Publicado el 14 de Octubre de 2019, Lunes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
A partir del lunes pueden presentarse las solicitudes para
este programa de Economía que pretende avanzar en la reducción de la brecha
Digital
Un total de diez
ayuntamientos cordobeses podrán acogerse a la segunda convocatoria de
“Bootcamps” para la transformación inteligente local. La Consejería de Economía,
Conocimiento, Empresas y Universidad abre el próximo lunes, 14 de octubre, esta
segunda convocatoria de la iniciativa “Bootcamps AndalucíaSmart2020”, que tiene
por objeto acompañar a las entidades locales andaluzas menores de 20.000
habitantes en el diseño y planificación del proceso de capacitación inteligente
de sus municipios. El plazo permanecerá abierto hasta el 28 de octubre.
Para explicar los contenidos y ventajas de esta iniciativa y de la orden
sobre ‘Ayudas
en especie para el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes’ próxima a
publicarse, se ha organizado una jornada informativa esta mañana en la
Delegación de Gobierno. En la misma, han participado el delegado de Empleo, Formación, Trabajo
Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Ángel Herrador y el
diputado provincial de Programas Europeos y
Administración Electrónica, Victor Montoro.
El
responsable territorial ha informado que estas dos iniciativas buscan la
modernización y la conversión de los municipios en municipios inteligentes y ha
animado a los ayuntamientos a sumarse a esta actividad, “para avanzar porque
las ciudades inteligentes son un camino hacia un futuro más sostenible y mejor
para todos”.
Estos
planes formativos forman
parte de una de las siete líneas estratégicas del “Plan de Acción Andalucía
Smart 2020 para el desarrollo inteligente de Andalucía”. Concretamente, esta
iniciativa tiene el objetivo de reducir la brecha de conocimiento de los
ayuntamientos en materia de diseño y elaboración de planes estratégicos de
transformación inteligente de sus ciudades y municipios.
La Consejería de Economía ha invertido cerca de 382.000 euros,
cofinanciados por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, en un programa
que permitirá evolucionar el modelo de gestión de los
municipios y, con ello, mejorar la calidad de vida de sus habitantes a la que
vez que impulsará nuevas oportunidades económicas y de empleo.
En este programa de capacitación, las entidades
participantes, a través de una metodología guiada, trazan una hoja de ruta a
seguir de acuerdo a la visión o modelo de ciudad inteligente que se pretende
desarrollar. Para ello, elaboran un plan estratégico a medida, partiendo de un
diagnóstico que evalúa el nivel de desarrollo inteligente.
Esta
segunda convocatoria da continuidad a la primera edición que finalizó en
septiembre, y en la que participaron en Córdoba 10 entidades locales y un total
de más de 27 personas con diferentes perfiles: técnicos, gestores municipales y
responsables políticos de los ayuntamientos. En cuanto a los municipios que
se han beneficiado de este programa son Almedinilla, Añora, Dos
Torres, Fuente Obejuna, La Guijarrosa, Almodovar del Río, Cañete de las Torres,
El Viso, Fuente Tojar y Montoro.
La nueva edición tendrá una duración total de tres meses y se desarrollará en el
conjunto de las ocho provincias andaluzas, donde cada provincia podrá acoger
hasta un máximo de diez entidades. El formulario de solicitud estará disponible
a través del portal “Andalucía es
digital”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |