Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
Se han constituido los equipos de Alarma y Evacuación, que dirigirán al resto del personal, pacientes y profesionales en una situación de alarma.
Profesionales del Hospital Valle del Guadiato se forman para saber actuar en situaciones de emergencia
Publicado el 16 de Marzo de 2011, Miércoles

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

Los profesionales del Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato han acudido durante dos días a las charlas formativas organizadas con motivo de la implantación del Plan de Autoprotección del centro hospitalario. El objetivo de esta formación es lograr que, tanto pacientes como profesionales, puedan tener una respuesta rápida y adecuada si se produce algún episodio de emergencia que ponga en peligro a pacientes y profesionales, como en el caso de incendio, amenaza de bomba, derrumbamientos o derrames, y que llegue incluso a obligar a la evacuación del edificio.

 

Del mismo modo, se ha procedido a designar a las personas que forman parte de los equipos de Intervención, de Comunicación, y de Alarma y Evacuación, siendo éstos últimos los responsables de dirigir al resto del personal, a los pacientes y a sus acompañantes, cuando ocurre un hecho que requiere una actuación urgente de estas características, hasta una zona segura.

 

Este Plan de Autoprotección da respuesta a la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y a la Norma Básica de Edificación vigente, a través de las cuales los trabajadores deben recibir la información necesaria en relación a las medidas de emergencias establecidas en su empresa, así como la formación al personal de los equipos de emergencia.

 

Además de las charlas formativas, el centro desarrolla otras acciones, como la entrega de trípticos informativos, la actualización de dichos planes en la intranet y la publicación de los planos de evacuación del inmueble.


 

Emergencia y evacuación

 

Dentro del Plan de Autoprotección se encuentra el Plan de Actuación en  Emergencias, el cual define la secuencia de acciones a desarrollar para el control inicial de las alarmas que puedan producirse, respondiendo a preguntas como qué se hará, cómo, cuándo, dónde y quién se encargará de ello. Éste clasifica estas emergencias en distintos grupos, que van desde el menos grave –un conato-, pasando por una alarma parcial hasta el más grave -una alarma general-. El documento, recoge las acciones a emprender, por parte del personal, todas ellas encaminadas a organizar una alerta, alarma o intervención, estableciendo los esquemas operativos que van desde cómo dar la voz de alarma hasta cómo actuar para la intervención y evacuación del centro.

 

Al tratarse de un centro sanitario, en el que se encuentran personas enfermas y, en algunos casos, con movilidad reducida, el Plan de Evacuación, hace especial hincapié en las pautas a seguir durante una evacuación, recordando advertencias tan generales como no usar los ascensores y advirtiendo acerca de otras más específicas como la identificación de los pacientes, el orden y método de traslado de los mismos, así como los recorridos de evacuación habituales y alternativos para cada zona del hospital y el punto de reunión exterior.

 

La responsable del Área de Prevención de Riesgos Laborales del centro, María Inmaculada Fuentes, explica: “para que el Plan de Autoprotección sea operativo y tengamos una respuesta rápida, coordinada y eficaz ante cualquier situación del emergencia que se pueda originar en el hospital, es necesario que todo el personal esté formado e informado de cómo actuar en caso de emergencia y evacuación, en el grado que sea necesario de acuerdo con las funciones y responsabilidades establecidas en cada caso”. Igualmente, destaca que es necesario que los usuarios que se encuentren en el hospital dispongan de información sobre los recorridos de evacuación en el caso de tener que abandonarlo. Para ello, se han instalado planos de ‘Usted está aquí’ por las diversas áreas del centro ocupadas por usuarios y en las habitaciones.

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet