Publicado el 17 de Junio de 2019, Lunes José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
Así salió en el Pleno de Investidura, tras la votación
de los 17 Concejales y Concejalas de la Corporación Municipal, con un voto en
blanco y cada partido votándose a sí mismo
El Ayuntamiento de
Peñarroya-Pueblonuevo quedaba constituido en la mediodía del Sábado 15 de
Junio, tras el acto protocolario del juramento o promesa a la Constitución
Española y tras la lectura y proclamación de los artículos y reglamentos
oportunos, leídos por la Secretaria de este Excelentísimo Ayuntamiento que
estuvo acompañada en la Mesa Presidencial por la Concejala de mayor edad, Luis
Ruiz (UDPñ) y el de menor edad, Víctor Pedregosa (PSOE). Se constituía así
nuestra nueva Corporación Municipal para el cuatrienio 2019-2023, la número 16
de nuestra Democracia desde aquel año 1979 donde se celebraban por primera vez
Elecciones Democráticas a los Ayuntamientos en España, ha hecho ahora 40 años.
Votaban los 17 Concejales y Concejalas que conforman esta nueva Corporación
Municipal, despejando desde el primer momento la incógnita y los muchos
comentarios que los días de atrás había en las calles peñarriblenses. Porque ni
hubo pacto, ni hubo reparto de años para gobernar, ni hubo nada de nada, cada
partido político se votó a sí mismo (PSOE 7, PP 5 y UDPÑ 4) y un voto en blanco
fue el resultado final. Esa incertidumbre de días anteriores hizo que la Casa
de la Cultura de Peñarroya-Pueblonuevo, donde se celebró este Pleno de
Investidura ya que hay que recordar que el Ayuntamiento está en obras,
estuviera casi llena del todo. Aunque algunas de estas personas, por mucho que
presuman de ello, desconocen bastante este juego democrático y lo decimos tras
los insultos y abucheos que recibieron algunos de los Concejales y Concejalas a
la hora de jurar o prometer la Constitución. Por cierto, el Concejal más
aplaudido y con mucha diferencia de todos fue el socialista Víctor Manuel
Pedregosa, que prometió la Constitución con una prolongada ovación durante todo
el tiempo que duró dicha promesa.
Una vez proclamado José
Ignacio Expósito Prats como nuevo Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo le fue
entregado el Bastón de Mando, en este caso de manos de Luisa Ruiz como
Concejala de mayor edad, dirigiéndose el edil peñarriblense a la ciudadanía
presente para decir que gobernará para todos los ciudadanos y ciudadanas de
Peñarroya-Pueblonuevo, prometiendo el compromiso y el esfuerzo de este equipo
de gobierno para con todos y todas al tiempo que pidió el trabajo de
asociaciones y colectivos, junto con el Ayuntamiento, por el bien de nuestra
ciudad. Expósito ofreció también al resto de partidos políticos que conforman
la Corporación Municipal un diálogo permanente, dándoles su participación directa
en las acciones del equipo de gobierno y para lo que les dijo que serán todos
invitados a formar parte de las Comisiones de Gobierno. Finalizado el Pleno de
Investidura, el recién reelegido Alcalde atendía a los medios de comunicación
y, entre otras cosas, nos decía esto tras agradecer su voto a quienes habían
confiado en él: “Esto de hoy no hubiera sido posible si el pasado 26 de Mayo los
ciudadanos no hubieran confiado en el PSOE y en mi persona, así que muchas
gracias a todos…/…Después de tantos rumores y de tantas conversaciones
pensábamos que no sería elegido Alcalde hoy, esa es la realidad, pero en el
momento que hemos visto que la Candidata de UDPñ se postulaba también para ser
investida Alcaldesa hemos visto que cabía la posibilidad de que sí saliera
elegido yo. En definitiva lo que se ha hecho es respetar la voluntad de lo que
había decidido el pueblo el pasado 26 de Mayo, dando al PSOE como el partido
mayoritario, por lo que seguiremos 4 años más trabajando por
Peñarroya-Pueblonuevo…/…Los resultados electorales nos han pedido y nos obligan
claramente, ya ocurrió también en 2015, a dialogar y hablar todos los partidos
que formamos la Corporación Municipal. Todos tenemos que ser responsables de
buscar ese diálogo y de alcanzar el consenso, somos conscientes de que unas
veces será fácil y otras no, pero tenemos que anteponer los intereses del
pueblo y trabajar por aquello que nos une dejando atrás lo que nos separa. Esa
responsabilidad es la que nos están pidiendo los vecinos y vecinas con los
resultados electorales, pero también en la calle, porque cualquier persona que
te encuentras por la calle te dice que nos tenemos que entender y unir por el
bien de Peñarroya-Pueblonuevo. Y para potenciar ese entendimiento vamos a hacer
que todos los partidos formen parte de la Junta de Gobierno Municipal, con el
fin de que todos tengan la oportunidad de tomar decisiones y hacer sus
aportaciones y su visión, que a veces puede ser hasta más correcta que la del
propio equipo de gobierno… ”.
También conseguimos las
palabras de José Manuel Medina, que ha encabezado la lista del PP en estas
pasadas Elecciones Municipales subiendo en votos y en número de Concejales, ya
que sube de 4 a 5 ediles. Nos habló de la lista más votada y de varias cosas
más, asegurando que el actual Alcalde de Peñarroya-Pueblonuevo le ha defraudado
ya que él pensaba que era otro tipo de persona. Se refería Medina a las acusaciones
vertidas por el líder local del PSOE días atrás, acusando al PP y a UDPñ de un “pacto oculto” a la
ciudadanía de Peñarroya-Pueblonuevo: “Primero lo decidieron los vecinos en las
urnas, ahora lo han decidido los Concejales y Concejalas en este Pleno de Investidura,
por lo que nosotros pensamos que debe gobernar la lista más votada…/…La
oposición del PP siempre ha sido constructiva para el gobierno de
Peñarroya-Pueblonuevo, la que no entendemos es la deslealtad que hemos visto
estos últimos días por parte del PSOE, con unas declaraciones que puedo
asegurar no son ciertas y que atentaban directamente contra nuestra legitimidad
y contra nuestro honor. Siempre hemos sido bastante transparentes, hemos ido
con la verdad por delante y lo hemos dado todo, pero al final te encuentras con
personas que lo quieren embarrar todo creando una crispación y un desencuentro
que nunca lo ha habido y no sé por qué motivo, lo han querido buscar…/…El
discurso del Alcalde hoy es muy bonito, para ponerlo en el prólogo de un libro,
pero después a la hora de la verdad se ha tirado 4 años sin contar con nadie y
eso que él ha contado con el apoyo de muchos Concejales y del Grupo Popular,
pero a la hora de la verdad siempre todo es banal y no se encuentra nada…/…Yo
esperaba encontrar en el Alcalde a un tipo de persona, pero al final me he
encontrado a otra muy distinta…”.
Y recogíamos igualmente
las palabras de Luisa Ruiz, por parte de UDPñ, que en esas Elecciones
Municipales del 26 de Mayo mantenían el número de Concejales con 4. Esto nos
decía: “Tras lo que hemos votado los 17 Concejales y Concejalas ganó la lista
más votada, por consiguiente es el PSOE quien tiene el reto de seguir
gobernando otros 4 años en Peñarroya-Pueblonuevo…/…El lunes seguramente haremos
una rueda de prensa para explicar el devenir de todo lo que ha pasado estos
días de atrás, tras las declaraciones realizadas por algunos dirigentes y que
no se correspondían con la realidad. Ha habido actuaciones que consideramos que
son poco éticas y que también contaremos, pero nuestro planteamiento de cara al
futuro va a ser seguir defendiendo el proyecto que tiene este partido y a esos
1309 votos de las personas que han depositado la confianza en este grupo. También,
lógicamente, queremos sumar para todo lo que sea bueno para nuestro pueblo y
para sus ciudadanos y ciudadanas…”. Definitivamente, si no hay sorpresas de
mociones de censura ni nada de eso, el Ayuntamiento de Peñarroya-Pueblonuevo
queda conformado de la siguiente manera para la próxima legislatura política
2019-2023: Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A), 7
Concejales y Equipo de Gobierno con mayoría simple. Estarán en la
Oposición: Partido Popular de Andalucía
(PP-A), 5 Concejales. Unión Demócrata Peñarriblense (UDPñ), 4 Concejales.
Izquierda Unida Los Verdes-Convocatoria Por Andalucía (IULV-CA), 1 Concejal.
|
 Foto de familia de los 17 Concejales y Concejalas, de esta Corporación Municipal Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |