Publicado el 16 de Marzo de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Política -
· El Defensor del Pueblo Andaluz considera que la queja está
razonada, y que en los próximos días se va a poner en contacto con la
Mancomunidad del Valle del Guadiato para reclamarle que ajuste las nóminas de
su alumnado conforme al SMI establecido en el Real Decreto 1462/2018 de 21 de
diciembre por el que se fija el SMI para 2019.
· Desde Podemos también se ha informado que el Delegado
Territorial de Empleo de la Junta confirmó semanas atrás a la Mancomunidad la
necesaria aplicación de este Decreto en las nóminas del alumnado que inició los
talleres en enero de 2019, y que en breve le aclararía la situación con
respecto a los que comenzaron en diciembre de 2018.
Desde
Podemos se ha dado a conocer hoy que el Defensor del Pueblo Andaluz ha
comunicado por escrito la admisión a trámite de la queja presentada el pasado 7
de marzo, en relación a las denuncias del alumnado de diversos talleres de
empleo de la Mancomunidad del Valle del Guadiato, por la inaplicación del Real
Decreto 1462/2018 de 21 de diciembre por el que se fija el SMI para 2019.
Como se
recordará, este asunto llegó al Parlamento a través del Círculo de Podemos de
Peñarroya-Pueblo nuevo mediante una pregunta por escrito dirigida a la actual
Consejera de Empleo, Rocío Blanco, y formulada por los parlamentarios de Adelante
Andalucía por Córdoba, Ana Naranjo y David Moscoso, que exponían que “en
los últimos días hemos tenido conocimiento de que la Mancomunidad de Municipios
del Valle del Guadiato ha remitido un escrito al alumnado contratado en los
diversos talleres de empleo que oferta, exigiéndole la regulación de las nóminas,
en el marco de la Orden 2 de junio de 2016 de la Junta de Andalucía,
exigiéndoles la regulación de las nóminas”.
Mientras
que la Mancomunidad explica en dicho escrito, "que la retribución que han
de percibir es sobre la base del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado
previamente a la aprobación del Real Decreto 1462/2018 de 21 de diciembre por
el que se fija el SMI para 2019 y no la que establece el citado Real Decreto
para el año en curso", desde Podemos se piensa lo contrario.
La respuesta del Delegado Territorial de Empleo
de la Junta
Tras
realizar esta consulta también al Delegado Territorial de Empleo, Ángel
Herrador, a través de Podemos, éste confirmó que, efectivamente, en la
Delegación se habían recibido consultas de la Mancomunidad del Valle del
Guadiato para abordar ese “problema”, y ya le habían confirmado a la gerencia
de la Mancomunidad semanas atrás que, en el caso del alumnado contratado en los
talleres en 2019, debían percibir el SMI establecido en el Real Decreto
1462/2018, y no el vigente el año anterior, y que en el caso del alumnado
contratado a finales de 2018, estaban a la espera de tener una respuesta de los
servicios jurídicos de la Consejería de Empleo.
El Defensor del Pueblo Andaluz también toma
cartas en el asunto
Podemos
también presentó semanas atrás una queja por esta situación ante el Defensor
del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu, para solicitar que se estudiara esta
situación. Ayer mismo se comunicó desde la Defensoría que su Queja se había
admitido a trámite con número de expediente nº Q19/1266, que, una vez consultados a los servicios jurídicos, han
comprobado que existen fundamentos razonados de la necesaria aplicación del
Real Decreto 1462/2018 en las nóminas del alumnado de los talleres de empleo de
la Mancomunidad del Valle del Guadiato y que en breve se pondrían en contacto
con su dirección para instarles a aplicarla en la retribución del alumnado
afectado.
|
Política : Últimas noticias Araceli Cabello: “Ningún Gobierno ha hecho tanto en materia de agua como el Gobierno del PP” VOX pide que proceda a la regularización de los usos del Almacén Central en Peñarroya-Pueblonuevo CRESPÍN VALORA LA TRAMITACIÓN DE LA LEY ELA “PORQUE ES NECESARIA, URGENTE Y DE JUSTICIA” CON LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |