Publicado el 20 de Abril de 2016, Miércoles Lourdes Paredes Cuellas
Actualidad - El Pleno de la institución provincial da luz verde a los
Planes Provinciales, Eliminación de Barreras arquitectónicas y Plan de
Inversiones Financieramente Sostenibles
El Pleno de la
Diputación de Córdoba ha aprobado hoy, por unanimidad de todos los grupos políticos
(Ciudadanos, Ganemos, IU, PSOE, y PP) una inversión de 37 millones de euros en
los municipios de la provincia, repartidos entre Planes Provinciales, Plan de
Eliminación de Barreras Arquitectónicas e Inversiones Financieramente
Sostenibles.
La portavoz del grupo
del PSOE en la institución provincial, Ana Carrillo, ha destacado que “se trata
de planes importantes para la provincia, fruto del trabajo y la gestión del
cogobierno de la Diputación, y que ponemos a disposición de los ayuntamientos
para generar riqueza, empleo y, sobre todo, para el bienestar de las personas”.
Así, se ha aprobado
la dotación, a través de Planes Provinciales para este cuatrienio (2016-19), de
31 millones de euros; 29 de los cuales son aportados por la Diputación, y el
resto proceden de la aportación voluntaria de los ayuntamientos.
Carrillo ha explicado
que “se han presentado 155 proyectos en total, 76 de ellos se ejecutarán en el
primer bienio, y 79 en el segundo. Prácticamente todas las actuaciones son de
infraestructuras básicas (agua y saneamiento, pavimentación, alumbrado público,
comunicaciones, etc), y para equipamientos variados (culturales, recreativos,
deportivos, de desarrollo económico, sanitarios, etc)”.
Otro de los planes es
el de Eliminación de Barreras Arquitectónicas, dotado con un millón de euros,
“donde hemos recogido 87 actuaciones, 77 son para la mejora de las vías
públicas, una de nuestras prioridades”, ha apuntado la portavoz.
Otra de las novedades
importantes aprobada en el Pleno de hoy es el Plan de Inversiones
Financieramente Sostenibles, que cuenta con una inversión de 4.3 millones de
euros, procedentes de los remanentes de tesorería –que recogen un total de 28
millones de euros-.
La portavoz del PSOE
ha indicado que “esta cantidad se podrá destinar a alumbrado público,
saneamiento, abastecimiento y vías públicas, entre otras actuaciones, y los
criterios de reparto son los mismos que el año pasado –criterio fijo por
municipio, población, dispersión y desempleo, pero con una importante novedad
en el caso del reparto en función del municipio, que se refiere al hecho de que
las Entidades Locales podrán recibir hasta el cien por cien, y no el 50 por
ciento”.
“A partir de hoy los
municipios conocerán de qué dinero disponen, y a qué actuaciones y proyectos
quieren destinarlo. La ciudad de Córdoba recibirá la misma cuantía que el municipio
más grande de la provincia, que en este caso es Lucena”, ha explicado Carrillo.
Por su parte, el
portavoz del grupo provincial de IU, Francisco Sánchez, ha resaltado “que con
la aprobación de estos planes, ponemos a disposición de los ayuntamientos una
importante cantidad de dinero, continuando la línea de compromiso que nos
marcamos desde el principio”.
En cuanto al Plan de
Eliminación de Barreras Arquitectónicas, Sánchez ha insistido en que “la
cuantía se destinará a pequeñas actuaciones muy necesarias en los municipios
donde hemos dado un tratamiento igualitario a municipios y ELAs”.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO |