Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
UNIÓN DEMÓCRATA PEÑARRIBLENSE, INFORMA SOBRE LAS ALEGACIONES PRESENTADAS ANTE ACOM
Publicado el 25 de Octubre de 2018, Jueves

José Alonso Ballester

Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -

Cinco fueron esas alegaciones preesnetadas ante la Aasociación de Comarcas Mineras, en la reunión en Oviedo (Asturias), para incluir al Guadiato en el 4º Plan de la Minería

En una rueda de prensa ante los medios de comunicación, los responsable de Unión Demócrata Peñarriblernse (UDPñ) han pedido reivindicar el papel que les corresponde en esta situación, dejando muy claro que son ellos los primeros que dan la voz de alarma ante la opinión pública, convocando a los medios informativos que se encargaron de difundirlo, cuando reciben la noticia de que se ha firmado un preacuerdo entre el Ministerio para la Transición Ecológica y los sindicatos CCOO y UGT que dejan a la Comarca Minera del Guadiato (Cuenca Minera de Peñarroya en los documentos oficiales) fuera del 4º Plan de la Minería, con vigencia entre 2019 y 2027. La Portavoz de UDPñ, Luisa Ruiz, fue haciendo un recorrido cronológico por el trabajo que desde su formación política han realizado desde el Miércoles 17 de Octubre que tienen conocimiento de esto, afirmando también que se sienten muy satisfechos por que ACOM vaya a forzar a las partes firmantes de ese Plan de la Minería para que finalmente se nos incluya. Posteriormente, a raíz de la reunión que los Alcaldes de Peñarroya-Pueblonuevo y Belmez y de la Alcaldesa de Fuente Obejuna han mantenido con el Secretario de Estado de Energía, José Rodríguez Abascal, se nos ha informado lo siguiente: “Se ha acordado impulsar la financiación de proyectos a través del Tercer Plan de la Minería, antes de que finalice la vigencia del mismo. Es por ello por lo que antes de que finalice este año 2018, los municipios del Guadiato, entre ellos Peñarroya-Pueblonuevo, van a recibir el 4% de los fondos del Plan. El porcentaje corresponde al último reparto acordado a nivel nacional en función del número de trabajadores afectados en su momento. Para ello, se van a iniciar una serie de encuentros con el Ministerio para la Transición Ecológica que comenzarán a partir de la semana próxima, para determinar los proyectos que se van a financiar con cargo a ese Tercer Plan en nuestro territorio…”.

 

Ruiz continuó hablando de la solicitud de Pleno Extraordinario y Urgente que piden al Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo. Y de cómo ha sido el proceso de convocatoria, que llevó hasta Oviedo a todas las personas que estuvieron allí: “Una vez que el Alcalde tiene conocimiento de que hemos quedado fuera de ese 4º Plan de la Minería, lo que tenía que haber hecho es informarse a través de los cauces a los que tiene acceso, bien Junta de Andalucía o bien Ministerio, y después convocar al resto de Alcaldes de los pueblos mineros del Guadiato. Y en paralelo a todo esto, convocarnos a los partidos que formamos parte de la Corporación Municipal, para trabajar todos juntos y hacer las alegaciones oportunas para que nos incluyan en ese Plan. Informamos por whatsapp a los Portavoces de IU y de PP, que ven bien nuestra solicitud de ese Pleno Urgente, pero el viernes se hace una Comisión de Empleo donde están los representantes de los partidos, uno de la Asociación de Empresarios, la Concejala de Urbanismo y el propio Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo, pero cuando les decimos desde UDPñ que vamos la semana próxima a Oviedo para reunirnos con ACOM (Asociación de Comarcas Mineras) ninguno dice que irá y luego, unos por un lado y otros por otro, allí estaban todos sentados a la mesa con ACOM. Desde esta asociación todos los Alcaldes de la Cuenca Minera del Guadiato reciben un correo electrónico el Jueves 18, convocando a la Comisión Permanente a Nicasio Molina y a los Alcaldes de Belmez, Peñarroya-Pueblonuevo, Espiel, Villanueva del Rey y a la Alcaldesa de Fuente Obejuna. Y entre otras cosas se dice que es para tratar la exclusión de los municipios de Córdoba del 4º Plan Miner en el período 2019-2027, siendo solicitada este reunión por Aníbal Vázquez, Alcalde de Mieres (Asturias) y miembro de esta Comisión Permanente, a instancias del partido UDPñ a quien también se ha invitado a asistir.…”.

 

La Portavoz de UDPñ quiso aclarar, ante algunos rumores surgidos, que esa era la reunión en la que entraron todos y que serían unas 20 personas. Posteriormente estaba la reunión de la Comisión Permanente con los Alcaldes, que en este caso son los representantes de los municipios afectados. En la primera reunión es donde el Presidente de la Comisión Permanente les da la palabra a todos los representantes desplazados desde el Guadiato. También mostró a la prensa el dossier entregado a ACOM, sobre la situación que tenía la Comarca años atrás y la situación actual: “Tomaron la palabra en primer lugar los 3 Alcaldes que estaban allí, después lo hace el representante de IU, el del PP, hablo yo (Luisa Ruiz), toma la palabra Carlos Núñez representando a la sección sindical de CCOO y finaliza la ronda de palabras con Nicasio Molina. Para que no le quepa duda a nadie colgaremos nuestras 5 alegaciones presentadas en las redes sociales, pero os voy a mostrar antes a los medios estos gráficos porque nosotros sí nos hemos tomado las molestias y nos hemos leído la normativa europea. En el punto 1 B, especifica el cierre de aquellas empresas que hayan cesado en producción y en venta y cuando te vas a ese primer punto vemos que en 2013 no teníamos producción pero si venta, ya que Encasur desde 2012 que es cuando se cierra nuestra última mina, “La Ballesta”, le está vendiendo carbón a la Central Térmica de Puente Nuevo hasta mayo del año 2015, por lo que es una ilegalidad que nos sacaran del Tercer Plan. Por eso incidimos a la hora de explicar que Puertollano está metida dentro del Cuarto Plan, con casi 250 millones de euros, cuando cerró su producción en 2015 y lo que está haciendo en la actualidad es vender carbón a Puente Nuevo, por lo que está en la misma situación en la que estábamos nosotros en 2013. Como lo consideramos una discriminación lo suficientemente importante para que se tuviera en cuenta nuestra alegación, le solicitamos a ACOM que lo tuviese en cuenta y que la utilizase para argumentar que estemos en el Cuarto Plan…/…Las alegaciones, concretamente, decían esto: 1ª El No, a que se nos deje fuera del 4º Plan de la Minería. 2ª Explicamos por qué se nos deja fuera del 3º Plan, de una forma totalmente injusta. 3ª Que se tenga en cuenta que la Central Térmica de Puente Nuevo está en funcionamiento, quemando carbón. 4ª Que no se admitan motivos económicos para dejarnos fuera de ese Plan, puesto que en el último Plan que tuvimos, el 2º, esta Cuenca Minera solo recibió el 4% del total de las ayudas. 5ª Que no se nos discrimine tras 150 años extrayendo carbón, para dejarnos en una total indefensión...”.  

 

Posteriormente tomaron la palabra Nicasio Molina y los Concejales Manuel Esquinas y Olga Rodríguez. Molina pidió tranquilidad para esperar esa reunión del Lunes 29 de Octubre, donde se rubricará la inclusión o no del Guadiato en el 4ª Plan de la Minería: “Que es donde se va a jugar el destino de nuestra Comarca y lo que queríamos hacer, aquí nadie tiene que ponerse medallas, era una gestión en favor de Peñarroya-Pueblonuevo y del Guadiato. Fuimos los denunciantes de ese preacuerdo en el que nos iban a dejar fuera y si no lo hubiésemos hecho, hubiese pasado lo mismo que en el Tercer Plan, fuimos los promotores de que esta reunión se celebrase en la sede de ACOM. No se puede ir a estos sitios con afán de protagonismo, dejándonos aislados, esa no es una buena imagen para nuestra Comarca, pero igual si nos tratan así es porque saben que somos la única alternativa de gobierno municipal…”. Manuel Esquinas, Concejal de UDPñ, manifestaba lo siguiente: “Para UDPñ uno de los objetivos era pelear por estos Fondos Mineros, hemos sido muy persistentes en este tema y lo hemos defendido en todos los Plenos. En esa reunión de Oviedo hemos podido comprobar cómo nuestras preocupaciones en la Cuenca del Guadiato son las mismas que las del resto de municipios mineros, por eso nos han comprendido y saben que nuestras pretensiones son muy claras, porque solo reclamamos la deuda histórica que tienen con este territorio…”. Y finalmente Olga Rodríguez, Concejala de UDPñ también, comentaba esto: “Nos enteramos de la noticia de que estábamos excluidos del Cuarto Plan y lo hicimos saber, desde un principio dejamos claro que iríamos donde tuviéramos que ir para que esto no ocurriese y pelear lo que nos corresponde por derecho. Vamos a seguir pidiéndole al Alcalde que reclame los 14 millones de euros que se nos adeudan, pero también que tenga celeridad y presione a la Junta de Andalucía, y a quien lo tenga que hacer, para que este importe llegue a nuestro municipio. En la presentación de nuestras alegaciones, el Presidente de ACOM nos felicitó y está claro además que se hubiese podido celebrar un Pleno Extraordinario por este asunto. Y que se hubiese unido la comarca para ir de forma conjunta, pero es cierto que una vez allí nos unimos..”.

 

Los representantes de UDPñ terminaron respondiendo a dos preguntas de este periódico. Por un lado les preguntábamos si después de tanta euforia tras la reunión celebrada en ACOM no temían que una vez más fuéramos engañados, mayormente porque están muy próximas unas fechas electorales. Y en la segunda pregunta hemos alabado esa especie de unidad que ha habido entre todos en Asturias, pero queremos saber si de verdad algún día la ciudadanía peñarriblense podremos ver esa unión real de los 4 partidos políticos. Esto nos respondían: “En cuanto a la primera pregunta, tras el compromiso adquirido por ACOM, no creemos que esto vaya a ser algo electoralista ni otro globo sonda lanzado a la Comarca. Tampoco queremos dudar sobre que los Alcaldes que han ido a Madrid, a la reunión con el Secretario de Estado de Energía, no vayan a defender que estemos en ese 4ª Plan de la Minería. Pensamos que este tema no es para beneficio electoral de ningún partido político, que debemos tratarlo como un beneficio para el futuro de nuestros pueblos…/…Ha habido una foto de Oviedo en portada de prensa donde nosotros no salimos, pero no pasa nada, porque nosotros no hemos ido a hacernos una foto. El Portavoz del PP llevaba el coche donde iban el Alcalde y el representante de CCOO, IU ha ido con representantes provinciales y de la Comarca en avión, nosotros nos hemos desplazado los cuatro en coche, pero lo importante y transcendente es que en esa mesa estábamos todos los representantes del Guadiato reunidos y defendiendo lo mismo, que formemos parte de ese Cuarto Plan. Nosotros reiteramos que por nuestro pueblo y porque tengamos un futuro digno, nos ponemos a disposición de cualquier iniciativa que pueda surgir para la defensa de nuestros derechos, lo mismo que esperamos que si la iniciativa la tomamos nosotros los demás también se pongan a nuestra disposición. Nosotros no somos los malos de la película, aquí el problema que hay en el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo es que no se está encauzando el tema político ni la capacidad política porque se están anteponiendo los problemas personales, tanto desde el PSOE como desde IU. Y mientras eso no sean capaces de superarlo, se les está haciendo un flaco favor a los ciudadanos y ciudadanas de Peñarroya-Pueblonuevo…”.  

 

 

Noticia redactada por :

José Alonso Ballester

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua

ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet