La
Cooperativa Ganadera del Valle de Los Pedroches (Covap) celebró ayer su
asamblea ordinaria anual para analizar las cuentas del ejercicio de 2010
y aprobar determinados aspectos de la gestión de un año complicado por
la difícil situación por la que atraviesa el sector ganadero, sumido en
una crisis de precios y de alzas del coste de las materias primas, sobre
todo de aquellas referidas a la alimentación animal. Sin embargo, la
fortaleza del grupo con sede en Pozoblanco y con actividades
agropecuarias en todo el norte de Córdoba y el sur de las provincias de
Badajoz y de Ciudad Real -agrupa a más de 15.000 socios en las comarcas
donde tiene presencia- hace que los efectos de la crisis sean menores
que en otras compañías de las mismas características. Así las cosas,
Covap cerró con un incremento de la facturación del 4%, pasando el
importe de las ventas de los 272 millones de euros a los 282 en el
presente ejercicio, según explicó ayer a El Día el presidente de la
cooperativa, Ricardo Delgado Vizcaíno, quien destacó que "éste es un
resultado que hay que valorar debido al complicado momento que pasan
nuestras explotaciones". Delgado Vizcaíno también señaló que producto de
los contratiempos de la complicada coyuntura el beneficio antes de
impuestos (BAI) ha caído a los 2,5 millones de euros, unos 700.000 euros
menos que en el año anterior.
Las asamblea aprobó las
cuentas sin ningún voto en contra, aunque sí hubo abstenciones, según
reconoció Delgado Vizcaíno, quien aparte de explicar el resultado de la
cooperativa realizó un informe de la gestión y de los nuevos pasos que
se darán con el cambio estatutario de la compañía que, de momento, no
será abordado aunque en un principio estaba previsto.
El
presidente de Covap explicó que este asunto se ha pospuesto porque
actualmente se está cerrando el borrador de la nueva normativa de
cooperativas de Andalucía y "no tendría sentido realizar ahora un cambio
estatutario para tener que modificar de nuevo la norma cuando se
realice la aprobación definitiva de la legislación en la materia",
explicó Delgado Vizcaíno.
Aparte, el presidente de Covap
reconoció que se están investigando "algunas irregularidades" en las
cuentas de la cooperativa ocurridas en la gestión de años anteriores y
relacionadas con una empresa de transportes que prestaba servicio a la
compañía. Sin embargo, el presidente no precisó nada concreto sobre esta
investigación, que ayer fue votada a favor por los socios "con total
normalidad".
Delgado Vizcaíno no quiso adelantar
acontecimientos y señaló que se están tomado las medidas necesarias para
conocer el calado de estas irregularidades y señaló que cuando se
conozca el resultado de estas investigaciones se dará a conocer. En
cualquier caso, el presidente de Covap quiso dejar claro que las
cantidades incluidas en estas presuntas irregularidades "han sido ya
provisionadas y no hay ningún problema, por lo que ahora es momento de
mirar al futuro y sacar del bache al sector, que está pasando momentos
muy complicados". En este sentido, el presidente de la cooperativa de
Los Pedroches, señaló que los miembros de la asamblea "han conocido con
total transparencia lo ocurrido y se ha realizado una relación
cronológica de los hechos y de las actuaciones".