Publicado el 15 de Julio de 2011, Viernes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Soledad Pérez, y la
coordinadora del IAM en la provincia cordobesa, Mercedes Bermúdez, visitaron
hoy el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) de Villanueva de
Córdoba, que durante el primer trimestre de este año ha atendido ya a 304
mujeres, un 5% de ellas inmigrantes. El centro ha resuelto en dicho período
hasta 1.420 consultas, 24 de ellas (un 1,6%) por violencia de género, y la gran
mayoría (hasta 582 consultas, un 40,9%) por formación profesional para el
empleo.
Soledad Pérez explicó que el Instituto Andaluz de la Mujer destinará más
de 5,6 millones de euros en la nueva convocatoria de subvenciones,
correspondiente al año 2011, para el mantenimiento y actividades de la red de
Centros Municipales de Información a la Mujer (CMIMs) del IAM, al tiempo que
recordó que los ayuntamientos pueden solicitar las ayudas para estos centros
hasta el 19 de julio como plazo máximo.
La directora subrayó la importancia de esta red, coordinada con los
ayuntamientos, para el funcionamiento del Instituto, ya que permite actuar de
una manera global desde los municipios. A través de los 167 CMIMs andaluces, el
IAM ofrece información, asesoramiento y sensibilización en políticas de
igualdad, facilitando orientación y asesoramiento en materia jurídica,
psicológica, laboral, personal y empresarial. Asimismo, estos centros ofrecen
servicios sociales y actividades relacionadas con la cultura, el ocio, la salud
y el tiempo libre, al tiempo que realizan programas para conseguir la
participación de la mujer en la sociedad. Permiten además conocer las demandas
específicas de las mujeres de cada territorio y favorecen la coordinación de
las administraciones en materia de igualdad. Para ello, los CMIMs cuentan con
tres líneas de actuación: área de información, área de participación y
sensibilización y área de violencia de género.
La directora destacó que en esta red de centros está atendida por un
equipo de especialistas y profesionales compuesta por un total de 395 personas
trabajadoras (37 en la provincia de Córdoba). Entre ellas, se encuentran
informadoras, asesoras jurídicas y psicólogas que atienden las tres áreas de
Información, Participación y Sensibilización además de Violencia de Género.
Los 167 CMIMs dan cobertura a 350 municipios (algunos de ellos
mancomunidades) y a 2.343.183 mujeres, lo que supone el 79,9% de la población
femenina andaluza.
Atención en 2010
En lo que respecta a la atención en los Centros Municipales de
Información a la Mujer, durante el año 2010 se han atendido de manera
presencial a 91.165 mujeres, lo que supone el 79% de las mujeres atendidas en
toda la red de centros del IAM (CMIMs y centros provinciales: 115.253). De
ellas, 9.770 (10,7%) eran inmigrantes, principalmente de Marruecos (el 18,9%
del total de inmigrantes), Rumanía (un 11,2%) y Ecuador (un 9,7%).
El número de consultas a los CMIMs ascendió el pasado año a 236.335
(cifra mayor que las personas atendidas, ya que cada una puede realizar varias
consultas), lo que supone el 82,2% de las consultas atendidas en toda la red de
centros del IAM. Las consultas más relevantes estuvieron relacionadas con la
orientación laboral, en el 13% de los casos; violencia de género (9,4% de los
casos) y Formación profesional para el empleo, con el 8,3%; siendo el resto
para otras consultas (actividades, programas, subvenciones, etc).
Respecto a Córdoba, la provincia contó el pasado
año con una inversión de casi 502.000 euros para 16 CMIMs, en los que se
atendieron a 14.231 mujeres (762 de ellas en Villanueva). Del total de mujeres
atendidas en 2010 en la provincia, 641 (un 4,5%) eran inmigrantes, procedentes
fundamentalmente de Rumanía (20,5%); Colombia (12,7%) y Ecuador (12,3%). Se
atendieron 41.967 consultas (3.213 en la localidad de Villanueva),
fundamentalmente por orientación laboral (14,7%); formación para el empleo
(14%) o asesoramiento psicológico (7,5%).
|
 Soledad Pérez, directora del IAM. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |