Publicado el 18 de Julio de 2018, Miércoles José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
El
recorrido de este año ha sido solo por el distrito de Peñarroya, donde había
calles, casas y balcones adornados, todo el trayecto. Tampoco este 2018 ha
subido a la Ermita
La Imagen de la Virgen del Carmen, que
pertenece a la “Hermandad y Cofradía de la Santa Cruz, Nuestra Señora del
Carmen y Ánimas Benditas del Purgatorio”, con sede canónica en la “Parroquia de
El Salvador y San Luis Beltrán”, del distrito de Peñarroya, hacía su salida
procesional en la tarde del Lunes 16 de Julio, día de su Festividad y pasadas
las 9 de la tarde noche veraniega que acompañó a la Virgen. Procesionó bajo las
órdenes del Capataz del Paso Marcelo Hidalgo González, que llevaba como
Contraguías al Hermano Mayor en esta Hermandad y Cofradía, David Vigara, así
como a Marta Márquez y el Paso de Gloria calzaba 26 Costaleros y Costaleras, en
una Cuadrilla Mixta. Fueron muchas las personas que este año han caminado junto
a la Virgen “Patrona del Mar”, a la que acompañada musicalmente tocándole
compases y marchas procesionales la “Banda Musical de María Santísima de la
Esperanza”, de Córdoba. La acompañaban también detrás del Paso autoridades
municipales de Peñarroya-Pueblonuevo, Concejales y Concejalas que forman parte
de nuestra Corporación Municipal, el Párroco de “El Salvador y San Luis Beltrán”,
Agustín Alonso Asensio, representantes de esta Hermandad, del resto de las
Hermandades y Cofradías peñarriblenses, de asociaciones y colectivos locales,
así como de los medios de comunicación de Peñarroya-Pueblonuevo.
En este 2018 el Paso de la Virgen del Carmen
hizo su recorrido procesional solamente por varias calles del distrito de
Peñarroya, tampoco en este 16 de Julio ha subido hasta la “Real Iglesia Matriz
Nuestra Señora del Rosario”, la conocida como “Ermita”, como hace habitualmente
desde el año 2014 que procesionó por primera vez. El recorrido que hizo este
año el Paso de la Virgen del Carmen ha sido el siguiente: “Plaza Virgen Nuestra Señora del Rosario”, para
continuar por las calles: “Peñas Rojas”, “Feria”, “Palacio Valdés”, “Gravina”,
“Barbero”, “Maestra”, “Labradores”, “Alfonso Onceno”, “Góngora” y de nuevo a la
“Plaza Virgen Nuestra Señora del Rosario”, para llegar otra vez a su Parroquia
tras más de dos horas después de efectuar su salida. Y así recogerse hasta el
año que viene, donde volverá a salir el día de su festividad, el 16 de Julio,
para saludar a su pueblo y estar unas horas en la calle con su gente. La Virgen
salía con los rayos de sol aún en el cielo, pero a mitad del recorrido y hasta
su entrada final en el templo la luna nocturna y la luz de las velas que
llevaba en su Paso, realzaban la figura de esta Virgen del Carmen en la
oscuridad de la noche e iluminaban su cara y la de su “Hijo”, que ella misma
porta en el brazo derecho.
|
 Este año ha acompañado mucha gente, local y foránea, a la Virgen del Carmen Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |