Publicado el 23 de Abril de 2019, Martes
Fuente Obejuna - Actualidad -
Las
malas condiciones meteorológicas que se prolongaron durante gran parte de la
Semana Santa no impidieron que las cofradías mellarienses completasen sus
respectivas estaciones de penitencia, aunque hay que puntualizar que, tanto las
procesiones del Santísimo Cristo de Gracia como las de la Misericordia y la
Soledad, vieron acortados sus recorridos ante la amenaza de lluvia.
El Domingo de Ramos, la hermandad de
Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Esperanza fue la encargada
de organizar la procesión infantil de Nuestro Padre Jesús de las Palmas,
conocida como La Borriquita. Tras la
bendición de los ramos realizada por el párroco, José Luis Moreno, el desfile
procesional pasó por calles como la del Santo, engalanada por sus vecinas. La
banda municipal de música acompañó al titular.
El Miércoles Santo y con música de
capilla, la talla gótica del Santísimo Cristo de Gracia realizó su salida desde
la parroquia Nuestra Señora del Castillo, una vez finalizada la eucaristía. Precisamente
en el templo, comenzaba el rezo de la primera estación del Vía Crucis en
Respeto-Honra y Veneración, organizado por la Ilustre Hermandad de Gloria de
Nuestra Señora de Gracia, en el que se estrenaron faroles de guía que han sido
realizados por el granadino Estévez.
El Jueves Santo a las 22 horas, dio
comienzo en Fuente Obejuna la procesión
de Nuestro Padre Jesús Nazareno y
Nuestra Señora de la Esperanza, titulares que estuvieron acompañados
musicalmente por la banda municipal de música mellariense y por la de Los
Blázquez. Esta cofradía se caracteriza por ser la única que cruza la parroquia,
rezando sus hermanos mientras caminan en su interior y porque un grupo de mantillas antecede a la Virgen. La hermandad
ha reparado y bañado en plata la insignia del estandarte de la Esperanza y las
jarras de sus andas.
El Viernes Santo y como es habitual, estuvo
muy concurrido el momento en que el Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra
Señora de Gracia salieron de su ermita de la Caridad. Este ha sido el último
año en que la Virgen de Gracia ha acompañado al Cristo de la Misericordia y ha
portado un crespón negro en recuerdo y señal de duelo por el fallecimiento del joven costalero Manuel Ángel Alejandre. Hacia la medianoche, fueron numerosísimas
también las personas que se congregaron en la plaza para observar la salida de
la cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de los Dolores, que lo hizo
desde la parroquia y lució sus andas terminadas. Es la única cofradía que
conserva cargos honoríficos de capitán, alférez y sargento, que en esta
ocasión, han ostentado, respectivamente, Inmaculada Cota, Elia Isabel Romero y
María de los Ángeles León.
El Sábado Santo, la Hermandad de Nuestra
Señora de la Soledad salió en procesión desde su sede, la Iglesia de San
Francisco. Su Cruz, portada por hermanas costaleras, ha sido restaurada en el
taller del mellariense José Márquez y el paso de la Virgen, en el del cordobés
Óscar Soria. Se trata de una hermandad integrada por mujeres, que van tocadas
con velo o mantilla.
Resurrección. El
toque, esta vez alegre, del tambor de Sebastián Gómez anunció en Fuente Obejuna
la resurrección. Jóvenes de la Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de
los Dolores portaron a los titulares iluminados con bengalas. Cristo Resucitado
bajó por las escaleras de la plaza Lope de Vega y Nuestra Señora de Gracia,
recorrió la calle Regidor Caballero Villamediana, antes de encontrarse y
saludarse, momento en el que dio comienzo
el revoloteo de banderas y hubo un
espectáculo pirotécnico. El domingo se repitió el revoloteo por establecimientos hoteleros de la localidad. Además,
se mató el Judas en Cuenca, Argallón, Posadilla y Ojuelos Altos, finalizando de
este modo la Semana de Pasión en el término municipal.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Fuente Obejuna : Últimas noticias Con la procesión de la Borriquita, Fuente Obejuna da comienzo a su Semana Santa 2024 La Romería de San José en Cañada del Gamo se celebró con tiempo primaveral SE PRESENTA EN MELLARIA LA ARTICULACIÓN DE LA MINERÍA EN LA ÉPOCA ROMANA |