Publicado el 16 de Julio de 2018, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad -
En la Piscina Municipal de Peñarroya-Pueblonuevo, este
Festival se ha celebrado entre el 9 y el 14 de Julio, con conciertos y otras
actividades alternativas en la calle
Como dicen ellos mismos, los
responsables de la “Asociación Cultural A Pico Y Pala”, organizadores a la vez
de esta III edición del Festival de Rock “A Pico Y Pala”, se acabó la edición
de este año 2018 y aunque suelen terminar muy cansados (son muchos días, muchas
horas, muchos preparativos…), ellos y ellas están muy satisfechos y agradecidos
a todos los que lo han compartido con estos jóvenes peñarriblenses. Un Festival
de Rock que este año ha contado con algunas novedades, como por ejemplo esa
“Semana Cultural” que sus organizadores hicieron de lunes a jueves, teniendo
viernes y sábado como días centrales del Festival, en este caso para los
conciertos en directo. Dentro de esas novedades, cabe destacar los conciertos
que se realizaron del Lunes 9 al Miércoles 11 de Julio en la “Plaza de Santa
Bárbara” (El Llano), contando con varios grupos de Rock, como: “Subversivas”,
“Lolo Kizio”, “Guiri”, “Gato Ventura y los Herrantes” y “Trigo Sucio”; entre
los que destacó un tributo al conocido grupo rockero de “Extremoduro”, gracias
al grupo “Deltó”. Y también en la tarde del Miércoles hubo una Batucada, con el
Grupo “Arte Samba”, que hizo un Pasacalles por esta “Plaza de Santa Bárbara”,
calle peatonal “Juan Carlos I” y otras zonas del centro, en el distrito de
Pueblonuevo. Pero aparte de esas actividades musicales, la Asociación “A Pico Y
Pala” preparó otras actividades dirigidas a cuantas personas han venido de
fuera a este Festival de Rock, para dar a conocer parte de nuestro patrimonio
industrial, ferroviario, arqueológico y minero. Ha habido senderismo por la
“Vía Verde”, subida al Peñón y visitas al Museo Geológico Y Minero y a nuestro
antiguo Cerco Industrial.
En definitiva, un amplio
abanico de posibilidades de pasarlo bien para todos los visitantes que han
venido desde todos los rincones de nuestro país, que se calcula que en los dos
días han podido ser un millar de personas, pero también para los habitantes de
Peñarroya-Pueblonuevo y de nuestra Comarca del Guadiato, que han querido
disfrutar de este Festival. Y para ello también se acordaron de los más
pequeños, organizando en la tarde del Jueves 12 de Julio un día de convivencia
para niños y niñas, en la Piscina Municipal. Con diferentes juegos para ellos y
ellas, que podían acceder al recinto de forma totalmente gratuita y de forma
solidaria también aportando solamente alimentos no perecederos, material
escolar, juguetes y material de primera necesidad, que posteriormente la
organización entregará a organizaciones no gubernamentales (O.N.G.). Por un
lado está Cáritas, y por otro lado lo destinan también a la Asociación “Madre Coraje”, de Córdoba, a través de su Programa “Recupera
Su Sonrisa”. Y destacar también en esta edición del 2018 la aportación
que ha tenido la radio, en un Programa Especial realizado a través de Radio
Peñarroya-Cadena SER en la tarde del Martes 10 de Julio, que fue muy seguido y
en el que se contó con la participación de los cuatro partidos políticos que
forman la Corporación Municipal de Peñarroya- Pueblonuevo, la Asociación de
Empresarios local, el propio Alcalde peñarriblense, público que suele acudir al
Festival y algunos de los Grupos de Rock que luego han participado en él. Todos
ellos pidieron apoyar más a este evento, que a juicio de muchas personas que
suelen acudir cada año a él se ha convertido en un Festival de Rock de
referencia en Andalucía y en España, considerándolo algunos de los
entrevistados como el mejor que hay ahora mismo en territorio andaluz. Un
programa, donde quiero agradecer a la Asociación “A Pico Y Pala” que contaran
conmigo para su presentación.
La Asociación Cultural
“A Pico Y Pala” escogió un año más las instalaciones de la Piscina Municipal de
Peñarroya-Pueblonuevo para la celebración de su Festival de Rock, para el que
cuenta con la colaboración de nuestro Excelentísimo Ayuntamiento, la
Excelentísima Diputación Provincial de Córdoba, el Grupo de Desarrollo Rural
(G.D.R.) “Alto Guadiato” y diversas firmas comerciales, tanto locales como
foráneas. Destacar también la colaboración y el trabajo realizado por Guardia
Civil, Policía Local, Protección Civil y Servicios Sanitarios. Sus
organizadores no se cansan de decirlo y así es, este Festival está abierto a
todo tipo de personas y de gustos musicales, no está basado sola y
exclusivamente en el rock duro sino que hay música alternativa. Para ello, en
esta tercera edición del 2018 se ha contado para los conciertos con las
actuaciones de los siguientes Grupos de Rock. Un total de 20 grupos, que han
sido: “Koakzion”, “Blokeo”, “Por Instinto”, “Los Kultura”, “Kerman”, “Carroña”,
“Arpaviejas”, “Txulapos Muertos”, “Debruces”, “Fabes Con Almejes”, “Screams On
Sunday”, “Novus Ordo”, “Scape Land”, “Mosh”, “The Birra´s Terror”, “Suzio 13”,
“Manifa”, “Non Servium”, “Sangre Salvaje” y “H.C.K.”. Todo en el Festival
estaba cuidado al mínimo detalle, ya que la organización había elaborado y
publicado en redes sociales una serie de normas y de avisos para todos los que
quisieran participar en este Festival de Rock, muy especialmente para aquellas
personas que se hayan desplazado desde otros lugares distintos al de la
celebración del mismo. Por ejemplo, se habilitó una zona de acampada que estaba
situada a 200 metros del recinto del Festival y al que se podía acceder con
auto caravana o cualquier otro tipo de vehículo, así como duchas y baños
habilitados en la Piscina Municipal a disposición de los asistentes al Festival.
También se ofreció a todos varias zonas de aparcamiento en el pueblo, la
posibilidad de utilizar los baños en la Piscina Municipal que estaba justo al
lado de donde se han celebrado los conciertos y una pulsera identificativa, que
les permitía entrar y salir de ese recinto del Festival todas las veces que
quisieran. Igualmente se ha permitido la entrada al Festival de Rock a los
menores de 16 años, siempre que fueran acompañados por su madre/padre,
tutor/tutora legal, así como a los de 16 y 17 años sin acompañante, pero sí
mostrando la autorización firmada por sus padres que ha estado disponible en la
Casa de la Juventud.
Estos jóvenes paisanos
nuestros de “A Pico Y Pala” ya están trabajando para traernos la cuarta edición
de su Festival de Rock, el próximo año 2019. Nosotros, desde Guadiato
Información, queremos sumarnos a las muestras de felicitación que están
recibiendo desde todas partes por lo bien que lo hacen, por traer hasta
Peñarroya-Pueblonuevo un evento que durante varios días deja en nuestro
municipio importantes ingresos económicos y que se alejen de las críticas de
esos que, sin saber, los critican. Pero lo hacen porque no saben hacer otra
cosa, esos y esas son gente que no hace absolutamente nada en beneficio de
Peñarroya-Pueblonuevo ni de la Comarca del Guadiato, solo hacer daño y
menospreciar el nombre de nuestro pueblo y de su gente, de esa que sí saben
trabajar por y para el pueblo donde viven y al que quieren de verdad. Entre
ellos esta joven Asociación peñarriblense “A Paico Y Pala”, que siempre podrá
contar con nuestro periódico en aquello hasta donde nosotros podamos ayudarles.
Gracias paisanos, y el año que viene más.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |