Publicado el 04 de Diciembre de 2018, Martes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El
comentario general de todos los presentes es que hacía muchos años que la
Imagen de la Patrona de los Mineros no procesionaba así, con una climatología
tan favorable
Lo cierto es que la Procesión transcurrió bajo
una muy buena mañana otoñal, ya que las temperaturas han ascendido en los
últimos días en Peñarroya-Pueblonuevo. La Patrona de los Mineros, Santa
Bárbara, ha hecho su recorrido tradicional por las calles más céntricas del
distrito de Pueblonuevo, saliendo pocos minutos después de las 10 de la mañana
de la Parroquia que lleva su mismo nombre. Este 2018, la Imagen ha sido portada
a hombros por ex mineros y personas que pertenecen a algunas de las Cuadrillas
de Costaleros o Portadores de Imágenes de Semana Santa que pertenecen a esa
Parroquia, un total de 8, los ex mineros y como es habitual ataviados con sus
trajes y sus utensilios propios de esa vestimenta como es el casco con luz.
Manteniendo así la tradición de este 4 de Diciembre, para que la historia nos
recuerde y recuerde a todos siempre que Peñarroya-Pueblonuevo fue y será
siempre una ciudad minera. Así lo atestiguan los más de 150 años que nuestra
gente trabajó en las minas, extrayendo de sus entrañas ese negro carbón y que
ahora parece ser que se les olvida a muchos y muchas que en lugar de
preocuparse por mantener vivas sus tradiciones y su historia, se afanan más en
irse de compras a Córdoba o en hacer otros menesteres.
Entre otras cosas, decir que además de la
apreciable cantidad de personas que han acompañado a la Procesión de Santa
Bárbara, o de aquellas que se asomaban a las esquinas o a los balcones a su
paso, se ha contado una vez más con el acompañamiento de marchas procesionales
en esta mañana minera en Peñarroya-Pueblonuevo. Este año, gracias a la Banda
Municipal de Música de Belmez que, entre otras cosas, recibió a la Patrona de
los Mineros tocando su famoso “Himno a Santa Bárbara”. Himno que repitió a la
entrada de esta Imagen, mientras sus Portadores la mecían con mimo, las
campanas de la Parroquia repicaban y el estruendo de los cohetes y petardos
hacía recordar a todos la festividad que estábamos celebrando. Esta Banda de
Música guadiateña interpretó también los sones del Himno Nacional de España, al
comienzo y al final del desfile procesional y se marchó enseguida para la
vecina y hermana localidad belmezana, donde también acompañaron a la Procesión
minera de este 4 de Diciembre. El repique de campanas y el lanzamiento de
cohetes se repitieron en la salida de esta Imagen de Santa Bárbara, que también
durante todo el recorrido y como es tradicional un minero va delante de la
Imagen lanzando cohetes al aire.
Detrás, acompañaban a la Patrona del colectivo
minero el Alcalde peñarriblense, José Ignacio Expósito Prats, además del
Concejal de Festejos, Víctor Manuel Pedregosa Viso, varios representantes de
los grupos políticos municipales, sacerdotes de la localidad, representantes de
hermandades y de otros colectivos sociales de Peñarroya-Pueblonuevo y medios de
comunicación locales y provinciales, que como cada año cubren informativamente
esta cita anual con la Patrona de los Mineros. Pasadas las 11 de la mañana la Imagen
de Santa Bárbara volvía a entrar de nuevo en su templo, despidiéndose así de su
pueblo y donde permanecerá hasta el próximo 4 de Diciembre de 2019. A
continuación tenía lugar la celebración de la Santa Misa, en su honor.
Felicidades a todos los municipios de nuestra Comarca Valle del Guadiato, que
festejan en este día a la Patrona de los Mineros.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |