Portada
Actualidad
Opinión
Política
Sociedad
Cultura
Entrevistas
Deportes
Humor
Psicología
Ocio
Curiosidades

Envíanos tu artículo

 
 
Pueblos
Servicios
Hemeroteca
Fotografías
Enlaces Interés
 
 
 
¿Quiénes somos?
Publicidad
Contacto
Localización
Suscripción
 
 
Diseño Web
 
 
 
 
 
Actualidad
Hoy es Lunes, 01 de Abril de 2024
PROVINCIA
LA PUESTA EN MARCHA DEL OBSERVATORIO DE EMPLEO BUSCA OFRECER DATOS REALES SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL EN LA PROVINCIA
Publicado el 31 de Agosto de 2018, Viernes

Lourdes Paredes Cuellas

Actualidad -

La Delegación publicará un informe final en el que se reflejará la incidencia de los programas puestos en marcha por la misma en los municipios

 

La delegada de Empleo y Protección Civil de la Diputación de Córdoba, Dolores Amo, ha presentado el Observatorio de Empleo, herramienta que nace con el objetivo de dar a conocer la situación de empleo en la provincia.

 

Amo ha asegurado que “es un ejercicio de responsabilidad y transparencia el ofrecer a los ciudadanos la posibilidad de acceder de manera sencilla a los datos reales con los que contamos en materia de empleo”.

 

“Otro aspecto importante y que quedará reflejado en un informe final, es la publicación de un análisis de los programas desarrollados por esta Delegación y ver de qué forma éstos han incidido en nuestra provincia”, ha continuado Amo.

 

Para la responsable de Empleo de la institución provincial, “es fundamental conocer si las distintas propuestas planteadas tienen fruto y cubren las expectativas reales con las que se pusieron en marcha”.

 

Según Amo, el “Observatorio de Empleo es un proyecto que nace dentro de las líneas de actuación que nos marcamos desde la Diputación de Córdoba, unas prioridades entre las que se encontraba el desarrollo de proyectos y programas que fueran tendentes a la creación de empleo en nuestros municipios”.

 

Los datos ofrecidos por esta herramienta de la Delegación de Empleo, ya pueden consultarse en la página web de la misma. Su diseño permite publicar información general con carácter trimestral, donde se analiza y estudia la evolución de los datos del mercado de trabajo desde una perspectiva autonómica, provincial y local, a la vez que se ofrecen una comparativa con respecto a las cifras de 2017.

 

Los informes hechos públicos parten de un contexto general en el que se analizan los datos proporcionados por el Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). De manera concreta, los datos publicados hacen alusión a la tendencia trimestral de las cifras de desempleo tanto en Andalucía como por municipios de la provincia y por grupos de edad, sexo y sector de actividad económica.

 

La delegada de Empleo de la Diputación de Córdoba ha concluido haciendo alusión a que “los datos se ofrecen al ciudadano de manera sencilla, ágil y gráfica”.

Actualidad : Últimas noticias

LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO

Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril

SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO

  • Comentarios de los lectores
  • No hay comentarios para esta noticia... Se el primero en comentarla!
Comenta esta noticia


Nota: los comentarios serán publicados tras ser revisados, por lo que pueden no aparecer inmediatamente tras ser enviados.
 
Portada - Contactar - Pueblos - Inscripción - Escribe tu artículo - Hemeroteca
Guadiato Información - www.publicacionesdelguadiato.com
Diseño web : azuanet