adoptadas
por el primer gobierno de coalición que tenemos en la historia de España,
formado por PSOE y Unidas Podemos: “Gracias al acuerdo con el anterior gobierno
del PSOE y Unidas Podemos se subió el Salario Mínimo Interprofesional (S.M.I.)
a 900 euros al mes, así como que la primera medida de un gobierno de izquierda
ha sido volver a subir ese Salario Mínimo a 950 euros mensuales…/…Con todas las
cuestiones que hemos hablado nos dan que en una comarca como esta del Guadiato,
donde se toma una decisión política de eliminar la industria de la zona,
nosotros lo que reiv9indicamos es la reindustrialización de la misma. Hace 200
o 300 años la clase trabajadora aprendió que a través de las movilizaciones y
de la lucha es la única consecuencia, digo esto porque el pasado 6 de febrero
se celebraba la conmemoración de la “Huelga de La Canadiense”, siempre es bueno
rememorar el pasado. En 1919 los trabajadores y las trabajadoras de esa empresa
plantaron diferentes huelgas ante la explotación de la patronal en Barcelona,
lo que provocó que a día de hoy tengamos la jornada laboral de 8 horas. Con
este ejemplo lo que queremos decir es que si no peleamos no hacemos conquistas,
que son de presente pero que también son de futuro…/…Ya para terminar solo decir
que los compañeros y compañeras de Peñarroya-Pueblonuevo lo que están diciendo
es que ante la situación de pobreza, de miseria, de paro, que se sufre en la
zona no nos vamos a resignar. Y lo que toca ahora es movilización, lucha y
resistencia, vamos a poner sobre la mesa que esta comarca tiene que seguir
hacia adelante, porque hay compañeros y compañeras, vecinos y vecinas del
Guadiato, que no se van a dejar hundir en la miseria. Y eso lo hacemos a través
de la movilización y de la lucha, por lo que vamos a presentar iniciativas en
las distintas administraciones, como hemos venido haciendo hasta ahora, más
ahora que tenemos un gobierno de izquierda en España. Pero además no lo digo
yo, lo ha dicho el relator de la O.N.U. al afirmar que hay un nuevo gobierno
con sensibilidad y con capacidad para aplicar justicia social, pues nosotros
vamos a aprovechar eso por lo que tenemos que empujar y a la vez ayudar al
Gobierno de España a que desarrolle políticas a favor de la gente trabajadora.
Si no hacemos movilizaciones y no presionamos lo único que vamos a conseguir es
que los poderes económicos hagan las políticas que quieren, que es hundir a la
clase trabajadora y a la gente normal y corriente…”.
Sebastián Pérez Gallardo
finalizó su intervención diciendo que lo importante ahora es que el Gobierno
tenga apoyo en la calle con esas movilizaciones, por lo que así se les va a
plantear a todos los vecinos y vecinas del Guadiato a través de las distintas asociaciones,
colectivos, organizaciones empresariales, sindicales, ayuntamientos, etc. Ya
hemos contado aquí cuál va a ser la hoja de ruta desde este preciso momento,
todo lo que vaya aconteciendo se lo daremos a conocer inmediatamente a través
de nuestro periódico Guadiato Información. La página web estará funcionando
cada día, para ir contando fechas de reuniones, días y horas de las
movilizaciones, así como el desarrollo de todas las acciones reivindicativas
que se van a llevar a cabo en nuestra comarca.
|
 IU y CCOO iniciarán movilizacionexs en el Guadiato, a partir del mes de Marzo Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |