Publicado el 21 de Abril de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Espiel - Actualidad - Un día que comenzó un poco gris, pero que a medida
que iba avanzando el tiempo, dejó ver, aunque salpicado con algunas nubes, un
precioso azul, que desde la altura que nos proporcionaba la Sierra del Castillo
en la localidad vecina de Espiel, y acompañado por la densa y colorida
vegetación de la zona, que solo nos brindó un estrecho sendero para subir, hicieron
de esta Ruta, una de las más espectaculares de las realizadas hasta el momento
por la Asociación Naturalista Alto Guadiato.
Eran aproximadamente las diez de la mañana, cuando desde
el Albergue de la estación de Espiel, donde previamente habíamos disfrutado de
un buen desayuno, los 20 participantes de esta ruta, iniciamos la marcha por un camino entre almendros y esparragueras, por señalar algunas de las más
suculentas especies de las muchas que pudimos ver en la zona. Después este carril se
convierte en sendero, no muy claro, senda estrecha y con un importante
desnivel, que nos fue poniendo a prueba
con sus estrecheces, y piedras y que a través de la densa vegetación, nos
permitía ver, hacia atrás un paisaje vello y que debido a la altura, permitía a
la vista alcanzar hasta varios pueblos lejanos de nuestra comarca, y hacia
adelante, las escarpadas paredes señaladas ya por los escaladores que con más
de 300 vías, que tienen en esta sierra
un paraje perfecto para practicar este deporte a muy distintos niveles.
Terminamos coronando, al fin, esta preciosa sierra,
que ofrecía las vistas envidiadas por todo amante de la naturaleza, y un
perfecto muestrario de paisajes para el fotógrafo, que podía reflejar en su
cámara, desde el embalse de Puente Nuevo, hasta el pueblo de Espiel, Villanueva
del Rey, Peña Ladrones, Peña Crispina, El Pelayo y como no, el Peñón de
Peñarroya.
Después de disfrutar de estas vistas y del paraje
fabuloso, acompañado de un tentempié
para recuperar fuerzas, reanudamos la ruta, ahora llegaba el momento de la bajada, que de nuevo
nos permitió disfrutar de la belleza de la zona y lo escabroso de la ruta.
Pudimos visitar también la Cueva de Peña Redonda de gran interés desde el punto
de vista de la historia de la minería.
El regreso se tomó por la carretera de acceso a la estación hasta el
albergue de Espiel, donde una vez finalizado el recorrido, de diez kilómetros y
medio y con una duración de unas tres horas aproximadamente, disfrutamos de un
aperitivo en este Albergue donde dimos por finalizada la actividad.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Espiel : Últimas noticias Espiel Libre de Basura Buenas noticias Sobre el Puente Mocarra, de Espiel La Diputación de Córdoba se compromete a iniciar el proyecto de restauración y contención del puente Mocarra en Espiel |