Publicado el 16 de Marzo de 2019, Sábado Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad -
La Junta aprueba
más de 18,6 millones en subvenciones a entidades privadas y organizaciones sin
ánimo de lucro para la intervención en zonas desfavorecidas
La Estrategia
Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social actuará en 8 zonas de
cinco municipios de la provincia de Córdoba. Estas son San Pedro-El
Salvador-Ladera Sur en Baena; Distrito Sur, Las Moreras y Las Palmera en la
capital; V Centenario en Palma del Río; Peñarroya-Pueblonuevo; y Barriada Poeta
Juan Rejano-Francisco de Quevedo y calle Bailén en Puente Genil.
La consejera de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha informado en el
Consejo de Gobierno de esta semana de la Orden por la que se convoca la
concesión de subvenciones dirigidas a entidades privadas y organizaciones sin
ánimo de lucro para la cooperación en la implantación y el desarrollo de las
Estrategias Locales de Intervención en zonas desfavorecidas en Andalucía, por
un importe de más de 18,6 millones de euros para los ejercicios 2019 y 2020.
A nivel
regional, el importe para cada uno de estos dos años es de 9.307.894 euros y el
periodo de ejecución del proyecto para
la presente convocatoria bienal comprenderá desde el 1 de enero de 2019 al 31
de diciembre de 2020. Dicha convocatoria, en modalidad de concurrencia
competitiva, tendrá como plazo de presentación de solicitudes 20 días hábiles a
contar a partir del martes 12 de marzo, tras la
publicación el lunes de dicha Orden en el Boletín Oficial de la Junta de
Andalucía (BOJA).
Las zonas en las
que se actuará han sido seleccionadas teniendo en cuenta indicadores como la
tasa de paro, la población inmigrante, el déficit en el uso de servicios
públicos educativos y sanitarios y la existencia de problemas de seguridad y
convivencia, entre otros.
En la Estrategia
se establecen cuatro grandes ejes: desarrollo económico y sostenible; políticas
públicas para el bienestar y la cohesión social; mejora del hábitat y la
convivencia; y trabajo en red para la intervención social comunitaria. La
actuación se desarrollará bajo los criterios de participación de la ciudadanía,
la integración de la perspectiva de género y el fomento de la solidaridad, la
equidad, la interculturalidad y la diversidad, con un enfoque centrado en las
personas y las familias.
Con esta
convocatoria, se podrán subvencionar proyectos para la realización de
itinerarios individualizados de inserción social y laboral, así como otras
medidas en materia de empleo, educación, vivienda, salud y servicios sociales.
Algunas de las actuaciones propuestas son la dinamización de la participación
de la sociedad civil en la mejora del entorno y la convivencia mediante la
creación de espacios de encuentro; o la mejora de las relaciones entre personas
de diferentes orígenes a partir del conocimiento de las respectivas identidades
culturales.
Los fondos
destinados se enmarcan en el Programa Operativo de Fondo Social Europeo de la
Comunidad Autónoma de Andalucía 2014-2020, en el proyecto Diseño y ejecución de
Estrategias Locales de Empleabilidad e Inserción Social de las Personas en
Situación de Exclusión Social de la ERACIS.
Con esta
Estrategia, el Gobierno andaluz destinará 169,5 millones de euros hasta el año
2020 para mejorar la calidad de vida de más 914.000 personas residentes en
zonas desfavorecidas. La ERACIS se aplicará mediante Planes Locales que se han
elaborado participativamente en cada zona y que deberán desarrollar los
Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales, para lo que está prevista la
contratación de más de mil personas en los cuatro años del proyecto.
La Consejería de
Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación apuesta, de esta forma, por poner en
marcha formas innovadoras en la lucha contra la exclusión social, que incidan
tanto en el diseño de las políticas públicas en este campo como en su
implementación y evaluación, contando con una participación activa de los
sujetos y actores implicados: ciudadanía, Tercer Sector, empresas y
Administraciones públicas.
|
Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |