Publicado el 23 de Octubre de 2018, Martes Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
Reivindicando
que el Guadiato no se haya incluido en el 4º Plan de la Minería. Al mismo
tiempo, Alcaldes, partidos políticos y sindicatos, negociaban en Asturias con
ACOM
Y el resultado de esa primera reunión no ha
podido ser mejor, ya que según nos informan las personas desplazadas esta
mañana hasta Oviedo (Asturias), se puede decir que el objetivo está cumplido,
ya que ACOM acuerda: “Apoyar el cambio del ámbito territorial de ese preacuerdo
para una transición justa de la minería del carbón y desarrollo sostenible de
las comarcas mineras en el periodo 2019-2027, para incorporar a la Comarca del
Guadiato…”. Así se han comprometido los representantes de esta Asociación de
Comarcas Mineras con los Alcaldes y portavoces políticos de la Cuenca Minera
del Guadiato, concretamente con la firma en el documento de su Presidente,
Alider Presas Iglesias. Esta reunión urgente ha tenido lugar en la mañana del
Martes 23 de Octubre, en la sede que ACOM tiene en la capital asturiana,
Oviedo, incluyendo para esta Comisión Ejecutiva y como único punto del Orden
del Día el problema del Guadiato. Ahora se dará traslado de este documento que
consta de 4 puntos reivindicativos tanto a los sindicatos como al Ministerio de
Transición Ecológica, que finalmente son quienes tienen que decidir si incluyen
o si dejan fuera a esta Comarca del Guadiato castigada una y otra vez por
tantos intereses políticos, sindicales y empresariales, que en lugar de
beneficiarnos lo que han hecho es conducirnos al paro, a la despoblación y a la
miseria.
En esos 4 puntos del Orden del Día se viene a
decir, de forma clara y concisa, lo siguiente: “1º Incorporación de la “Comarca
del Guadiato” en el ámbito territorial al que afecte este documento. 2º
Incorporación de ACOM en la Comisión de Seguimiento prevista en el acta objeto
de análisis. 3º Consensuar con los municipios las actuaciones referidas en la
parte de Reactivación descartando líneas de actuación cerradas y cantidades
preestablecidas, que permita adaptarse a las necesidades reales de reactivación
de cada uno de los municipios mineros. 4º Que se valore de la ejecución de
anteriores planes, en aras a determinar el grado de incumplimiento y posibles
soluciones, que permitan compensar la falta de inversión real en las Comarcas
Mineras…”. Este es el documento real que ha salido finalmente de la reunión
entre ACOM y los representantes de la Comarca Minera del Guadiato, hasta donde
se han desplazado el Alcalde y la Primera Teniente de Alcalde de
Peñarroya-Pueblonuevo (P.S.O.E.), José Ignacio Expósito y Mariví Paterna,
respectivamente; los Portavoces Municipales de PP, José Manuel Medina; de IU,
Pedro Ángel Cabrera; y de UDPñ, Luisa Ruiz, que iba acompañada a su vez de
otros dos de sus Concejales, Olga Rodríguez y Manuel Esquinas, así como de
Nicasio Molina, miembro de la Ejecutiva Local. Y desde Belmez, su Alcalde José
Porras (P.S.O.E.), así como la Portavoz Municipal de IU y ex Alcaldesa
belmezana, Aurora Rubio. Y desde Fuente Obejuna, se contó con la presencia de
su Alcaldesa Silvia Mellado (P.S.O.E.).También han estado representadas en esta
reunión las secciones sindicales de CCOO y de UGT en la Comarca del Guadiato.
Coincidiendo con esta reunión en tierras
ovetenses, aquí en Peñarroya-Pueblonuevo la “Plataforma Ciudadana Por El
Guadiato” había convocado a la ciudadanía peñarriblense y del resto de pueblos
mineros del Guadiato a una concentración frente a la estatua del Minero, en la
“Plaza de Santa Bárbara”, popularmente conocida como “El Llano”. Se trataba de
informar a la población de qué está pasando y apoyar, de alguna forma también,
a las personas que estaban en esa reunión en Asturias, ante la situación de que
el Gobierno de España y los sindicatos CCOO y UGT han firmado un preacuerdo que
deja a nuestra Comarca del Guadiato fuera del Cuarto Plan de la Minería
2019-2027. El Portavoz de esta Plataforma, Manuel Ramírez, nos decía que para
ellos es una satisfacción ver que se han desplazado a esta reunión todos a una.
Y avisó que es Ahora o Nunca y por ello necesitamos la unión de todos, desde
políticos, hasta sindicatos, empresarios y ciudadanos: “Afortunadamente se han
desplazado todas las fuerzas políticas de Peñarroya-Pueblonuevo, en la misma
sintonía todos, también de otros pueblos del Guadiato, e igualmente las fuerzas
sindicales. Pretendemos con este acto de hoy que tengan nuestro apoyo, pero
también esperamos que en un futuro sigan todos en esa buena línea de apoyo,
sobre todo en todos los temas que nos afecten. Tenemos que conseguir, sea como
sea, que en el Cuarto Plan de la Minería 2019-2027 la Comarca del Guadiato
figure dentro del acta inicial que ahora no aparecemos, tenemos tanto derecho
como asturianos, catalanes, castellanos leoneses, aragoneses y los castellano
manchegos, los habitantes de Puertollano…/…Peñarroya-Pueblonuevo es una zona
minera desde hace 150 años, que ahora está en un declive que al paso que vamos
nos hará desaparecer en poco tiempo. Hay quien dice que llegamos tarde, pero
nunca es tarde si tenemos que decir Basta Ya. Porque por una cosa o por otra
los anteriores planes no han funcionado, hemos tenido dinero para
infraestructuras pero hemos visto cómo los temas empresariales no han
funcionado aquí como en otras zonas mineras y, por tanto, la población se
encuentra totalmente desilusionada con este tema…”.
Finalmente preguntamos al Portavoz de la
Plataforma Ciudadana Por El Guadiato sobre las actuaciones o reivindicaciones
que van a seguir desde ahora, en caso de que las negociaciones para incluir al
Guadiato en los Planes Miner de los próximos 8 años no nos conduzcan a buen
puerto. Esto nos decía Manuel Ramírez: “Haremos una valoración cuando veamos el
resultado de esta reunión en Oviedo, porque nosotros no tenemos una información
de primera mano sino que vamos cogiendo de lo que vemos en prensa y de lo que
nos filtran. Ni la propia ACOM nos ha querido atender, nos ha ignorado
completamente porque se ve que no le interesa mucho la Plataforma Ciudadana Por
El Guadiato. Ahora esperamos a la reunión que habrá el próximo jueves entre el
Ministerio y los sindicatos, para ver si el Secretario de Estado para la
Energía incluye al Guadiato en el nuevo Plan Miner. Está previsto que la Unión
Europea va a seguir con estos Planes de las Comarcas Mineras hasta el año 2050,
entonces no podemos permitir que en el 2019-2027 el Guadiato no aparezca…/…Por
tanto las movilizaciones las consensuaremos con todas las fuerzas políticas y
sindicales, esperemos que si hay que llegar a ese momento de las movilizaciones
sea un momento de unión de toda la ciudadanía, aparte de las políticas de cada
uno, pero en este tema tenemos que ir todos unidos. Y con la Plataforma
Ciudadana Por El Guadiato, por supuesto y así se lo hemos trasladado a los 4
partidos políticos locales, pueden contar cuando ellos quieran y nos
necesiten…”.
|
 Esta puede ser la Foto de la Unidad. Esperemos que sí, aunque aún faltan personas en ella Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |