Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
FUENTE OBEJUNA
INCOAN OFICIALMENTE EL EXPEDIENTE DE FUENTEOVEJUNA COMO BIC
Publicado el 07 de Diciembre de 2018, Viernes

Fuente Obejuna - Actualidad -

 

La Junta de Andalucía ha incoado el procedimiento de inscripción en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, como Bien de Interés Cultural - BIC - la representación de Fuenteovejuna.

 La tipología es la de Sitio Histórico y abarca la parroquia, el convento de la Presentación de María, la vivienda nº19 de la plaza Monseñor M. Castillejo, la nº1 de la Calle Córdoba, el resto de la plaza Monseñor M. Castillejo, la Lope de Vega, las ermitas de Jesús Nazareno y San Sebastián, las calles Maestra, Corredera, Santo y Córdoba, así como el Descansadero de la Tabla de la Lana, También la imagen de Nuestra Señora del Castillo, los documentos, libros del Archivo Parroquial, relacionados con el BIC y otros que también lo estén.

Tras conocer la noticia la alcaldesa, Silvia Mellado ha manifestado que «como representante de los legítimos legatarios de la inmortal obra de Lope de Vega, hoy es un día importante, una fecha de la que debemos sentirnos orgullos y satisfechos por el trabajo que, todos a una, hemos realizado». La regidora dio las gracias a la Junta pro la incoación del expediente y añadió que «el legado de Lope es un importante recurso endógeno que debe contribuir al porvenir de esta tierra», añadiendo que «invertir en cultura y en educación es apostar por un futuro mejor». Para Mellado «los valores históricos, identitarios, literatos, etnológicos y artísticos que confluyen en los lugares vinculados a Fuenteovejuna y a su actual representación», conforman «un conjunto patrimonial relevante que nos proyecta más allá de lo local y lo andaluz, que nos sitúa en el mundo como referente cultural y como territorio donde vivir e invertir».

Por su parte, el director de las dos ediciones más recientes de la obra de Lope, Ángel Luis Martín ha destacado que la incoación «es el reconocimiento al acierto del año 1992, cuando el pueblo comenzó a representar su obra»,  puesta en escena «que ha crecido, que cada vez es más conocida y se acerca más gente a verla». Para Martín, que tuvo un recuerdo para los primeros colaboradores y para los participantes que ya no están, «esto era impensable en el 92 y hoy es una realidad, también por el impulso que se le ha dado en estos últimos años, sobre todo el de las administraciones y los patrocinadores». Finalmente, Ángel Luis Martín ha manifestado que este hecho «supone una buena motivación y un compromiso para que las instituciones continúen apoyando Fuenteovejuna, un bagaje que merece la pena. Hay que seguir por ahí».

 

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

Fuente Obejuna : Últimas noticias

Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024

La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral

SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet