Publicado el 21 de Abril de 2016, Jueves Lourdes Paredes Cuellas
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Encuentros entre poetas y músicos, en los que
interactúa el público asistente
Se celebrarán en cinco municipios (uno de
ellos Peñarroya Pueblonuevo), del 2 de mayo al 3 de junio
La Delegación de
Cultura de la Diputación de Córdoba lleva a la provincia el programa ‘Tenemos
la palabra’, una serie de encuentros temáticos entre poetas y artistas de otras
disciplinas que se plantean como una oportunidad para la comunicación entre la
ciudadanía y los artífices de diferentes formas de creación.
La responsable del
Área, Marisa Ruz, ha destacado que “se trata de un proyecto dirigido a amantes
del arte en general, que pretende que tanto la música como la poesía lleguen a
los pueblos de la provincia con la máxima calidad, y propiciar ese diálogo
cercano entre ellos, y con la gente”.
“Pero también es,
sin duda, una iniciativa que respalda a los creadores y que aborda nuevas
alternativas a la distribución y a la promoción de la que gozan actualmente”,
ha añadido Ruz.
La diputada ha
explicado que ‘Tenemos la palabra’ “se plantea como cinco ciclos de diálogos
entre poesía y música, cada uno de ellos en sesiones consecutivas, que se van a
celebrar en cinco teatros de cinco municipios: Palma del Río, Lucena, Villa del
Río, Peñarroya y Montilla”. El primer ciclo dará comienzo el día 2 de mayo y el
último se celebrará el 3 de junio.
Por su parte,
Andrés Navarro, uno de los organizadores del proyecto, ha resaltado que “estos
encuentros se plantean como una batería de mesas, en las que vamos a reunir a
un poeta y un músico, para abordar temas, a veces incluso algo prosaicos”.
“La poesía mantiene
vínculos prácticamente con todas las disciplinas artísticas, a veces de un modo
más directo, y otras más transversal. La idea de estos encuentros es,
precisamente, la de liberar a la poesía de esos contextos rígidos en los que
suele colocarse”, ha apuntado Navarro.
Asimismo, otro de
los artífices del proyecto, Rafael Espejo, ha detallado que los encuentros “se
han planteado como diálogos entre los dos artistas invitados, con un pequeño
recital poético y un breve concierto inicial, y al finalizar se establece una
interacción con el público asistente”.
Cristina Rosenvinge
ha señalado que “es una actividad muy original, un experimento muy interesante,
del que seguro que se extraerán conclusiones importantes y nuevas creaciones,
partiendo de la reflexión de que la poesía nutre todas las otras artes, es el
cordón que une todos los otros miembros”, ha explicado.
Estos encuentros
llevan por título ‘La dimensión de los pequeño, ‘Vidas improbables’, ‘Se
buscan’, ‘Folk’ y ‘Los efectos rebeldes’. En ellos participarán los artistas
Elena Medel, el Señor Chinarro, Carlos Pardo, Christina Rosenvinge, Miriam
Reyes, Josele Santiago, Yolanda Castaño, Nacho Vegas, Luis García Montero y
Alicia Álvarez.
|
 Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |