.Peñarroya-Pueblonuevo ha
mejorado la recogida
selectiva de envases
de vidrio a través
del contenedor verde
respecto al mismo
periodo del año
anterior y será premiada con diez iglús con un diseño
exclusivo del municipio
.La iniciativa ha implicado a un
total de 40 municipios andaluces, 5 por provincia, que han participado en este
reto durante los meses de diciembre y enero
.Gracias a
todos los municipios
participantes en la
campaña, se ha
conseguido incrementar la
recogida de envases de vidrio un 36%, recogiéndose en total más de 1.100
toneladas durante los dos meses de duración de la misma
Peñarroya-Pueblonuevo se
ha alzado como
una de las localidades ganadoras del “Reto Mapamundi”,
gracias a que ha mejorado sus datos de recogida
selectiva de envases
de vidrio durante
los meses de
diciembre y enero
con respecto al año pasado.
La
campaña, puesta en marcha por la Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de
Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro
encargada de la gestión del reciclado de envases de vidrio en España, ha contado
con la colaboración de 40 ayuntamientos andaluces, cinco por provincia.
Durante los meses de
diciembre y enero, esta iniciativa ha fomentado el compromiso de la ciudadanía
con el reciclaje
de vidrio, retándoles
a superar los
datos de recogida selectiva de envases de vidrio
respecto al mismo período del año anterior.
En la
provincia de Córdoba,
han participado en
la iniciativa los
siguientes municipios:
Aguilar de la
Frontera, La Carlota,
Palma del Río,
Peñarroya-Pueblonuevo y Priego
de Córdoba.
Como reconocimiento a su
implicación con el cuidado del medio ambiente, Peñarroya- Pueblonuevo recibirá
como premio diez iglús vinilados con un diseño personalizado de su municipio.
Una vez
finalizada la campaña, más del
80% de los
municipios andaluces participantes consiguieron superar el reto.
Gracias a la colaboración de los ayuntamientos, ciudadanos y hosteleros entre
las localidades ganadoras y no ganadoras del reto se ha conseguido incrementar
la recogida de envases de vidrio un 36%, recogiéndose en total más de 1.100
toneladas durante los dos meses de duración de la misma.
Para contribuir a conseguir
este propósito, Ecovidrio instaló en las localidades participantes en el reto
un iglú con un diseño exclusivo. Además, durante
los meses de diciembre y enero se
llevaron a cabo
acciones de dinamización
para informar a
los ciudadanos de la
campaña en los municipios y en las redes sociales de Ecovidrio.