Publicado el 23 de Abril de 2016, Sábado José Alonso Ballester
Peñarroya-Pueblonuevo - Actualidad - Así nos lo confirman nuestros compañeros de “la Radio de
Peñarroya-Pueblonuevo en Internet”, para hacer llegar al mayor número de
personas los sentimientos de este artista
Diego Martínez Lara, nacido el 27 de diciembre de 1973
en Algeciras (Cádiz), es hijo de un gran Cantaor en cantes flamencos libres
como fue Juan Martínez. Empezó tocando la guitarra a los 17 años, con la
particularidad de que aprendió de oído y mirando guitarristas del momento, pero
además ya cantaba por otros artistas de aquella época como “Tijeritas”. Se
dedica a cantar por hobby propio en fiestas y por ventas, con sus amigos,
cuando ya algunos guitarristas profesionales que lo vieron decían que tenía un
metal en la voz algo particular para el cante y así lo convencieron para entrar
en Concursos Flamencos, quedando la primera vez en el 7ª puesto de un total de
57 participantes. En otra etapa de su vida, Diego Martínez deja algo de lado el
Flamenco y decidió versionar temas de artistas conocidos pero algo más
comercial y como vio que aquello funcionaba, comenzó a codearse con grupos de más
nivel y contacta con más musidos para así formar el Grupo Flamenco "Café
con leche”. Finalmente, “El Mestizo” se ha convertido en todo un cantautor que
pretende hacer llegar su música y su arte al mayor número de personas, para
trasmitir al público los sentimientos que pone en sus canciones, a través de su
voz y de sus composiciones más profundas.
Radio “El Peñón”, la Radio de Peñarroya-Pueblonuevo en
Internet, se encuentra estos días participando en la promoción del cantante
algecireño Diego Martínez “Mestizo”, con su nuevo tema dedicado a su hija y que
lleva por título “La princesa de mi alma”. Así nos lo han contado nuestros
compañeros y compañeras de Radio
“El Peñón”, de quienes ya hablábamos aquí en Guadiato Información el año pasado
y a quienes podemos escuchar a través de las plataformas móviles, con dos de sus
aplicaciones para tableta y móviles además, como no, de Internet, ya que es una
radio hecha solo para poder escuchar a través de la Red. Como ya anunciábamos
entonces, desde el 14 de septiembre de 2014 un grupo de paisanos y paisanas
repartidos por toda la geografía nacional, nos brindan momentos musicales
inolvidables a todos los peñarriblenses a través de esa red de redes que se
llama Internet y que desde sus comienzos, está siendo un punto de encuentro de
paisanos y paisanas de nuestra localidad que están repartidos por todo el mundo,
no solo entra gente de Peñarroya-Pueblonuevo sino que tienen seguidores de distintos
países como pueden ser México, Argentina, EEUU, Chile, Inglaterra y así hasta
un largo etcétera. Esta Radio la componen gente de nuestra tierra peñarriblense
que viven en otras comunidades autónomas de la geografía española, como son
Cataluña, Extremadura, Madrid y en Andalucía los tenemos por ejemplo en Almería
y en Peñarroya-Pueblonuevo. Ellos y ellas trabajan altruistamente, para que sus
oyentes disfruten de buenos momentos musicales y también de recuerdos
inolvidables, ya que se da la circunstancia de que casi todos sus oyentes son paisanos
y paisanas de Peñarroya-Pueblonuevo que tuvieron que emigrar sobre los años 60
de nuestra ciudad, en busca de un futuro que aquí no tenían.
|
 Noticia redactada por :  José Alonso Ballester
No hay datos adicionales Actualidad : Últimas noticias LA NATURALEZA HA HECHO SU TRABAJO AHORA NOS TOCA EL MANTENIMIENTO Verdes EQUO apoya las manifestaciones convocadas por las Mareas Blancas andaluzas para el 7 de abril SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO Peñarroya-Pueblonuevo : Últimas noticias SÁBADO DE GLORIA DONDE PUDO PROCESIONAR JESÚS RESUCITADO Y A LA VIRGEN DE LA ALEGRÍA, PARA PONERLE EL PUNTO FINAL A ESTA SEMANA SANTA EN PEÑARROYA-PUEBLONUEVO La compuerta de Sierra Boyera, perdiendo agua ÚLTIMA HORA: SIERRA BOYERA supera el 61% de su capacidad y ya almacena más de 24 Hectómetros Cúbicos |