Publicado el 09 de Abril de 2011, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El
centro ha organizado también un grupo focal para conocer el grado de satisfacción
de estos usuarios con la nueva consulta de enfermería, creada para la atención
personalizada de su patología.
Familiares y pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca
crónica se han reunido en el Hospital de Alta Resolución Valle del Guadiato -ubicado
en Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba)-, con un doble objetivo, participar en una
sesión grupal para reforzar los conocimientos acerca de su patología, el tratamiento
de la misma, y los hábitos de vida saludable que deben seguir, y por otro,
tomar parte en un grupo focal que permita conocer la percepción de estos pacientes
sobre la atención personalizada que reciben en la consulta de la enfermería
puesta en marcha recientemente.
En la sesión grupal, los asistentes han recibido consejos
saludables sobre ejercicio físico -adaptado a la franja de edad y el estado de
salud de cada paciente- y alimentación saludable, así como información acerca
de su proceso crónico y del tratamiento que deben seguir para mantenerlo controlado.
Por otro lado, el grupo focal o
de discusión que se ha llevado a cabo ha estado compuesto por 11 usuarios del
hospital guadiateño, ocho pacientes diagnosticados de insuficiencia cardíaca y tres
familiares de este colectivo –que son usuarios de la consulta de enfermería de
gestión de cuidados y procesos crónicos (EGCPC)- y ha sido moderado por la
enfermera gestora de cuidados y procesos del área de Consultas Externas, Verónica
Balsera Núñez.
Los asistentes han sido encuestados sobre aspectos
relacionados con su satisfacción, como usuarios de esta consulta -un nuevo
servicio de cuidados de enfermería que ofrece atención personalizada a
pacientes con enfermedades crónicas, puesto en marcha en el centro guadiateño a
mediados de julio de 2010, que se encarga de resolver dudas y realizar
recomendaciones a familiares y enfermos de insuficiencia cardíaca y EPOC-.
Así, a los participantes se les ha preguntado si este nuevo
servicio ha mejorado la calidad de su asistencia en el proceso de su enfermedad;
si recomendaría el servicio a otras personas; y qué aspectos mejorarían de esta
consulta.
Conclusiones
De las conclusiones extraídas del grupo de discusión destaca
que los pacientes de insuficiencia cardíaca, usuarios del servicio, y sus
familiares, coinciden en haber conseguido una notable mejoría en su calidad de
vida al seguir las recomendaciones que les han hecho desde la consulta de enfermería.
Igualmente, se manifiestan contentos con la atención recibida y destacan que gracias
a ella conocen mejor sus patologías.
Los familiares y enfermos coinciden
en que la consulta resulta un gran apoyo, ya que la información facilitada les resulta
de mucha utilidad. Asimismo, destacan la importancia de los trípticos informativos,
con consejos y recomendaciones, acerca de su enfermedad entregados en la consulta.
Los participantes del grupo focal
han agradecido el tiempo dedicado en la consulta, así como las llamadas de control
realizadas entre visitas –que suponen una continuidad de los cuidados- y han
manifestado que han difundido la existencia y el interés de este servicio de
enfermería a otras personas con problemas cardíacos, aunque debe ser el
facultativo especialista en Cardiología, por iniciativa propia o a petición del
usuario, el que derive a los pacientes a esta consulta de enfermería.
El Hospital
de Alta Resolución Valle de Guadiato lleva a cabo de manera periódica grupos
nominales y de discusión referidos a las distintas áreas hospitalarias y orientados
a la mejora en la prestación de servicios sanitarios.
|
 Grupo focal de afecciones cardíacas. Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |